EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la Navidad con conciertos gratuitos, actividades infantiles y su tradicional Belén napolitano

by ElVeraz noviembre 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El programa especial para los más pequeños incluye talleres educativos para el período vacacional, cuentacuentos e iniciación musical

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra un año más la Navidad con una programación especial que incluye la actuación de diferentes coros y agrupaciones musicales y un tradicional Belén napolitano.

Un año más, la Archicofradía de los Dolores de San Juan será la encargada de la instalación del Belén napolitano en el Patio de Columnas del Museo que se podrá visitar a partir del próximo día 2 de diciembre.

Se trata de un conjunto de origen napolitano, propiedad de la Archicofradía compuesto por una treintena de figuras, todas ellas de vestir, obra del artesano Rafaelle Gambardella. La visita al Belén es gratuita y se podrá realizar en el horario de apertura del Museo. 

Asimismo, el Patio de Columnas será también escenario en el que se desarrolle el calendario de conciertos gratuitos durante el mes de diciembre, que será inaugurado en esta ocasión por el coro de cámara femenino “Voces del Sol” que actuarán el próximo 4 de diciembre a las 19,30 horas. Bajo la dirección musical de German Nieto, el programa musical se completa con poesía recitada de Alberto González y la danza de los alumnos de la Escuela Izans Dance.

Por su parte, el coro “Discantus” intervendrá a las 19,30 horas del viernes 10 de diciembre, mientras que un día después, a las 19,00 horas, será el turno del coro de María Cortés con sus villancicos flamencos.

El programa de conciertos continuará el martes 14 de diciembre, a las 19,30 horas, con la actuación del Orfeón de Málaga y el miércoles 15 de diciembre, a las 19,30 horas, con la del coro “Pan con Aceite”. La agrupación musical “La malagueña sinfónica” será la encargada de clausurar el ciclo el próximo 16 de diciembre, a las 19,30 horas.

Actividades infantiles Como cada año, desde el Área de Educación del Museo se llevará a cabo un programa de actividades relacionadas con la Navidad que dará comienzo el próximo 3 de diciembre, a las 17.00h, con la actuación del coro góspel del CAMM en el Patio del Museo.

El domingo, día 12 de diciembre tendrá lugar la actividad destinada a niños/as de entre 6 y 12 años “Arte en movimiento”, mientras que el fin de semana del 18 y 19 de diciembre las familias con niños de 0 a 6 años podrán disfrutar de la habitual actividad de iniciación musical, que en este caso tratará los “Los ritmos de la Navidad” así como del taller de Bebecuentos, en la que se narrarán historias sobre la Navidad. Para las vacaciones escolares, como cada año, niños de 5 a 12 años podrán participar en el tradicional “Museo de Navidad”.

Encuentro Anual Amigos del Museo Por otra parte, el Museo Carmen Thyssen Málaga celebrará un año más su tradicional encuentro anual con los Amigos del Museo que tendrá lugar este viernes 26 de noviembre a las 20,15 horas. En esta ocasión, se contará con un concierto de copla lírica a cargo de la artista malagueña Irene Delro. Un espectáculo que fusiona la elegancia de la lírica con el poderío de la copla.

Con una dilatada experiencia lírica, Irene Delro se atreve a mezclar ambos estilos con un resultado transgresor y sorprendente. Nació en Torremolinos e inició su andadura musical y vocal como miembro del “Coro de Ópera del Teatro Cervantes” de Málaga. Se formó en el Conservatorio de la misma ciudad, bajo la tutela de Francisco Heredia y Cecilia Gallego. Ha estudiado y compartido escenario con la Mezzo soprano Anna Sargeant en el espectáculo “Divas are Loud”, redefiniendo un estilo clásico y depurado bajo las directrices de la escuela vocal rusa e italiana.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia