EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Llop: «Estamos empeñados en romper la brecha digital en la Justicia»

by ElVeraz marzo 14, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha visitado el centro de innovación tecnológico del Ministerio, donde ha presentado algunos de los proyectos clave en materia de digitalización impulsados desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia

En su intervención, Llop ha señalado que, «desde el Ministerio de Justicia, estamos empeñados en romper la brecha digital, y lograr que cualquier persona, con independencia del lugar en el que se encuentre, pueda realizar actuaciones telemáticas relacionadas con la Justicia, favoreciendo, así, la cohesión social, económica y territorial».

La ministra ha desgranado algunos de los proyectos digitales en los que su cartera trabaja y que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation. «Este presupuesto va a contribuir a construir un servicio público de Justicia más ágil, eficiente, accesible e igualitario», ha dicho.

En cuanto a los proyectos «que constituyen una pieza clave de nuestras líneas de acción», Llop ha destacado la inmediación digital y los servicios públicos no presenciales, como Cl@ve Justicia y el Escritorio Virtual de Interacción Digital (EVID), que permiten desarrollar actuaciones procesales de forma telemática.

La ministra ha explicado que el servicio de Cita Previa para órganos judiciales y oficinas del Registro Civil ha gestionado más de 200.000 citas previas desde enero 2021 hasta la actualidad. En cuanto a la celebración de vistas judiciales telemáticas, se han realizado más de 60.000 juicios celebrados desde enero 2021 hasta la fecha.

Otro de los trabajos a los que se ha referido Llop ha sido el proyecto de Acceso al Expediente Digital Electrónico para profesionales, con 55.000 peticiones de acceso a expedientes judiciales. «Esto supone un ahorro de 276 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera», ha explicado.

En cuanto a inteligencia artificial, la ministra ha indicado que en 2021 se implantó la textualización automática de grabaciones en todas las comunidades autónomas del territorio Ministerio, «con más de 230.000 grabaciones textualizadas».

Según Llop, todas estas acciones forman parte «de nuestro proyecto de país, y gran parte de su éxito radica en la cogobernanza con las Comunidades Autónomas, agentes sociales y otras administraciones públicas. También en el impulso humano de quienes trabajan día tras día para mejorar el servicio público de Justicia».

Finalmente, la ministra de Justicia ha anunciado que su gabinete va a impulsar un foro de transformación digital de la Justicia, cuyo objeto, contemplado también en el Plan España Digital 2025, será el intercambio de experiencias entre las administraciones, la ciudadanía y el sector privado, «para lograr que la transformación digital de España nos haga más competitivos».

Llop ha adelantado que este foro constará de cuatro grupos de trabajo. El primero, de innovación y mejora del servicio público de Justicia; otro, de seguridad jurídica digital; un tercer grupo de trabajo, de contratación, soluciones tecnológicas y fondos europeos; y un cuarto grupo de trabajo que abordará la dimensión internacional.

Visita a la sede de Jacinto Benavente

Previamente, la ministra ha visitado, también por primera vez, la sede del Ministerio de Justicia ubicada en la Plaza Jacinto Benavente de Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las instalaciones e intercambiar con los equipos directivos y los funcionarios su trabajo diario.

La ministra de Justicia ha estado acompañada por el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; y el director general para la Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia