EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

VOX propone dejar fuera del IRPF los gastos destinados al cuidado de los hijos

by ElVeraz abril 20, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una proposición no de ley relativa a la protección de las familias españolas a través de la modificación del tratamiento en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los gastos por descendientes a cargo.

Una primera manifestación de los cuidados en el IRPF es el mínimo por descendientes, integrado en la categoría más amplia del “mínimo personal y familiar”. En este sentido, la cantidad que el IRPF fija como mínimo por descendientes contrasta llamativamente con el gasto real que se destina al cuidado de descendientes a cargo. Y es que diversos estudios calculan que el gasto que los padres españoles efectúan en el sustento y cuidado de sus hijos es, como mínimo, de 6.400 euros anuales, de los cuales una buena parte (1.890 euros de media) se destina a la educación. Según la OCU, en el primer año de vida del hijo el gasto es aún mayor, de hasta 7.700 euros de media.

Bajo estos parámetros unos padres con tres hijos, uno de ellos menor de un año, destinarán a su cuidado 20.500 euros anuales. Paradójicamente, esa misma familia tendría, por aplicación del mínimo por descendientes, un beneficio anual de unos 2.000 euros: diez veces menor que el gasto real.

Por otro lado, existe una segunda figura jurídica relacionada con los gastos que destinan los padres a sus hijos en el IRPF: las anualidades por alimentos (sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación). En este caso, esta anualidad por alimentos solo constituye un beneficio tributario en el IRPF en los supuestos de crisis matrimonial o de pareja en los que media resolución judicial, siempre que la atribución de la guarda y custodia de los hijos sea individual, no compartida.

Esta diferencia de tratamiento en función de la situación afectiva y jurídica de los contribuyentes (casados, convivientes o separados de hecho vs separados o divorciados judicialmente, existiendo además diferencias entre estos últimos en función de la atribución de la guardia y custodia) vulnera los principios tributarios de igualdad impositiva y capacidad económica.

En primer lugar, supone un menoscabo del principio de igualdad porque la situación de partida (el gasto real por descendiente a cargo) es la misma en las familias divorciadas o separadas que en aquellas otras en las que los progenitores conviven; sin embargo, ambas tienen anudadas consecuencias jurídicas distintas: las familias unidas no pueden acogerse al régimen de los alimentos sino solo al del mínimo por descendientes, menos beneficioso.

De esta manera VOX propone cambiar la actual normativa tributaria en materia de IRPF con el fin de que los gastos que se destinan a los descendientes pierdan la consideración de renta disponible a efectos de dicho impuesto, toda vez que no son indicativos de capacidad económica.

A tal fin, se proponen las siguientes mejoras en la tributación del IRPF:

–El tratamiento de los gastos por descendiente a cargo será el mismo con independencia de la situación de sus padres (casados, divorciados, etc). A tal fin, se suprimirán las vigentes figuras del mínimo por descendientes y de las anualidades por alimentos.

-El gasto por descendiente a cargo se objetivará de un modo más ajustado a la inversión real que las familias efectúan por este concepto. Por ello, se utilizarán las “tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia”, elaboradas y actualizadas periódicamente por el Consejo General del Poder Judicial. Las cuantías que figuren en las tablas, salvo que judicialmente se hubiera determinado otra cosa, serán las que se computen por cada uno de los descendientes a cargo. Dichas cuantías estarán exentas de tributación en el IRPF de los contribuyentes que tengan descendientes a su cargo.

Por todo ello, el GP VOX pide al Congreso que inste al Gobierno con el fin de obtener una mejor aplicación de los principios tributarios a las familias españolas, a promover la modificación del régimen de tributación en el IRPF de los gastos que se destinan al cuidado de los descendientes a cargo, de la siguiente forma:

  1. Fijar como gasto por descendiente a cargo el que consignan las “tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia”, elaboradas por el Consejo General del Poder Judicial, en sustitución de los actuales sistemas del mínimo por descendientes y las anualidades por alimentos, sin perjuicio de resolución judicial para el caso concreto.
  2. Los contribuyentes que tengan descendientes a cargo se beneficiarán de la exención de tributación en el IRPF por el total de esas cuantías.

Fuente: www.voxespana.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia