EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay. Consejo de Ministros: El Presidente Peña impulsa avances estratégicos y refuerza prioridades sociales

by ElVeraz junio 18, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente de la República, Santiago Peña, convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año. A pocas semanas de cumplir 24 meses de gobierno, el mandatario reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables y destacó los logros alcanzados en seguridad, salud, educación, empleo, economía, desarrollo social y otras áreas estratégicas.

“Muchos de los proyectos que sembramos en el primer año hoy empiezan a germinar”, expresó el presidente Peña, al tiempo de reconocer que “el camino sigue siendo desafiante” y que el foco del Gobierno debe estar en “mejorar la vida de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan”. En ese sentido, subrayó que el crecimiento económico debe traducirse en más empleo formal, acceso a la salud, educación de calidad y mejores condiciones de vida. “Todavía estamos lejos de sentirnos satisfechos. Tenemos que redoblar los esfuerzos”, exhortó el mandatario.

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo destacó que la economía nacional mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, con un PIB que supera el 4 % por tercer año consecutivo. A esto se suma una inflación contenida en 3,6 %, la menor tasa de desempleo registrada para un primer trimestre (5,6 %) y el ingreso de 65.000 nuevos aportantes al Instituto de Previsión Social. En materia social, mencionó la reducción de la pobreza del 22,3 % al 20,1 % y la cobertura actual de más de 580.000 personas a través de programas sociales clave.

“El crecimiento económico, por sí solo, no es suficiente. Queremos que se traduzca en empleo formal, salud accesible, educación de calidad y más oportunidades para todos. Ese es el rumbo que estamos construyendo”, afirmó el Jefe de Estado. En esta línea, destacó los resultados de Hambre Cero, Tekoporã y el programa de Adultos Mayores, así como la ampliación de los comedores comunitarios y la cobertura de más de un millón de niños en el sistema educativo. 

Modernización en seguridad y sistema penitenciario

El ministro del Interior, Enrique Riera, detalló la modernización de la Policía Nacional, con nuevos sistemas de análisis criminal, digitalización de antecedentes penales y la implementación de tobilleras electrónicas. Hoy, la Policía alcanza el 75% de efectividad en la identificación de personas y huellas.

Desde el Ministerio de Justicia se anunció la próxima habilitación de tres centros penitenciarios, la incorporación de 358 nuevos agentes penitenciarios y la instalación de una Unidad Canina. Además, 12 industrias ya operan en el penal de Minga Guazú, empleando al 100% de las personas privadas de libertad de sus módulos convencionales.

Empleo, formalización y capacitación: casi 800.000 personas alcanzadas

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que ya se alcanzaron 793.200 personas formalizadas, muy cerca de la meta de 800.000 fijada para el año. Subrayó la estabilidad laboral (sin huelgas en 22 meses), la modernización de los sistemas de planillas y recibos laborales, y el impulso a programas como Emplea Py Joven y el SNPP, que capacitó a más de 74.000 personas. A esto se suman más de 9.025 empresas registradas y cerca de 11.000 nuevas sucursales habilitadas.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la consolidación de la economía con un crecimiento sostenido, baja inflación y control del déficit fiscal (1,9 %), que permite seguir aumentando la inversión social: USD 58 millones más en salud, USD 62 millones eneducación y USD 87 millones en seguridad.

Educación integral con infraestructura y tecnología

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el programa Hambre Cero está generando un impacto tangible en la asistencia escolar, el rendimiento académico y la permanencia de los estudiantes. Así mismo realtó, las mejoras en infraestructura y la distribución de mobiliario nuevo en instituciones públicas. Además, se instalaron más de 4.000 bibliotecas escolares y se avanza en la implementación de programas internacionales como el Bachillerato Técnico con certificación internacional y alianzas con Oxford y Harvard. También se lanzaron 50.000 becas en plataformas digitales y se actualizó el contenido técnico con herramientas como inteligencia artificial y competencias digitales.

Salud más cerca, con hospitales, terapias y tecnología

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, mencionó la habilitación de los hospitales de Coronel Oviedo y San Lorenzo, que en solo tres meses ya registraron más de 60.000 consultas. También informó sobre la cobertura del 92% con anticuerpos contra el virus sincitial en recién nacidos y la creación de un nuevo Centro de Salud Mental en Piribebuy. Se incorporaron 240 monitores y 120 camas eléctricas para terapias intensivas, y se digitalizó el sistema nacional de camas. Así también mencionó que está prevista la inauguración del Gran Hospital del Sur en el mes de julio.

Producción, industria y energía: crecimiento sostenible

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez subrayó la exportación de rubros como tomate y cebolla, el aumento de la producción local, el acceso a crédito para pequeños productores y la inclusión de la agricultura familiar en la cadena agroexportadora. En tanto, el ministro de Industria Javier Giménez, informó que la maquila batió récords y las exportaciones paraguayas ya alcanzan 130 mercados internacionales. Las inversiones en energías renovables, biocombustibles y forestación forman parte de la nueva hoja de ruta de desarrollo sostenible.

Infraestructura y conectividad

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó que se alcanzó una ejecución presupuestaria del 34%, la más alta en los últimos 10 años. El plan incluye obras viales, centros hospitalarios, escuelas, corredores bioceánicos, instalación de buses eléctricos y proyectos de conectividad logística. Estas obras ya generaron más de 15.000 nuevos empleos en lo que va del año.

“Todavía estamos lejos de sentirnos satisfechos”, advirtió el Presidente Santiago Peña al finalizar la reunión, haciendo un llamado a renovar el compromiso y la entrega del equipo de Gobierno. “La seguridad, la salud, la educación y el empleo son los pilares sobre los que se construye el desarrollo. Nuestro desafío es que ese progreso se sienta en cada rincón del país, especialmente donde más se necesita”, finalizó el mandatario.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia