EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo Nacional de Antropología explora los 500 años de relaciones entre España y las Islas Marianas en la exposición ‘Biba Chamoru’

by ElVeraz noviembre 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La muestra, organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E), se inscribe en el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
  • La exposición recorre la historia del archipiélago y sirve de testigo del intenso y poco conocido vínculo que unió durante siglos este archipiélago con el Reino de España
  • La inauguración coincide con la renovación del Museo, que reincorpora la bóveda central como espacio articulador del edificio

El Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E) inauguran en el Museo Nacional de Antropología (MAN) ‘, una exposición enmarcada en el ciclo ‘al mundo’ con el que el MNA celebra el quinto centenario de la primera circunnavegación del mundo completada por Magallanes y ElCano.

En el acto de inauguración, al que asistieron representantes de las distintas entidades colaboradoras, intervinieron el secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos; el presidente de AC/E, José Andrés Torres Mora; y el representante del Gobierno de Guam y las instituciones culturales chamorras, Adrián Cruz.

Biba Chamuru’ propone un viaje por la historia y la cultura de las Marianas desde el poblamiento de las islas hace aproximadamente 3.500 años, con paradas en la cultura Latte, el primer contacto con la cultura occidental hace 500 años y la posterior colonización española de las islas, y la entrada en la órbita estadounidense a partir de 1898; para terminar con un encuentro con las manifestaciones artísticas e identitarias más actuales.

La exposición aprovecha la oportunidad que ofrece la conmemoración del quinto centenario de la llegada de la expedición de Magallanes a las islas Marianas, escala imprescindible para surcar el océano Pacífico, para presentar en España la historia y la riqueza cultural de un enclave tan remoto y poco conocido con el que nos unen vínculos muy estrechos.

A través de una selección de objetos y documentos históricos provenientes de instituciones como Museo y Archivo Naval, Museo de América, Biblioteca Nacional o Real Jardín Botánico, además de piezas del propio Museo Nacional de Antropología, la muestra plantea los principales pasajes históricos de las Marianas con los significados que la sociedad chamorra otorga a ese legado.

Además, propone un encuentro iniciático con la lengua chamorra y un conjunto de expresiones, recursos audiovisuales y sonoros y otros estímulos sensoriales y emocionales que enriquecen la experiencia. Todo un conjunto de elementos organizados por un diseño museográfico lleno de guiños icónicos y formales a la cultura chamorra.

La exposición cuenta con la colaboración de la Estoria-ta Kumission, el Department of Chamorro Affairs, el Micronesian Area Research Center y la University of Guam, la Universitat Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Madrid.

Espacio renovadoLa inauguración de esta exposición, que estará abierta al público hasta el 6 de marzo, coincide, además, con la renovación del Museo Nacional de Antropología, que reincorpora la bóveda central como espacio articulador del edificio, a punto de cumplir su 150 aniversario.

Recursos y materiales complementarios:

  • Dossier, plano guía y breve diccionario chamorro-castellano-inglésEnlace externo, se abre en ventana nueva
  • Publicación gratuita: ‘‘I estoria-ta: Guam, las Marianas y la cultura chamorra’ Versión en español Enlace externo, se abre en ventana nueva/ Versión en inglésEnlace externo, se abre en ventana nueva

Entrada gratuita hasta el 31 de diciembreHorario: de martes a sábado de 9:30 a 20:00, domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Cerrado todos los lunes del año.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia