EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

5000 kilómetros en los pies de la primera santa argentina

by ElVeraz febrero 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La inminente santa Mama Antula es considerada la persona que más caminó para evangelizar en América Latina, un trayecto no exento de desafíos que superó movida por la acción del Espíritu. Lo revela la postuladora de la causa de canonización, Silvia Correale, quien reseña los rasgos distintivos de esta mujer intrépida, cuenta el proceso que le permite llegar a los altares y explica la vigencia de su legado.

La beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa impartía catequesis a los niños quechuas en el norte argentino. Esta cercanía con los pueblos aborígenes explica que hoy sea conocida como Mama Antula, pues “Antula” significa “Antonia” en quechua, mientras que “Mama” designaba no solo a aquellas mujeres que daban a luz, sino también a quienes poseían un espíritu maternal. Lo comenta la postuladora de su causa de canonización, Silvia Correale.

Correale, quien es doctora en Derecho Canónico, recuerda que, tras la supresión de los jesuitas de la Argentina, Mama Antula se pone en camino, totalmente abandonada a su Providencia, para difundir el mensaje del Evangelio y, en particular, el don de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. La inminente santa pedía permiso a las autoridades eclesiásticas para pasar por las distintas localidades y con ayuda de personas de diferentes órdenes emprendía su recorrido.

“Ella transitó kilómetros y kilómetros, atravesaba desiertos acompañada por otras dos beatas y una persona que las ayudaba. Iba con su carrito, llevaba sus pocas pertenencias. A veces se había roto un pie, como narraba en sus crónicas, y enfrentaba múltiples desafíos”, relata la abogada ítalo-argentina.

“Para una mujer en el siglo XVIII, una vida con estas características era totalmente insólita. No obstante, ella veía los frutos de su misión”, añade Correale. La postuladora reconoce que, al leer las cartas de Mama Antula, se vislumbra su gran carisma: sin importar el lugar al que se dirigiera, lograba captar el interés de muchas personas que comenzaban a practicar los Ejercicios Espirituales. Incluso, por la profundidad de sus escritos, podría ser considerada “la Santa Teresa de Jesús del Río de la Plata”, manifiesta Correale.

Los trabajos en la causa de canonización comenzaron en 1900 y el procedimiento fue extenso, pues también se interrumpió tras el Concilio Vaticano II. Entre las dificultades, no se conseguía una postuladora, hasta que, en 1998, comenta Correale, le ofrecieron serlo. Para ella, representó el descubrimiento “de una mujer extraordinaria”, “una figura fabulosa”, emprendedora en todo sentido, “una caminante de la fe” o “del Espíritu”, como la describe el Papa Francisco.

Mama Antula fue beatificada el 27 de agosto de 2016 en Santiago del Estero y el segundo milagro atribuido a su intercesión, que le permite ser elevada al honor de los altares, fue aprobado el 24 de octubre de 2023.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia