EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Subida y revalorización de las pensiones 2024

by ElVeraz enero 22, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las pensiones contributivas se revalorizarán con carácter general un 3,8% en 2024, así como las pensiones del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado. El Gobierno garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC)

El Consejo de Ministros aprobó el 27 de diciembre de 2023 un Real Decreto-Ley que incluye la revalorización de las pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, que fue convalidado el 10 de enero por el Congreso de los Diputados. Queda así regulada la revalorización hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024.

El Ejecutivo estima que la subida de las pensiones, favorecerá a las personas más vulnerables y a las que tienen menor capacidad de ajustar sus ingresos para afrontar la evolución al alza de los precios derivados de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

¿Cuánto suben las pensiones en 2024?

Las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, y las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán un 3,8% para 2023, que es la inflación media entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Esta fórmula fue establecida en la Ley 20/2021, que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y fue consensuada con los agentes sociales.

  • La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 11.552,8 euros anuales y en 14.466,20 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.808 euros y 14.466,20 si tienen cónyuge a cargo.
  • Las pensiones mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital subirán un 6,9%, y las de viudedad con cargas familiares un 14,1%.
  • Las pensiones no contributivas de vejez e invalidez (SOVI) se revalorizarán también en un 6,9% para 2024, lo que supone alcanzar los 517,9 euros mensuales, que equivalen a 7.250,6 euros anuales.
  • Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer, experimentarán en 2024 un incremento igual al que se apruebe para el salario mínimo interprofesional.
  • El complemento para la reducción de la brecha de género de las pensiones contributivas queda fijado para 2024 en 33,20 euros mensuales. Es el resultado de sumar un 5% adicional al porcentaje general de revalorización del 3,8%.

Con estas subidas, la pensión media de jubilación (1.386 euros mensuales), aumenta 52 euros al mes y 734 euros al año. La pensión media del sistema, considerando todas las modalidades de pensiones y prestaciones (1.200 euros), sube 46 euros al mes y 638 euros al año. En los dos últimos años, la pensión media ha subido unos 2.230 euros.

Es el tercer año que se revalorizan las pensiones de acuerdo con el IPC: un 3,8% en 2024, un 8,5% en 2023 y un 2,5% en 2022. Gracias a estas revalorizaciones, un pensionista cobra de media 321 euros más al mes que en 2018.

En todos estos años, la pensión media de jubilación se ha incrementado un 29%, lo que supone que la pensión media anual es casi 4.000 euros mayor que en 2018.

Evolución de la pensión media de jubilación con incremento vinculado al IPCEvolución de la pensión media de jubilación

¿Cuál es el límite de ingresos para el reconocimiento de cuantías mínimas de pensión?

  • Sin cónyuge a cargo: 8.942 euros al año
  • Con cónyuge a cargo: 10.430 al año

¿Se revalorizan todas las pensiones?

No. Las pensiones que excedan de 3.175,04 euros mensuales no se revalorizarán, salvo excepciones. En ningún caso, la cuantía anual podrá superar los 44.450,56 euros.

¿Cuándo suben las pensiones?

La revalorización se aplicará al importe mensual que tuviese la pensión de que se trate el 31 de diciembre de 2023.

La subida de pensiones es efectiva desde el 1 de enero de 2024.

¿Cuándo sabré lo que me han subido?

El Gobierno ya ha enviado una carta a los pensionistas para comunicarles la revalorización de su pensión y la cuantía exacta que percibirán.

¿Cuántas personas se benefician de la subida?

Casi 11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones conservan o aumentan su poder adquisitivo: los beneficiarios de pensiones contributivas y no contributivas, los de Clases Pasivas, los hogares que reciben el Ingreso Mínimo Vital y los perceptores de prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. Son uno de cada cuatro españoles, los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

¿Están aseguradas las pensiones en el futuro?

La dignidad de las pensiones está asegurada y los pensionistas cuentan con un marco legal estable, que garantiza su poder adquisitivo, alivia su bolsillo, y protege a quien más lo necesita. Es la garantía, tanto para los actuales como para los futuros perceptores, de que el sistema público responde, protege y cumple sus compromisos.

¿Es compatible el incremento de las pensiones con el funcionamiento del sistema?

La subida es compatible con un fortalecimiento de los ingresos del sistema, que siguen mejorando gracias a la reforma laboral y otras medidas que han permitido crear más empleo, de más calidad y que la actividad económica se robustezca, lo que proporciona más recursos a la Seguridad Social. Gracias a ello, el déficit del sistema sigue bajando (del 1,6% que estaba en 2017 al 0,5% previsto para este año) y los ingresos por cotizaciones sociales se incrementan un 10,3% interanual.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia