EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Bendodo y Del Pozo inauguran en el Museo Picasso Málaga la exposición ‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’

by ElVeraz febrero 22, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La muestra es fruto de la colaboración de dos de las más importantes instituciones museísticas de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Picasso

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han inaugurado en el Museo Picasso Málaga (MPM) la exposición ‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’, una muestra en la que las obras del genio malagueño dialogan con pinturas de maestros como El Greco, Francisco Pacheco, Giovanni Battista Caracciolo, Francisco Zurbarán, Cornelius Norbertus Gijsbretchs, Bernardo Lorente Germán y Diego Bejarano.

Del Pozo ha destacado que la muestra «es una experiencia pionera, al ser la primera coproducción del Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo Picasso Málaga«. Ha añadido que, de forma inexplicable, «nunca antes, dos de los centros museísticos más importantes de Andalucía habían compartido una exposición». Se trata de «una línea de trabajo del Gobierno andaluz: sumar ideas y esfuerzos en nuestras instituciones en propuestas de excelencia que redunden en beneficio de todos los ciudadanos».

A esta colaboración entre instituciones culturales se suma, de forma extraordinaria para esta exposición, el Museo de Málaga, que ha cedido la obra ‘Cabeza de mosquetero’, de Pablo Picasso. Por lo tanto, esta exposición, ha señalado la titular de Cultura, «nos hace ver una vez más el enorme caudal creativo que tenemos en Andalucía, nos dice que si trabajamos juntos y unimos fuerzas, conseguimos más y mejores cosas, y nos recuerda la importancia de la cultura».

Por otro lado, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha sostenido que «Andalucía es una de las regiones con mayor patrimonio histórico y cultural de Europa y, por ello, tenemos que sacarle el mayor partido posible». Así, ha añadido que «la cultura es un motor de empleo y de riqueza, un buen síntoma de recuperación económica tras la pandemia, tal y como se está demostrando con el aumento del turismo internacional en la comunidad».

‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’, que podrá visitarse hasta el próximo 26 de junio en el Museo Picasso, tras su paso por el Museo de Bellas Artes de Sevilla, muestra la importancia de la relación de Pablo Picasso con el pasado: al yuxtaponer obras de los siglos XVI, XVII y XVIII con algunas de las creadas por el malagueño se puede observar la admiración de éste por la tradición y apreciar el importante papel que las pinturas de algunos de estos artistas desempeñaron en la invención de las rupturas radicales con la tradición que definen el modernismo del siglo XX.

Enfrentando presente y pasado, en esta exposición comisariada por Michael FitzGerald, profesor de arte moderno y contemporáneo en el Trinity College de Hartford, Connecticut, y director del programa de investigación sobre Pablo Picasso iniciado por la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA), se pone de manifiesto cómo el arte de los grandes maestros de la pintura mereció la admiración de Picasso y, al mismo, tiempo, despertó la ambición de superar a sus predecesores.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia