EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Raquel Sánchez pone en valor los 3.318 millones de euros licitados por Mitma en el Corredor Mediterráneo desde junio de 2018

by ElVeraz enero 20, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha informado que el Ministerio va a dedicar más de 1.556 millones de los fondos de Recuperación europeos al impulso y aceleración de la construcción de distintos tramos del Corredor en los que ya se está trabajando

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha participado en Castellón en la jornada sobre «El futuro del Corredor Mediterráneo», organizado por el periódico Mediterráneo, y donde ha puesto en valor los 3.318 millones de euros licitados por Mitma en esta arteria ferroviaria desde junio de 2018.

En este sentido, ese ritmo supone una licitación de obras a la semana, con lo que el compromiso del Gobierno por el Corredor Mediterráneo es inequívoco y basado en hechos constatables, ha subrayado la ministra, quien ha añadido que hay pocos proyectos que hayan recibido en los dos últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE) tanto apoyo económico como el Corredor Mediterráneo.

Raquel Sánchez ha destacado la labor del Gobierno en estos tres años y medio, periodo en el que se ha aumentado la longitud del Corredor Mediterráneo en 233 kilómetros, puesto en servicio el AVE a Granada, el tramo Alcudia-Moixent, la variante de Vandellós y el AVE a Elche y Orihuela, que ha puesto en valor la primera parte del trazado del AVE a Murcia.

En su intervención ante los principales actores de esta autopista ferroviaria, la responsable del departamento ha incidido en que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura sujeta a avances y a mejora constante, porque agrupa mercancías, alta velocidad, media distancia o Cercanías. De hecho, en todas las Comunidades por las que discurre hay obras en marcha, a lo que hay que añadir el conjunto de proyectos constructivos y Estudios Informativos en los que Mitma está trabajando.

En este sentido, la ministra ha incidido en la dedicación de más de 1.556 millones de los fondos vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea al impulso y aceleración de la construcción de distintos tramos del Corredor en los que ya se está trabajando.

Corredor Mediterráneo en los PGE-22 en la Comunidad Valenciana

Entrando más en detalle, la titular de Mitma ha concretado que, en los Presupuestos de este año, se han destinado más de 387 millones de euros para desarrollar el conjunto de actuaciones en las que se está trabajando en toda la Comunidad Valenciana relacionadas con el Corredor. Como son:

  • Las obras en el tramo La Encina-Xátiva-Valencia, con 189,8 millones de euros presupuestados, que permitirán, una vez finalice esta conexión, que el tiempo de viaje entre Valencia y Alicante pase de la hora y media actual a sólo 1 hora.
  • Las actuaciones para la adaptación al ancho internacional del Corredor Mediterráneo en el tramo Valencia-Castellón-Vandellós.
  • Las obras para la adaptación a ancho mixto entre Valencia – Almussafes por 11,5 millones de euros.
  • El desarrollo de terminales intermodales y logísticas.
  • La continuación del Estudio Informativo del túnel pasante de Valencia, con la doble plataforma de Valencia-Castellón y el nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto.
  • Y la ejecución del canal de Acceso.

Imagen del Corredor al finalizar la legislatura

Raquel Sánchez, en consonancia con el nombre de la jornada, ha realizado una visión de futuro sobre la base de los proyectos que ya están en marcha y ha asegurado que la imagen del Corredor Mediterráneo que se tiene ahora no tendrá nada que ver con la que tendremos al final de esta legislatura. Porque el Ministerio:

  • Finalizará la implantación de ancho mixto entre València y Castellón consiguiendo así que los servicios de alta velocidad a esta última ciudad dejen de interferir en los servicios de Cercanías y que mejore la operatividad en la C-6.
  • Terminarán las obras entre Almussafes y Fuente San Luis, lo que permitirá poner en valor la conexión de Ford Almussafes con el puerto de València, mejorando las posibilidades de un sector tan importante en España como es el de la automoción.
  • La conexión entre Alicante y València en ancho estándar estará muy avanzada. Habrá finalizado la vía en ancho ibérico y estará muy desarrollado el cambio de ancho del nudo de la Encina, con lo que se estará a las puertas de conectar las tres capitales provinciales de la Comunidad Valenciana con ancho estándar.
  • La adecuación de la vía y de los componentes del tramo Castelló-Vandellós a elementos polivalentes, que facilitará las operaciones de cambio de ancho, y de los trayectos para permitir cruces de trenes de 750 metros a lo largo del recorrido.
  • Los ciudadanos de Murcia podrán viajar más rápida y cómodamente a Madrid, Albacete, Cuenca y todo el norte de España, una vez esté en servicio el AVE a Murcia este mismo año.
  • Los granadinos y los malagueños contarán con una conexión directa y de alta calidad por Antequera.
  • Los almerienses comprobarán el avance de las obras en los distintos tramos de la conexión Murcia-Almería, gracias a los más de 1.440 millones de euros licitados hasta la fecha y al trabajo que se sigue desarrollando y que permitirá que en la próxima legislatura Almería quede conectada con Francia y Europa.
  • Además, los almerienses mejorarán sus conexiones ferroviarias con Madrid, una vez se ponga en servicio el cambiador de Granada, posibilitando la circulación de trenes S-730 híbridos, con lo que se reducirá el tiempo de viaje Almería-Madrid y se evitarán los transbordos.

La ministra ha señalado que el Ministerio no sólo avanza en actuaciones sino también en proyectos. Así, antes de finalizar la legislatura Mitma habrá:

  • Avanzado en la Fase 2 de la integración urbana del ferrocarril en Almería.
  • Presentado el estudio de la conexión Algeciras-Bobadilla en las lagunas de Campillo.
  • Y, el mes que viene, se estará en disposición de presentar un primer avance del estudio funcional para conectar Almería y Granada.
  • Todo ello permitirá continuar avanzando en las actuaciones en los tramos Bobadilla-Algeciras y Granada-Almería.

En definitiva, la titular de Mitma ha querido poner en valor el trabajo realizado en este tiempo y ha ofrecido un horizonte de certidumbre soportado presupuestariamente.

Disponible la compra de billetes AVLO Madrid-Valencia

Raquel Sánchez, por último, ha informado que, desde hoy mismo, ya se pueden comprar los billetes para los nuevos servicios de alta velocidad AVLO entre Madrid y Valencia que comenzarán a operar el 21 de febrero.

Con este nuevo servicio, con billetes a partir de los 7 euros, Renfe ofrecerá 2.200 plazas al día con seis circulaciones diarias, tres por sentido, entre ambas ciudades.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia