EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo del Romanticismo, protagonista de la octava entrega de la campaña ‘Redescubre tus museos’ del Ministerio de Cultura y Deporte

by ElVeraz diciembre 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La iniciativa propone un recorrido audiovisual por los museos de titularidad estatal para difundir en redes sociales el patrimonio cultural español que conservan

El Museo del Romanticismo centra la octava entrega de la campaña del Ministerio de Cultura y Deporte, ‘Redescubre tus museos’. La iniciativa tiene como objetivo mostrar en redes sociales, con piezas audiovisuales de corta duración, el patrimonio cultural español de los museos estatales.

El nuevo vídeo recorre este centro museístico consagrado a la época romántica. Está localizado en un palacio urbano del siglo XVIII, situado en el corazón de Madrid, que perteneció al marqués de Matallana, y donde, hace casi 100 años, en 1924, el marqués de la Vega-Inclán fundó el actual museo.

El audiovisual invita al visitante a viajar en el tiempo e imaginar cómo viviría una familia de la alta burguesía en el periodo, que en España coincide con el reinado de Isabel II (de 1833 a 1868). El recorrido comienza en la planta noble, donde el centro de la vida pública son el salón de baile y los antesalones. Aquí se exhiben mobiliario y decoración de la época, entre otros objetos, así como los instrumentos musicales que reflejan la importancia de la música en los encuentros sociales.

Continúa por varias estancias como la salita, las alcobas, una sala de juegos infantil, el despacho, el comedor y el oratorio, presidido por el ‘San Gregorio Magno’ de Goya.

El movimiento románticoEl paseo por la casa-museo y la contemplación de las piezas ayudan a comprender lo que significó el movimiento romántico, a entender su contexto histórico y político, y a descubrir una nueva concepción de la figura del artista. Destaca el género del retrato, con obras de Federico de Madrazo, Carlos Luis de Ribera, Antonio María Esquivel o mujeres como Rosario Weiss; y también los cuadros con vistas arquitectónicas, ruinas y enormes paisajes, así como el orientalismo y la fascinación por lo exótico que encierran estancias como el ‘fumoir’.

El museo destaca, asimismo, el papel de la literatura y el teatro en la difusión del ideario y los grandes temas románticos. Por ello, ubica a Larra en su famoso gabinete, junto a Bécquer, Zorrilla y una amplia galería de escritores y actores de la época. Se trata de una muestra de colecciones muy heterogénea, con pintura, escultura, dibujo y estampa, mobiliario y artes decorativas, donde sobresalen los abanicos, entre ellos, el de la escritora Carolina Coronado, y las litofanías, ingenios ópticos, miniaturas y la fotografía, que nace en el siglo XIX, siglo del Romanticismo.

La campaña ‘Redescubre tus museos’ se emite en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte y en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok), además de ponerse a disposición de los medios de comunicación para su difusión. Las anteriores entregas han recorrido el Museo Cerralbo, Museo Sorolla, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Lázaro Galdiano, Museo de Arte Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo Nacional de Altamira.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia