EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Valencia. Carlos Mazón: “Ponemos en marcha un plan de ayudas directas dotado con 17 millones de euros que beneficiará a 30.000 agricultores y ganaderos”

by ElVeraz septiembre 17, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Destaca que el próximo pleno del Consell iniciará “la mayor medida express y de choque” para paliar la sequía que atenaza el sector primario de la Comunitat 
  • Subraya que se trata de “ayudas directas sin trámites burocráticos, ni solicitudes, para engrosar por razones de justicia, de necesidad y de prioridad las maltrechas cuentas de nuestros agricultores y ganaderos”
  • Ratifica el compromiso del Consell por “seguir reivindicando y defendiendo los intereses del sector en Europa”, al tiempo que reclama al gobierno de España “la convocatoria de la Mesa de la Sequía y la adopción de medidas urgentes” 
  • Con el decreto del Consell, cada explotación ganadera percibirá de media 4.000 euros en función del número de cabezas de ganado, mientras que los agricultores de secano podrán recibir hasta 4.500 euros. 
  • Se cubrirán las plantaciones de oliva, uva de secano, almendra, cereal, granada, cereza y algarrobo; así como toda la ganadería extensiva vacuna, ovina y caprina

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el próximo pleno del Consell del 17 de septiembre “la Generalitat iniciará un plan extraordinario de ayudas directas dotado con 17 millones de euros para paliar de manera extraordinaria y urgente la sequía para todo el sector de secano y la ganadería extensiva o semi extensiva de la Comunitat Valenciana”.

El jefe del Consell ha explicado que se trata “de la mayor medida express y de choque puesta marcha en la Generalitat para paliar la sequía que atenaza la Comunitat Valenciana” y ha detallado que beneficiará hasta 30.000 agricultores y ganaderos de nuestro territorio.

Asimismo, ha manifestado que se trata de “ayudas directas sin trámites burocráticos, ni solicitudes, para engrosar por razones de justicia, de necesidad y de prioridad las maltrechas cuentas de nuestros agricultores y ganaderos”.

Del mismo modo, ha solicitado la colaboración de las asociaciones del sector primario para que las ayudas “lleguen a todos los agricultores y ganaderos”. 

Durante su intervención, Carlos Mazón ha afirmado que esta iniciativa “quiere abrir el camino para que el resto de las administraciones se den cuenta de la extraordinaria necesidad y urgencia que tenemos de salvar el campo valenciano”.

En este sentido, ha ratificado el compromiso del Consell por “seguir reivindicando y defendiendo los intereses del sector primario valenciano en Europa”, al tiempo que ha reclamado al gobierno de España “la convocatoria de la Mesa de la Sequía y la adopción de medidas urgentes”.

Asimismo, ha recordado el alto índice de abandono de tierras agrícolas en la Comunitat Valenciana. Al respecto, ha subrayado las políticas puestas en marcha por el Consell para fomentar el relevo generacional con la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, y ha mostrado la voluntad de la Generalitat de “seguir avanzando en esta dirección”.

Además, Carlos Mazón ha advertido que con la pérdida de territorio agrícola en la Comunitat “no solo desaparece la dieta mediterránea, si no que perdemos los cortafuegos que son la mejor ayuda preventiva en la extinción de incendios”. 

Decreto con medidas urgentes en materia agraria

Esta orden está dirigida a la ganadería extensiva y semiextensiva de vacuno, ovino y caprino de la Comunitat Valenciana, así como a explotaciones agrarias de cultivo en secano. 

En concreto, de los 17 millones de euros, dos van destinados a la ganadería y 15 millones a la agricultura de secano, que podrían llegar a 500 ganaderos, 29.500 agricultores y beneficiar a 175.000 hectáreas de cultivo. Por provincias, el número de beneficiarios alcanzaría los 5.973 en Alicante, 7.972 en Castellón y 16.168 en Valencia. 

Así, de media, cada explotación ganadera percibirá 4.000 euros en función del número de cabezas de ganado y los agricultores de secano podrán recibir ayudas desde 200 euros hasta 4.500 euros. Se cubrirán las plantaciones cereza, algarrobo y todos los cultivos de secano, así como toda la ganadería extensiva vacuna, ovina y caprina.

Para la mayoría de agricultores y ganaderos, no será necesario hacer ninguna solicitud, pues la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ya dispone de todos sus datos, por lo que realizará la transferencia de forma directa a los beneficiarios.

Además, con estas ayudas también se da respuesta a las consecuencias provocadas por la crisis provocada por el conflicto bélico tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia que ha producido un aumento de los costes de materias primas. 

Esta iniciativa se suma a otras acciones que la Generalitat está llevando a cabo para garantizar la competitividad de la actividad agroalimentaria en la Comunitat Valenciana. 

En esta línea, hay que destacar la creación de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana, los 35 millones de euros para la suscripción de seguros agrarios, el suministro de 12 millones de litros de agua a 44 municipios y más de 100 explotaciones ganaderas, o los 12,6 millones de euros a la Acequia Real del Júcar para la modernización de regadíos, entre otras.

Finalmente, el president ha reconocido la labor de todo el equipo de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca por “la seriedad, urgencia y prioridad” con la que está implementando medidas para ayudar al sector primario valenciano. 

El acto ha contado con la presencia del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; representantes de los ayuntamientos de Jérica, Altura, Bejís, torás, Teresa, Sacañet, Benafer, Barracas, El Toro, Segorbe, Caudiel y Viver; y de entidades agrarias. 

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia