EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Transportes lanza una web con más de 11.500 kilómetros de rutas ciclistas por España para fomentar el cicloturismo y la movilidad sostenible

by ElVeraz junio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La web Rutas ciclistas por España incluye un visualizador de mapas interactivo que permite consultar de manera fácil e intuitiva el recorrido de cada vía ciclista

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, la página web ‘Rutas ciclistas por España’ que integra más de 300 rutas cicloturistas con más de 11.500 kilómetros, así como espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT), puertos de montaña y grandes itinerarios ciclistas de más de 600 kilómetros. El portal web incluye un visualizador de mapas interactivo que permite consultar de manera fácil e intuitiva el recorrido de cada vía ciclista.

El portal, ‘Rutas ciclistas por España’, bajo el lema Descúbrelas pedaleando’, se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada por el Gobierno en el año 2021 para impulsar este modo de transporte sostenible desde todos los ámbitos. También forma parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, uno de los pilares estratégicos del Ministerio para afrontar los retos de la movilidad en España en los próximos 10 años.

En este marco, la web se ha desarrollado bajo la iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo concreto de ofrecer una información de calidad y de sencillo acceso e interpretación sobre las principales rutas ciclables de ámbito interurbano existentes en España. De esta forma, se persigue potenciar el uso de la infraestructura ciclista existente en el territorio nacional con fines de cicloturismo, ciclismo lúdico y movilidad sostenible.

Debido a la diversidad de administraciones que promueven las rutas cicloturistas, existe gran dispersión informativa al respecto. Precisamente ‘Rutas ciclistas por España’ pretende convertirse en el repositorio común de esas rutas a través de este sitio web mediante el que se persigue aumentar su difusión y facilitar que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla a la información existente.

Así, la web ‘Rutas ciclistas por España’ integra rutas cicloturistas de diferentes organismos colaboradores: el programa Vías Verdes, promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; Caminos Naturales (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación); EuroVelo (European Cyclists Federacion y Centro de Coordinación EuroVelo en España); Camino del Cid (varias diputaciones); Ruta Pirinexus (Vías Verdes Girona), Rural bike (Junta de Castilla-La Mancha), entre otros.

El resultado de este sitio web es fruto del trabajo conjunto de administraciones públicas pertenecientes a los tres niveles territoriales: estatal, autonómico y local. Por su parte, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha desempeñado la evaluación técnica de las rutas y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha desarrollado los trabajos cartográficos y el visualizador de mapas interactivo.

Funcionalidades de la web

En la página principal del portal web, se muestra un mapa con todas las rutas disponibles y es posible navegar por ellas viendo los atributos principales de cada una y una pequeña descripción. Además, es posible filtrar rutas por: nombre, bicicleta recomendada, longitud, dificultad y tipo de recorrido (lineal, ida/vuelta, circular). Una vez seleccionada la ruta, se muestran sus atributos, tipos de vía por los discurre (carretera, senda, carril bici, etc), perfil topográfico, descripción y enlace a la web del proveedor de la ruta.

Las rutas también ofrecen información sobre puntos de interés como monumentos singulares o naturales, áreas de servicio/gasolineras y centros sanitarios, estaciones de autobús y tren, puertos marítimos de ferry y aeropuertos. Además, es posible descargar una ficha con toda la información y el trazado en formato GPX para su seguimiento en campo con el móvil. En la próxima versión, las personas usuarias podrán puntuar las rutas y notificar incidencias en las mismas.

Asimismo, la web incluye también Grandes Itinerarios Ciclistas, que son rutas que tienen una longitud de más de 600 kilómetros, y también se han incluido espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT) y puertos de montaña.

En todo caso, el portal estará en continua actualización y se irá mejorando su usabilidad, al tiempo que se irán incluyendo nuevas rutas de otros proveedores. La web está disponible en español y en inglés.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia