EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Música, poesía, flamenco y cuentos recorrerán la próxima semana la provincia de la mano de la Diputación

by ElVeraz julio 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Continúan celebrándose los eventos de la IX Bienal de Arte Flamenco y el II Festival Itinerante de Narración Oral El municipio de Iznate acoge un taller que pone en valor la técnica del hilado El MVA, el espacio de calle Pacífico y el MAD de Antequera ofrecen tres exposiciones

La Diputación de Málaga ha programado una semana cultural protagonizada por la música, la poesía, el flamenco y los cuentos.

El 21 de julio, el municipio de Jimera de Líbar recibe a Mariote con su expectáculo ‘El violín ya no es tan clásico’. Será a las 22:00 horas en la plaza Virgen de la Salud, con entrada libre. Por otra parte, el 24 de julio el Centro del 27 lleva su ciclo ‘Damas de Noche. Aromas de Música y Poesía’ a Vélez-Málaga, con Álvaro Salvador junto a Segismundo Palma y Francisco Quintero con la actuación musical Trío Infártico. Será a las 21:00 horas en la calle Joaquín Lobato de Vélez-Málaga, junto a la estatua. La entrada será libre.

Además, continúan celebrándose los eventos de la IX Bienal de Arte Flamenco la semana que viene, que tendrá tres paradas en Málaga capital y Alameda.

Así, el 22 de julio a las 20:30 horas, el centro cultural María Victoria Atencia (c/ Ollerías, 34) acogerá  la proyección del documental ‘Fosforito, una historia de Flamenco’ del director Alejandro Fernández Barrientos. La entrada es libre.

El 23 de julio en el hotel AC Málaga Palacio (c/ Cortina del Muelle, 1), continúa con su ciclo ‘Flamenco de Altura’ a partir de las 22:00 horas con Barquerito y Andrés Cansino y el 24 de julio a las 19:00 horas, el auditorio Edgar Neville de la Diputación celebrará el 3º Concurso de Cantes de Málaga de la Peña Juan Breva. La entrada es gratuita.

El 25 de julio a las 20:00 horas, en el auditorio Edgar Neville de la Diputación, la compañía flamenca La Lupi trae su espectáculo ‘Lo inédito’, con La Lupi, Iván Amaya y Miguel Ángel Corbacho al baile; Alfredo Tejada al cante, Antonio González a la guitarra y David Galiano a la percusión. El artista invitado al baile será Miguel Ángel Corbacho e Iván Amaya y la colaboración especial de Curro de María.

El 26 de julio a las 20:30 horas en el Teatro del Soho Caixabank Manuela Carrasco lleva el espectáculo Bailando a Manuela. Será a las 22:00 horas y el municipio de Alameda, en su caseta municipal, celebrará el espectáculo La Zambra de Ana Pastrana con la propia Ana y Cristóbal García al baile, Carlos Haro a la Guitarra; Manuel de la Curra y José Manuel Heredia al cante; Nelson Doblas al violín y Juan Manuel Lucas a la percusión. La entrada es gratuita.

Más información y venta de entradas de la Bienal de Flamenco en www.malagaenflamenco.com.

Taller Hilaquehila en Iznate

El municipio de Iznate ofrece a través de la Diputación el  taller Hilaquehila de la mano de Isabel Soto, donde enseñará la iniciación a la técnica del hilado. Su objetivo es la recuperación del hilado a mano de lana, una de las técnicas artesanales más ancestrales, así como poner en valor la lana, material natural, absolutamente sostenible. Será el 25 de julio. La inscripción podrá hacerse en el Ayuntamiento de Iznate en el teléfono 952509776.  Isa Soto es escenógrafa y artesana, licenciada en Bellas Artes (escultura).

Su trabajo se caracteriza por aunar las técnicas artesanales, la creación artística y la investigación con materiales. Ha trabajado con numerosas compañías de teatro en el diseño y realización de escenografías, títeres, atrezzo, vestuario y todo tipo de elementos; y también como profesora de técnicos de teatro en Escénica, Centro de Estudios Escénicos de la Junta de Andalucía.
Su trabajo ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales.


Dos de sus últimos trabajos en los que la lana ha sido el material principal han sido nominados a la mejor escenografía en los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía, en 2022 y 2024.

II Festival Itinerante de Narración Oral

Y llega a su fin el II Festival Itinerante de Narración Oral, que este mes de julio ha recorrido las plazas y rincones singulares de varios municipios, convirtiendo estos espacios en lugares de encuentro intergeneracional en los que poner en valor el patrimonio histórico de cada localidad a través de relatos y cuentos. Tras su paso por la Biblioteca Cánovas del Castillo y por los municipios de Moclinejo, El Burgo y Gaucín, el festival celebra su última cita del 24 al 26 de julio en Almargen. 

Exposiciones

Por otra parte, se podrá seguir visitando hasta el 12 de septiembre la exposición INT24 Proyectos Máster de producción artística de la Facultad de Bellas Artes de la UMA del curso 2023-2024 en el centro cultural María Victoria Atencia.

La exposición acoge una amplia variedad de propuestas artísticas a través de diferentes medios artísticos como la pintura, la escultura, el dibujo, la fotografía, el vídeo o la instalación, entre otros. En la exposición participan Alicia González, Carmen Liria, Clara Navas, Edu Lavrador, Fatou Sene, Jorge Montalbán, Marcos Sevilla, María Melgar, Marta Iranzo, Merchi Jiménez, Sara Marín y Silvia Duque. El comisariado de esta edición está realizado por el artista y profesor de la Facultad Javier Artero.

Asimismo, en el espacio expositivo de calle Pacífico, 54, hasta el 3 de septiembre está disponible la exposición Presencias 59 ‘Animalia 2025’, que rinde homenaje a los animales, pasando desde animales salvajes, hasta llegar a mascotas, pasando por los peces y las aves e insectos, sin olvidar la profunda y extensa simbología que supone el mundo animal.

A través de 55 obras se puede captar a la perfección la grandeza del mundo animal, y no solo a través de grabados, pinturas, acuarelas, collages o diferentes técnicas mixtas, sino fotografías donde se capta la belleza del vuelo de un ave, o pequeñas piezas escultóricas realizas en hierro, madera, resina, alpaca, gres o poliestireno.

Por otra parte, el MAD de Antequera muestra las fotos de Javier Caró hasta el 24 de agosto con la exposición ‘Flamenco Código Abierto’. En ella, la estética artística y el lenguaje del flamenco se reflejan, con distintos elementos conceptuales y claves culturales, en la creación contemporánea, convirtiéndose en el protagonista de un hecho multidisciplinar en el que confluyen todos los lenguajes hasta fundirse en uno solo: el de la cultura andaluza. Asimismo, también se podrá visitar el trabajo de David Vaamonde bajo el título: Sentimientos. Un total de 17 esculturas de aluminio, bronce y granito negro, también relacionadas con el mundo del flamenco.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia