EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Un total de 238 triatletas participarán en el XII Desafío Doñana

by ElVeraz septiembre 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La prueba, que se desarrolla el sábado 25 de septiembre, aumenta el tramo de natación y reduce los de bicicleta y a pie

La XII edición de Desafío Doñana, triatlón de media distancia, se desarrollará el sábado 25 de septiembre en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con la participación de un total de 238 triatletas. La prueba, como principal novedad, modifica las distancias a recorrer en los segmentos. Así, se reducirá la distancia en los tramos de ciclismo y a pie –de 100 se pasa a 80 kilómetros en la bicicleta y de 30 a 20 en la carrera-, mientras que la natación sufre una variación al alza, pasando de 1 a 1,4 kilómetros. Además, debido a la pandemia de Covid-19, se limitó la participación a un máximo de 250 deportistas, para poder mantener así las mejores medidas de seguridad sanitarias.

El Desafío Doñana, respecto a otras pruebas de triatlón, tiene como principal diferencia el cambio en el orden de las disciplinas, lo que hace que se comience con el segmento ciclista en una salida en pelotón y con drafting permitido. Pese a la reducción del recorrido, el tramo tiene algunas dificultades orográficas que lo hacen más duro que en ediciones anteriores. La menor distancia, no obstante, puede hacer que los ciclistas asuman más riesgos de desgaste físico; aun así, es una prueba accesible para cualquier participante que quiera iniciarse en la media distancia de este deporte.

Este año el segmento de natación también presenta cambios respecto a años anteriores. La transición 1 tiene una nueva ubicación para mejorar el nado a favor de la corriente; y la transición 2 estará ubicada a 1 kilómetro de la zona de meta. Se espera que la temperatura del agua oscile los 19,5 y 22 grados.

La playa de Punta de Malandar será, al igual que en los últimos años, la meta de la prueba. La singularidad del Desafío Doñana es, sin duda alguna, la carrera a pie, que discurre íntegramente por la playa virgen del parque nacional. Es la parte más dura de la competición y en la que es fundamental la resistencia mental además de la física, para completar los 20 kilómetros de este segmento.

Triatletas más destacados

En la decimosegunda edición del Desafío Doñana van a volver a participar algunos de los ganadores de las diez ediciones presenciales anteriores, como el campeón del mundo de duatlón, el onubense Emilio Martín, que intentará lograr su cuarto triunfo en la competición (se impuso consecutivamente en 2016, 2017 y 2018).

La victoria en categoría masculina estará muy reñida, porque, además de Martín, también van a estar en la salida el resto de ganadores de las últimas ediciones: Dani Pérez (vencedor en 2019); Sergio Cruz (que se impuso en 2014 y 2015); y Basilio Polvillo (que se llevó la victoria en 2013). También destaca la presencia de Samer Ali Saad; Juan Bautista Castilla ‘Chamba’; y Andrés Carnevali.

En chicas, destaca la presencia de las dos triatletas que completaron junto con la manchega Alba Reguillo el podio de 2019, la italiana Liliana Verissimo y la malagueña Mariola García.

Para una mayor información del evento y de su reglamentación se puede consultar la página oficial: www.desafiodonana.com. La prueba cuenta además con varios perfiles de redes sociales para facilitar también información de la competición: Facebook (https://www.facebook.com/desafiodonana), Twitter (https://twitter.com/desafiodonana) e Instagram (http://instagram.com/desafio_donana/).

El Desafío Doñana está organizado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, y la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda y Trebujena y del Espacio Natural Doñana.

Presentación de la prueba en Sanlúcar de Barrameda

El secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, ha asistido en la Fábrica de Hielo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) al acto de presentación del XII Desafío Doñana. Arrabal estuvo acompañado en la presentación por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sanlúcar, Javier Gómez; el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, Pablo Castilla; el director del Espacio Nacional de Doñana, Juan Pedro Castellano; el delegado territorial de Educación y Deporte en Cádiz, Miguel Andreu; y los deportistas Emilio Martín y Juan Bautista Castilla ‘Chamba’.

Arrabal ha destacado que el Desafío Doñana «es un evento que representa perfectamente lo que significa el binomio turismo-deporte, repercutiendo en la economía de Sanlúcar y del resto de localidades a su alrededor». El secretario general para el Deporte de la Junta señaló también que «además, el Desafío es un buen ejemplo del trabajo en equipo de instituciones públicas, como es la Consejería o el Ayuntamiento de Sanlúcar, y una federación deportiva, como es la Andaluza de Triatlón. Ello es sinónimo de éxito».

Por último, Arrabal ha querido resaltar la vuelta a la normalidad de esta edición del Desafío Doñana tras celebrarse de manera virtual en 2020, «lo que es una satisfacción para todos los que trabajamos por el deporte en Andalucía, y especialmente al tener el honor en 2021 la comunidad de ser la primera región europea del deporte».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia