EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Rodríguez: «El Plan de Recuperación está pensado para gestionar el mañana con oportunidades vitales para toda una generación»

by ElVeraz octubre 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha destacado que «el Plan de Recuperación no se queda en el hoy sino que está pensado para gestionar el mañana, porque pretende transformar la economía de nuestro país ofreciendo proyectos vitales a toda una generación»

La ministra se ha referido con estas palabras a la etapa de recuperación que vivimos tras la crisis surgida con la pandemia, durante su participación en el Palacio de la Magdalena de Santander en el Global Youth Leadership Forum, el mayor encuentro internacional de jóvenes líderes para el análisis, debate y discusión de los principales retos del mundo, y ha añadido que este momento que vivimos «es apasionante y requiere una respuesta colectiva en su desarrollo».

«Necesitamos liderazgos para transformar», ha resaltado, «y tenemos necesidad de esos liderazgos con los retos globales que tenemos por delante».

Un proyecto para la mayoría

Isabel Rodríguez ha subrayado a los jóvenes que la filosofía del Gobierno en la gestión de los fondos europeos es dar importancia a la organización colectiva sin dejar a nadie atrás, «En este debate compartido, el Gobierno se siente respaldado por la mayoría, con el liderazgo de la Unión Europea y con una forma distinta de afrontar la crisis con respecto a la anterior crisis. El Gobierno se siente fortalecido por la unidad de todas las administraciones públicas y acompañado del sector económico y empresarial».

España fue uno de los países más azotados por la crisis sanitaria, ha recordado, pero fue también uno de los primeros en salir de la emergencia provocada por la pandemia y en afrontar la recuperación, con la nueva concepción de los fondos europeos, en los que España es uno de los países más beneficiados.

La ministra ha recordado también a los jóvenes que España ya vivió anteriormente una modernización social y económica, por ejemplo, «dotándonos de un sistema de salud que nos ha protegido», pero los fondos europeos ahora vienen para una transformación importante de nuestra economía, «requiere de reformas profundas, sostenibilidad industrial, la autonomía energética que precisamos, como ahora estamos viendo, y que esta transformación económica revierta en una mejora de la calidad de vida y en proyectos vitales».

«El cambio que requiere España pasa por un nuevo modelo productivo, centrado en la modernización digital y sostenible, aumentando la igualdad de todos, especialmente de la mujer en determinados sectores productivos, y que permita la conexión social e intergeneracional», ha remarcado la ministra, porque «la cohesión social no es posible sin la conexión intergeneracional».

Marcar los objetivos a conseguir más que las competencias

Isabel Rodríguez ha reconocido ante los jóvenes que, gracias a la anterior modernización de nuestro país, «hemos vivido cómodamente, nos hemos formado gracias al esfuerzo de todos con una buena educación pública, pero hoy, nuestros padres tienen mejores pensiones que lo que cobran jóvenes de 40 años que están criando a sus hijos».

«Tenemos que poner todo en orden en esta crisis, todos somos necesarios, los más jóvenes tienen que ayudar al desarrollo de nuestro país y los mayores tienen que colaborar para que no se produzca la brecha intergeneracional. Contamos con los instrumentos para las reformas y con los recursos económicos, tenemos proyectos y las administraciones hoy gestionamos de forma distinta», ha afirmado.

La ministra también ha explicado que hoy hemos aprendido a colaborar institucionalmente y con el sector privado, sin detenernos en nuestras competencias: «Al ciudadano no le interesa de quién es la competencia, le interesa que resolvamos sus necesidades. Queríamos estar vacunados, se trabajó, y lo hemos logrado».

Y ha concluido su intervención recalcando que «hay que planificar lo público, clarificar los objetivos, por eso me resulta gratificante sentarme con vosotros, los jóvenes, que hoy os planteáis qué puedo hacer yo por mi país para su desarrollo».

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia