EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

99 personas fallecidas en siniestros de tráfico durante el mes de mayo

by ElVeraz junio 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Son 8 víctimas mortales más que en mayo de 2024, en un contexto en el que sigue aumentando la movilidad (+3%).

Se ha registrado un incremento en los siniestros con múltiples víctimas mortales. En dos de ellos fallecieron tres personas en cada caso, mientras que en otro se contabilizaron cuatro víctimas mortales.

Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, este mes destaca el aumento de fallecidos usuarios de turismo (+7) y de camión (+7).

Aumenta de forma destacada los fallecidos por salida de vía con 57 de los 99 fallecidos, 23 más que en mayo de 2024. Descienden las colisiones frontales y atropello a peatón.

19 de los fallecidos no hacían uso del dispositivo de seguridad en el momento del siniestro 15 de ellos viajaban en turismo, 2 en camión, 1 en furgoneta y 1 en moto.

En lo que respecta al fin de semana, han fallecido en vías interurbanas 6 personas en 5 siniestros mortales, todos ellos por salida de vía.

Durante el mes de mayo se han registrado en las carreteras 86 siniestros mortales en los que han fallecido 99 personas, 8 más que en el mismo mes de 2024, en un contexto en el que la movilidad sigue aumentando un 3% respecto a mayo del año anterior, registrándose 40,2 millones de movimientos de largo recorrido.

Se ha registrado un incremento en los siniestros con múltiples víctimas mortales. En dos de ellos fallecieron tres personas en cada caso, mientras que en otro se contabilizaron cuatro víctimas mortales.

En autopistas y autovías ha fallecido 1 persona menos que en mayo del pasado año, mientras que en las vías convencionales se han registrado 9 fallecidos más que en el mismo de 2024, tal y como se puede ver en la tabla.

Falllecidos por tipo de vía

Falllecidos por tipo de vía

Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, este mes destaca el aumento de fallecidos en turismo y camión con respecto al mismo mes del año anterior: 49 usuarios de turismo (+7) y 8 fallecidos en camión (+7).

El descenso más significativo de fallecidos este mes se produce en los usuarios vulnerables, habiéndose registrado 33 víctimas mortales, 5 menos que en el mismo mes del año anterior y en las furgonetas con 4 fallecidos, 4 menos que en mayo del pasado año.

Fallecidos según medio de desplazamiento

Fallecidos según medio de desplazamiento

En función del tipo de siniestro, aumenta de forma destacada los fallecidos por salida de vía con 57 víctimas mortales frente a los 34 del mismo periodo de 2024. Por el contrario, descienden los fallecidos por colisión frontal con 22, 3 menos que en mayo del pasado año y la colisión trasera y frontolateral con 9 fallecidos menos que el mismo periodo de 2024.

Fallecidos por tipo de siniestro

Fallecidos por tipo de siniestro

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 19 de los fallecidos no hacían uso de accesorios de seguridad en el momento del siniestro. 15 de ellos usuarios de turismo, no llevaban puesto el cinturón de seguridad, así como tampoco hacían uso del mismo 2 conductores de camión y 1 usuario de furgoneta. Tampoco llevaba puesto el casco reglamentario uno de los motoristas fallecidos.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la Comunidad que mayor número de fallecidos registra este mes de mayo, con 27 personas fallecidas y la que más aumenta su siniestralidad vial. Por el contrario, Catalunya es la Comunidad que mayor reducción refleja, con 7 fallecidos, 7 menos que en el mismo mes que en mayo de 2024.

Fallecidos por Comunidades Autónomas

Fallecidos por Comunidades Autónomas

El día con más víctimas mortales fue el miércoles 28, con 10 fallecidos. Por el contrario, durante el mes de abril se registraron 2 días con 0 fallecidos: el viernes16 y el lunes 26.

SINIESTRALIDAD FIN DE SEMANA (30 de mayo – 1 de junio)

En lo que respecta a este último fin de semana, desde las 15 horas del viernes 30 de mayo y hasta la medianoche del domingo 1 de junio, han fallecido en vías interurbanas 6 personas en 5 siniestros mortales.

Atendiendo a la tipología de la vía, 5 de las víctimas mortales lo fueron en siniestros ocurridos en carreteras convencionales y 1 en vías de alta capacidad.

De los 6 fallecidos, 1 era usuario vulnerable (1 motoristas), mientras que los otros 5 viajaban en turismo.

Los 5 siniestros mortales fueron salida de vía.

Los siniestros han tenido lugar en Callella (Barcelona), Espinosa de los Monteros (Burgos); Hinojal (Cáceres), A Baña (A Coruña) y Zalamea la Real (Huelva).

En lo que llevamos de año han fallecido en las carreteras 432 personas, 5 menos que en el mismo periodo del pasado año.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia