EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Torremolinos acogerá en octubre el 20º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga con más de 70 ponencias

by ElVeraz julio 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta relevante cita jurídica tendrá lugar los próximos 30 y 31 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos

El Ayuntamiento de Torremolinos ha acogido hoy la presentación del cartel y del programa del 20º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, que este año tendrá lugar los próximos 30 y 31 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Torremolinos. El acto de presentación ha contado, entre otros, con la decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco, y con la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.

Se trata de una edición muy especial, que conmemora dos décadas de compromiso con la excelencia jurídica, el debate profesional y la unidad colegial. Desde su nacimiento, este Congreso se ha consolidado como una de las citas jurídicas más relevantes del calendario nacional, reuniendo cada año a centenares de profesionales del Derecho en un espacio común de formación, reflexión y convivencia.

Cartel representativo

El cartel oficial de esta vigésima edición ha sido creado por el abogado y diseñador gráfico Francisco Montes Pastrana, colegiado ejerciente con una sólida trayectoria profesional y conocido por sus reinterpretaciones artísticas de carteles emblemáticos, especialmente los de la Feria de Málaga.

Para esta ocasión, el autor ha concebido una obra digital que se conforma como metáfora visual del Congreso y de la abogacía malagueña. El eje central de la imagen es el hall del Palacio de Congresos de Torremolinos, presidido por su cúpula translúcida y su icónica lámpara de cristal, bajo la que se despliega una línea de horizonte donde se representan, con trazo colorista y estilizado, los enclaves más representativos de las ocho delegaciones territoriales del Colegio: La Farola de Málaga; El Tajo de Ronda; Sierra Blanca, en Marbella; la Torre de los Trinitarios, en Coín; la Torre de El Morche, en Torrox; la Alcazaba de Vélez-Málaga; la Torre del Reloj, en Estepona; la Torre de Pimentel, en Torremolinos y el Castillo Sohail, en Fuengirola.

Programa multidisciplinar

El 20º Congreso contará con un amplio programa multidisciplinar, con más de 70 ponencias, paneles y talleres impartidos por magistrados del Tribunal Supremo, expertos académicos, fiscales, profesionales de la abogacía y representantes institucionales.

La programación abarca una amplísima variedad de especialidades jurídicas, entre ellas: Derecho Penal y Procesal, con sesiones sobre exclusión probatoria, delitos sexuales o la defensa mediática del abogado; Derecho de Familia, que analizará la nueva Ley Orgánica 1/2025 y la planificación sucesoria; Violencia de Género y Violencia Sexual, con mesas formadas por magistradas especializadas; Derecho Administrativo y Urbanismo, a través de un balance crítico de la Ley 39/2015 y de cuestiones como los asimilados a fuera de ordenación; Derecho Mercantil y Concursal, con el análisis de pactos parasociales, ley concursal o crowdfunding inmobiliario; Extranjería, Penal Penitenciario y Derechos Humanos, incluyendo una conferencia sobre el nuevo Reglamento de Extranjería; Digitalización e Inteligencia Artificial, con ponencias sobre herramientas gratuitas para abogados y sus aplicaciones prácticas así como Fiscalidad Internacional, Derecho Bancario, Inmobiliario, Consumo, Gestión de despachos, Bienestar Animal, Oratoria jurídica, entre otras.

Ponentes de referencia

Entre los ponentes previstos destacan personalidades como: Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Juana Pulgar, catedrática de Derecho Mercantil de la UCM; José Marín y Pérez de Nanclares, Juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada; Ana Tárrago Ruiz, Fiscal Jefa de Andalucía; Javier Hernández García, Magistrado del Tribunal Supremo; Jordi Nieva Fenoll, Catedrático de Derecho Procesal (UB).

“El Congreso reafirma así su vocación de formación continua, compromiso con la calidad profesional y adaptación a los nuevos retos del Derecho, sirviendo además como punto de encuentro para profesionales de toda España. Desde el Colegio queremos invitar a toda la abogacía malagueña a participar en este encuentro, así como a contemplar su cartel anunciador como una obra que refleja el orgullo de pertenecer a esta institución, el talento que nos rodea y la ilusión con la que queremos construir el futuro de nuestra profesión”, ha manifestado Flor Carrasco, Decana del Colegio de Abogados de Málaga.

Fuente: https://www.torremolinos.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia