EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo Carmen Thyssen Málaga se despide de Sorolla en Jávea este fin de semana

by ElVeraz enero 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Hasta el domingo 16 de enero se puede visitar la exposición temporal con 27 obras, entre lienzos y apuntes, que el pintor realizó en la localidad alicantina.

La muestra cuenta con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla de Madrid y el patrocinio de Daniel Pastor, de Iuris Cátedra, Abogados y Economistas. 

Hasta el próximo domingo 16 de enero se puede visitar la exposición temporal Sorolla en Jávea en la Sala Noble del Museo Carmen Thyssen Málaga. Comisariada por Enrique Varela Agüí, director del Museo Sorolla de Madrid, la muestra está compuesta por un total de 27 obras, entre lienzos y apuntes, que el pintor realizó en la localidad alicantina y es una oportunidad única para disfrutar del arte colorista y vibrante de Joaquín Sorolla a través de sus estancias veraniegas a principios del siglo XX en lo que él mismo consideró un paraíso personal y donde realizó algunas de las mejores obras de paisajes de su trayectoria.

Inaugurada el pasado mes de octubre, la muestra toma como punto de partida una de las obras maestras de la Colección Permanente del Museo, ‘Rocas de Jávea y el bote blanco’, pintada por Sorolla en 1905, para recorrer la evolución del estilo del pintor al contacto con el paisaje y la luz de Jávea en sus veranos en la localidad alicantina en los años 1896, 1898, 1900 y, sobre todo, en el más importante, el de 1905, estancias que supusieron un verdadero catalizador para alcanzar la madurez en su estilo más reconocido. 

“Sorolla en Jávea muestra al pintor valenciano en su plenitud y madurez. Un creador asombrado por la naturaleza, fascinado por la luz, el color y la transparencia de las aguas, que se convierte en un símbolo de la vida mediterránea como se demuestra a través de estas obras realizadas a lo largo de sus diferentes estancias en la costa alicantina”, asegura la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno.

En la localidad alicantina de Jávea, el artista se interesa por el paisaje, con el cabo de San Antonio como protagonista de varios de sus lienzos y apuntes; por los colores y reflejos en el mar y el cielo, que pinta una y otra vez buscando captar su luz efímera, y por los juegos del agua y la vibración de sus colores sobre figuras de bañistas en el mar, como el lienzo ‘Nadadores’, que ilustra la imagen principal para la difusión de la exposición. Junto a esto, encontramos que su esposa Clotilde García del Castillo y sus hijos, también son protagonistas de algunos apuntes rápidos del pintor, muy abocetados, mientras disfrutaba del entorno que le cautivó.

En Sorolla en Jávea vemos al pintor valenciano en un período de esplendor creativo, en la que domina la luz y el color con extraordinaria maestría, y previa a su gran exposición en 1906 en la galería Georges Petit de París, momento que marcaría el inicio de una carrera internacional que le convertiría en el pintor español más exitoso de su tiempo. 

La exposición, de la que han disfrutado hasta el momento más de 41.000 personas, cuenta con la colaboración de Museo Sorolla de Madrid y Fundación Museo Sorolla, y ha sido posible gracias al patrocinio del despacho de abogados de Daniel Pastor, a través de la marca Iuris Cátedra, Abogados y Economistas.

“Sorolla en Jávea es la oportunidad perfecta para realizar un viaje de la mano del pintor hacia el corazón del mundo mediterráneo que el artista supo definir con tanta pasión. Animo a todos los malagueños y visitantes que recalen en nuestra ciudad a acercarse al Museo Carmen Thyssen Málaga para visitarla”, invita Moreno. 

La exposición puede ser visitada de martes a domingo en horario de 10.00 a 20.00 horas. El domingo, a partir de las 16:00 horas, como viene siendo habitual, la entrada al Museo será gratuita. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia