EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno indica que los aranceles son lesivos para Andalucía y apuesta por unidad y diplomacia inteligente para paliar sus consecuencias

by ElVeraz abril 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta destaca que de 2008 a 2014 se recortaron en la sanidad andaluza más de 1.500 millones y que a día de hoy hay un 73% de recursos más que en 2014

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que el Gobierno andaluz seguirá trabajando y actuando ante los desafíos desde la responsabilidad, las propuestas serias y a través del compromiso con quienes necesitan más apoyo.

Durante su intervención en la sesión de control en el Parlamento andaluz, ha señalado que uno de los desafíos a los que no enfrentamos son los aranceles a los que ha definido como injustos y una decisión lesiva para los intereses de los agricultores y ganaderos andaluces.

En relación con este asunto, ha incidido en las graves consecuencias que estos van a suponer para Andalucía, ya que, según ha apuntado, las exportaciones de la comunidad andaluza a EEUU representan el 1,4% del PIB, por encima del conjunto de España, a lo que se une que esta comunidad es la segunda en volumen de exportaciones a EEUU. «Esta decisión injusta requiere firmeza, unidad y diplomacia inteligente».

Asimismo, ha aseverado que desde Andalucía se trabaja desde la unidad y el diálogo buscando mercados alternativos, ayudas a la internacionalización de las empresas andaluzas y con medidas específicas para el sector más afectado que es el agroalimentario.

En otro orden de cosas, ha hecho alusión a la sanidad andaluza y ha manifestado que Andalucía tiene un sistema sanitario público avanzado, que funciona y que goza de excelentes profesionales.

De este modo, ha recordado que los mayores recortes en la sanidad andaluza se han producido en la época en la que María Jesús Montero era consejera de Salud y que, entre 2008-2014, este recorte ascendió a más de 1.500 millones de euros. «El mayor recorte se produjo entre 2010-2011 por la persona que llevaba la pancarta en la movilización del otro día. Entre 2010 y 2018 también se recortaron 7.700 profesionales sanitarios en nuestra comunidad», ha agregado.

Además, ha recalcado que la sanidad pública andaluza cuenta a día de hoy con un 73% más de recursos que en 2024.

Apoyo a los ayuntamientos andaluces

El presidente andaluz ha indicado que el Gobierno andaluz es un aliado de los municipios y del municipalismo y prueba de ello es el aumento de la dotación del Plan de Cooperación Municipal 2025 por séptimo año consecutivo hasta superar los 2.375 millones, el aumento de la PATRICA año a año, hasta alcanzar los 535 millones en 2025 y el 98% del pago en seis años de la deuda con los ayuntamientos que dejó el Gobierno anterior.

De esta forma, ha aludido a la aprobación de la Ley de financiación incondicionada de las ELAs o a los incentivos fiscales para los andaluces que viven en alguno de los 426 municipios con menos de 3.000 habitantes.

El presidente andaluz ha mencionado el duplicado de las deducciones por nacimiento o adopción de hijo, a los beneficiarios del tipo super reducido del 3,5% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en compra de vivienda los residentes en los municipios con riesgo de despoblación y el Plan Capacitación Digital de Andalucía con un presupuesto de 210 millones, vertebrado a través de la iniciativa «Andalucía Vuela» y que tiene por objetivo tener un Punto Vuela en todos los municipios de menos de 20.000 habitantes en 2025 en la comunidad andaluza.

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno andaluz ha hecho que Andalucía sea la primera comunidad de España en tener un Plan para erradicar asentamientos irregulares en municipios agrícolas y la primera en ayudar a sus municipios a elaborar su planificación climática.

«Frente a nuestro modelo de apoyo decidido a los ayuntamientos de Andalucía, tenemos el del Gobierno de la Nación que impide que los ayuntamientos tengan superávit, colegios, que se arreglen infraestructuras y que se dote de servicios a los vecinos», ha concluido.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia