EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Poesía y música se encuentran en La Térmica en la jornada ‘Sobran poetas: Falta ironía’

by ElVeraz febrero 8, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se explorarán las fronteras de la poesía el próximo 18 de febrero y estará coordinada por la poeta María Eloy-Gacía

Meneo, Aldaolado, Paloma Peñarubia, Juana Dolores o Víctimas Civiles son algunos de los poetas y músicos que participarán en esta primera edición

La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, ha presentado la jornada ‘Sobran Poetas: Falta Ironía’, una de sus principales citas del trimestre en torno a la literatura, concretamente centrada en la poesía. En el encuentro se darán cita un total de doce artistas motivados por diluir las fronteras de la poesía y presentar una jornada que pretende añadir una nota delirante al arte del verso y de la prosa.

La jornada tendrá lugar el próximo viernes 18 de febrero en La Térmica, donde se darán cita los poetas y músicos Aldaolado, Juana Dolores & Dani Orviz, Juan Abarca, Miriam Reyes & Josep Pedrals, Víctimas Civiles, Ajo & Nacho Mastretta, Meneo y Paloma Peñarubia, desde las 16.30 hasta las 00:30 horas.

El encuentro, de entrada libre hasta completar aforo, está dirigido por la poeta malagueña María Eloy-Gacía, licenciada en Geografía e Historia y poeta. Entre sus publicaciones destacan las dos ediciones de ‘Cuánto dura cuánto’ (2007), ‘Metafísica del trapo’ (2001) y ‘Diseños experimentales’ (1997).

Los encuentros

El dúo poético musical Aldaolado está formado por las gallegas Lucía Aldao y María Lado. Serán las encargadas de iniciar a las 16.30 horas su espectáculo en el que combinan música en directo con historias personales en forma de prosa. Su espontaneidad y complicidad en directo es la base sobre la que han creado una docena de espectáculos.

Los actores, poetas y videoartistas Juana Dolores y Dani Orviz unirán fuerzas para proponer un diálogo a las 17.30 horas sobre la tradición, la cultura popular y la fragmentación contemporánea.

A las 18.30 horas, Juan Abarca, músico y escritor, presentará su concierto en acústico en el que hace especial hincapié en “volar por los aires” todos los clásicos y géneros conocidos.

Miriam Reyes y Josep Pedrals explorarán a las 19.30 horas las posibilidades de la palabra poética fusionada con otras disciplines como la música o formatos audiovisuales. Miriam Reyes es poeta y videocreadora, mientras que Josep Pedrals se dedica a la poesía desde varios frentes. Juntos, buscarán nuevos lenguajes y vías de comunicación de la palabra escrita.

A medio camino entre la poesía, el punk y aires del glam-rock, Víctimas Civiles presentarán a las 20.30 horas un directo en el que desplegarán su capacidad musical, performática e incluso filosófica.

El dúo Ajo & Nacho Mastretta presentarán a las 21.30 horas su insólito mundo que versa entre el cabaret, el rock y el cuplé. Un show que van construyendo a tiempo real, improvisando, de manera que ninguno es igual al anterior.

Rigo Pex, más conocido como Meneo, musicólgo, performer y presentador guatemalteco afincado en Madrid, presentará a las 22.30 horas su espectáculo de baile electrónico con ritmos tradicionales y samples latinoamericanos.

La compositora Paloma Peñarubia será la encargada de cerrar de 23.30 a 00:30 horas la jornada con un dj set en el que combina la experimentación sonora, performática y visual para promover el arte y las nuevas tecnologías.

Más información en www.latermicamalaga.com

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia