EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Villanueva de Tapia celebra su Festival Internacional de Cante de Poetas con trovadores de España, Cuba, Colombia, Panamá y Argentina

by ElVeraz julio 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tendrá lugar del 25 al 27 de julio de julio con más de 800 espectadores y grandes exponentes de la improvisación y la poesía oral Manuel López Mestanza destaca el apoyo de la Diputación a este singular evento que convierte a la localidad en la capital mundial del verso improvisado

Villanueva de Tapia celebra del 25 al 27 de julio su 24ª Festival Internacional de Cante de Poetas con el impulso de la Diputación y con la presencia de grandes exponentes de la improvisación y la poesía oral de toda España y de Cuba, Colombia, Panamá y Argentina.

El festival se celebra a partir de las 22.30 horas en la Plaza de España del municipio y se prolonga hasta la madrugada y, muchas veces, hasta la mañana siguiente, ya que tras la parte escénica, los troveros se reúnen en corrillos, como se hacía tradicionalmente, para seguir improvisando.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy junto al alcalde de Villanueva de Tapia, Dionisio Aguilera, y la concejala de Cultura, Ana Quesada, este evento, que espera volver a reunir a más de 800 espectadores. La localidad, de 1.400 habitantes, se convertirá esos días en la Capital Mundial del Verso Improvisado, tal y como fue declarada en el año 2001 por la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado.  

El cante de poetas, trovo o poesía improvisada consiste en la formación de versos improvisados que se entonan de forma cantada y que pueden ir acompañados o no de música. Existen improvisadores en gran cantidad de países, cada uno con sus peculiaridades y características. En España la poesía improvisada es muy variada y rica, y son muchas las regiones donde se da: País Vasco, Galicia, Cantabria, Murcia, Canarias, Islas Baleares y Andalucía, que concentra algunos puntos en Almería, la Alpujarra granadina o varias zonas de las provincias de Málaga, Córdoba y Granada, También se improvisa en casi todos los países latinoamericanos: México, Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay, Puerto Rico, Cuba…

En la Comarca Nororiental de Málaga, donde se encuentra Villanueva de Tapia, se han celebrado tradicionalmente las “veladas de poetas”, ligadas a las antiguas ferias de ganado, en las un grupo de troveros se reunía para improvisar y “levantar coplillas” sobre los principales problemas y preocupaciones de la época. También son célebres las “peleíllas” entre los propios poetas o troveros, que se “pican” para ver quién canta la coplilla con más gracia. La forma estrófica utilizada es la quintilla, y en algunos casos la décima, y se va entonando sin utilizar ningún instrumento musical, interviniendo por turnos y alternativamente los troveros o poetas.

El Festival Internacional de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia se celebra con el objetivo de rescatar y seguir potenciando este arte como parte del patrimonio cultural, además de avanzar en el estudio de todas las manifestaciones de poesía oral improvisada en el mundo hispánico.

En Villanueva de Tapia, el máximo exponente del cante de poetas fue Gerardo Páez Gámez, conocido como ‘El Carpintero’, promotor del festival en el año 2000, y que hasta sus 90 años estuvo levantando coplillas y dando a conocer esta peculiar forma de improvisar en numerosos encuentros y festivales de poesía oral improvisada en España y en otros países como México o Cuba. Desde su fallecimiento en 2022, el festival ha adoptado la denominación de Festival Internacional de Cante de Poetas Gerardo Páez ‘El Carpintero’ en homenaje a su figura.  

Al respecto, López Mestanza ha anunciado la colaboración entre la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia para digitalizar y poner en valor las letras que durante años recopiló Gerardo Páez.

Programa

Este año participarán decimistas y músicos de toda España y de Cuba, Colombia, Panamá y Argentina.

Cuba estará representadas por las reconocidas artistas Adriana Fajardo y Anamarys Gil, acompañadas por el repentista Emiliano Sardiña, que vuelve por segunda vez al festival, y por los músicos Yúlex Ricaño y Alexander Alonso.

Colombia repite esta edición con la ingeniosa Leidy Joana Mejía y dos nuevas incorporaciones: humor y chispa de la mano de Juan Fernando Zapata “El Paisita” y el trovador y músico Martín Usquiano, que sorprenderán con la improvisación vertiginosa colombiana.

Panamá también regresa con dos conocidos artistas: Jazmín Muñoz cantando mejorana, y el virtuoso del violín José Augusto Broce.

Argentina completa el cuarteto iberoamericano y el cuadro internacional con la presencia del reconocido improvisador y músico Wilson Saliwonczyk.

España, por su parte, asiste al festival con algunos de los mejores representantes de las regiones señeras en el universo del trovo y la improvisación poética. Por una parte, Canarias acude con los versadores Yapci Bienes y Eduardo Duque, acompañados de nuevo por el veterano Joseíto Bienes, y con la música del experimentado laudista Fernado Murga “Murguita” y el joven Jonay Castilla a la guitarra. Galicia trae una de las voces imprescindibles de la regueifa actual de la mano de Lupe Blanco, que vuelve este año acompañada por la joven Nuria Penas.

Murcia y Cartagena, que, aunque sean de la misma provincia, aportan dos estilos algo diferentes, participan con sus mejores troveros, incorporando a dos representantes femeninas por parte de la Asociación Trovera José Mª Marín de Cartagena. Almería estará representada por dos grandes, Sevilla y Barranquito, junto a su guitarrista Paco Fernández y la violinista Lorena Fernández Rodríguez.

Los anfitriones, Los poetas del Genil, con El Lojeño y Dominguillo, junto al poeta de Monturque, José Cabello “El Carbonero”, representarán la esencia del terreno, de la zona donde se hace verso el cante de poetas. Y también estarán presentes las jóvenes promesas de Loja Marina Malagón, Laura Campillo y las hermanas Marta y Mireia Ayllón, junto al joven poeta de algaideño José Ángel Ortiz.

Por último, el alcalde de Villanueva de Tapia ha explicado que el cartel anunciador del festival de este año recoge una imagen de Tomasita Quiala, como homenaje  a una de las referentes de la trova cubana recientemente fallecida.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia