EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Estadio La Cartuja de Sevilla acoge la ceremonia de ingreso de la primera promoción en el ‘Hall of Fame’ del baloncesto español

by ElVeraz octubre 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Javier Imbroda ha asistido al acto de homenaje a los 18 primeros integrantes de esta iniciativa impulsada por la Federación Española de Baloncesto y el Diario AS

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha acudido esta tarde en el Estadio La Cartuja de Sevilla a la ceremonia de ingreso al Hall of Fame del baloncesto español, que en su primera edición acogerá a 18 integrantes, correspondientes a la promoción de 2019, que debería haber ingresado en la primavera de 2020, pero que, debido a la pandemia del Covid-19, lo hace en el día de hoy.

Imbroda ha acudido al acto en el que se ha reconocido a los jugadores y entrenadores que han hecho grandes a la selección española y a sus clubes, sin olvidar a árbitros, equipos, instituciones y periodistas que también han trabajado para impulsar el deporte de la canasta. Esta iniciativa era un viejo anhelo que se ha convertido en realidad gracias a la colaboración conjunta de la Federación Española de Baloncesto y el Diario AS.

El consejero de Educación y Deporte, que ha entregado la distinción a Juan Carlos Navarro, al que entrenó en su etapa de seleccionador nacional, ha señalado que «me llena de satisfacción el estar hoy aquí, en esta flamante instalación que hemos recuperado para la práctica deportiva, para ser testigo de un merecido homenaje a tantas personas que han hecho posible que nuestro baloncesto sea una potencia a nivel internacional. Es justo reconocer las trayectorias de quienes han colaborado al crecimiento y desarrollo de este deporte a lo largo de tantos años».

«Hoy reconocemos a 18 referentes, algunos de los cuales ya no están desgraciadamente con nosotros, que han contribuido a que el deporte de la canasta se haya convertido en uno de los más practicados en nuestro país y que tantas alegrías nos ha dado y nos seguirá dando. Por eso, quiero darles la enhorabuena a los homenajeados y a la Federación Española de Baloncesto y al Diario AS por llevar a cabo esta iniciativa».

Los 18 primeros ingresos de este Hall of Fame se han distribuido en ocho categorías: hay cinco exjugadores (Emiliano Rodríguez, José Antonio Corbalán, Epi, Amaya Valdemoro y Juan Carlos Navarro), dos entrenadores (Pedro Ferrándiz y María Planas), un árbitro (Miguel Ángel Betancor), dos contribuidores (el Club Esportiu Laietà y el periodista Ramón Trecet), un equipo de ensueño (la selección femenina de 1993 que se colgó el oro europeo en Perugia), cinco ‘in memoriam’ (Anselmo López, Antonio Díaz-Miguel, Maribel Lorenzo, Andrés Montes y Fernando Martín), un reconocimiento internacional (Arvydas Sabonis) y el premio extraordinario a la ciudad de Alcobendas (Madrid), donde se encuentra el Museo de la Federación Española de Baloncesto, que alberga la más importante colección de documentos y objetos relacionados con la historia del baloncesto español.

El 25 de noviembre de 2019, un jurado formado por 13 miembros de distintos estamentos del mundo del baloncesto (FEB, ACB, Asociación de Clubes de la Liga Femenina, sindicato de jugadores y jugadoras, Asociación de Entrenadores y de Árbitros, el CSD y AS) eligió los 18 primeros nombres de este Hall of Fame. Un Salón de la Fama que llega con retraso por la pandemia pero que rinde un merecido homenaje a todos aquellos que han convertido al baloncesto español en uno de los mejores del mundo.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia