EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El MITECO y el Ministerio de Cultura y Deporte actúan en la conservación y el enriquecimiento del patrimonio histórico español

by ElVeraz diciembre 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Establece los mecanismos de coordinación para la actuación conjunta a través del 2% cultural
  • Se trata de un acuerdo histórico para financiar proyectos de conservación, restauración y consolidación de bienes históricos pertenecientes al patrimonio histórico español o de fomento de la creatividad artística

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, han firmado hoy un acuerdo que establece los mecanismos de coordinación para la actuación conjunta en conservación, restauración, rehabilitación y enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español a través del 2% cultural. Es la primera vez que se firma un convenio de colaboración de estas características que tendrá una vigencia de cuatro años con posibilidad de prórroga.

El acuerdo tiene como objetivos la financiación de proyectos de conservación, restauración y consolidación de bienes históricos pertenecientes al patrimonio histórico español; la adquisición de bienes muebles; y el fomento de la creatividad artística.

El convenio establece que será retenido un 2% del presupuesto de cada obra pública que aborde el MITECO. Los bienes inmuebles de los proyectos a financiar deberán cumplir dos requisitos. El primero, estar declarado Bien de Interés Cultural o categoría equivalente de acuerdo con la normativa autonómica, o estar incoado el procedimiento para su inclusión en dicha categoría. Y el segundo, ser de titularidad pública. Se exceptuarán de este requisito de titularidad pública las actuaciones que se realicen sobre bienes para los que exista una cesión para uso público debidamente inscrita en el correspondiente Registro Público, durante un plazo mínimo de 50 años; y las actuaciones que se efectúen en bienes incluidos en la lista de Patrimonio Mundial (UNESCO).

Comisión Mixta

Para la aprobación y seguimiento de las actuaciones comprendidas en el acuerdo, se constituirá una Comisión Mixta que será presidida, alternativamente, por la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte y por la persona titular del MITECO.

Ambos Ministerios examinarán y aprobarán de forma conjunta, en el marco de la Comisión mixta, todos los proyectos susceptibles de ser financiados con estos fondos. Asimismo, la Comisión Mixta determinará el Ministerio responsable de la ejecución de los distintos proyectos aprobados en su seno.

Amplio despliegue administrativo en el territorio

El MITECO cuenta con un amplio conjunto de proyectos que presentar a la Comisión Mixta. Su amplio despliegue administrativo en el territorio nacional, especialmente a través de las Confederaciones Hidrográficas, los Servicios y Demarcaciones provinciales de Costas y los Parques Nacionales que gestiona le conduce a ejecutar numerosísimos proyectos de obra que podrán devengar créditos para financiar el Programa del 2% Cultural.

Entre las iniciativas que podrían ser objeto del acuerdo, se encuentran las intervenciones en puentes históricos, calzadas romanas, conjuntos urbanos y edificios históricos singulares, conjuntos defensivos como, por ejemplo, las murallas de Cádiz; restauración y conservación de piezas escultóricas, obras pictóricas, elementos de las Artes Decorativas, etc. Todas estas actuaciones serán candidatas a recibir financiación del Programa del 2% Cultural a través de la Comisión Mixta interdepartamental.

Ese acuerdo se celebra al amparo de lo dispuesto en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y en la reciente Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-Ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia