EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

MÉJICO: Mantenemos plan de vacunación, hay garantía de que seguirán llegando vacunas, afirma presidente

by ElVeraz marzo 3, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con el arribo de hoy, México supera 4 millones de vacunas recibidas | Ni una sola discrepancia en reunión virtual con presidente Biden, expresa primer mandatario mexicano

“Todos los días estamos vacunando; tenemos dosis en existencia y no se va a detener el plan de vacunación”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el Pulso de la Salud que se presenta cada martes en la conferencia de prensa matutina para informar avances en la materia.

Señaló que en México y el mundo se registra una baja en el número de casos y fallecimientos por COVID-19, aunque no en la medida deseable, por lo que el gobierno federal cuenta con dosis para mantener la inmunización del personal de salud y personas adultas mayores, de acuerdo con la estrategia.

“Ya tenemos compromisos, hay garantía de que van a seguir llegando las vacunas y lo más pronto posible nos vamos a vacunar todos, todos los mexicanos.”

Este día, el gobierno federal recibe 852 mil 150 dosis de la vacuna Pfizer, con lo cual suman cuatro millones 691 mil 775 vacunas de las farmacéuticas Pfizer BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V que han arribado al país.

Ni una sola discrepancia en reunión virtual con presidente Biden

El primer mandatario informó que aproximadamente durante una hora con 15 minutos se desarrolló la reunión bilateral virtual con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, donde se abordaron temas como migración, cooperación, relación comercial y atención a la pandemia por COVID-19.

“Fue un encuentro amistoso, respetuoso y con mucho énfasis en la cooperación para el desarrollo. No hubo ninguna discrepancia; así lo digo de manera categórica: ni una sola discrepancia. Fue una conversación respetuosa y creo que muy buena para los dos países; en especial, para los pueblos de nuestras dos naciones.”

Agregó que el presidente Biden propuso destinar cuatro mil millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica y el sur de México, coincidiendo ambas partes en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes:

“En este tema se acordó que sigan trabajando el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos y el equipo correspondiente; y por el lado nuestro, el equipo mexicano está coordinado por Marcelo Ebrard.”

Respecto a la relación económica comercial, particularmente el T-MEC, afirmó que también existe coincidencia plena en fortalecer la relación, por lo que anunció:

“Vamos a participar en un grupo del más alto nivel que se va a constituir para atender todo lo relacionado con el tratado, con el propósito de agilizar trámites, evitar obstáculos, resolver conflictos; se convino crear este equipo.”

Dijo que también conversaron sobre los planes de vacunación de ambos países y que el presidente Biden mostró una actitud de comprensión:

“No se cierra la posibilidad de que México tenga acceso a vacunas de Estados Unidos, pero está sujeto a la decisión que tomen equipos,tanto de México como de Estados Unidos; ellos van a decidir si es posible y cuándo.”

El presidente López Obrador señaló que otra coincidencia con su homólogo estadounidense radica en atender el fenómeno migratorio mediante un proceso que requiere tiempo y esfuerzo coordinado de ambos gobiernos.

Dijo que el presidente Biden le extendió invitación para participar en el foro sobre cambio climático a realizarse en abril; al mismotiempo, el presidente López Obrador lo invitó a conocer las cortinas de desarrollo que trabaja el gobierno federal para generar bienestar en las comunidades y atender el fenómeno migratorio, como el Tren Maya, los caminos rurales de Oaxaca o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Lo importante es que se volvió a manifestar ayer una relación de amistad y de respeto; y desde luego, de buscar la cooperación para enfrentar problemas y asuntos comunes, lo que tiene que ver con las dos naciones.

“Fue muy buena la reunión, de buen ánimo; nos pasamos un buen tiempo riéndonos, no hubo caras duras.”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que durante el encuentro acompañaron al presidente Joseph Biden: el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el asesor presidencial en Seguridad Nacional, Jake Sullivan; la asesora presidencial para Seguridad Nacional y asesora adjunta del Consejo de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; la asesora especial para Asuntos de la Frontera Sur, Roberta Jacobson; y el director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González.

Durante la reunión bilateral virtual, el presidente López Obrador estuvo acompañado por las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; el secretario Marcelo Ebrard; los subsecretariosde la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum; Marina, Eduardo Redondo Arámburo; así como el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

El Pulso de la Salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que en México se registra una clara tendencia de descenso en el número de casos de COVID-19, que actualmente se ubica en 13 por ciento, variable que empieza a ser influida por la vacunación. 95 por ciento de docentes de Campeche han recibido al menos la primera dosis, así como un millón 170 mil 453 personas adultas mayores.

Añadió que 38 municipios urbanos serán destinatarios de las 852 mil 150 dosis de vacunas Pfizer que llegan hoy a nuestro país. Igualmente, este fin de semana inicia la aplicación de las 800 mil dosis de Sinovac recibidas el pasado 27 de febrero. Con ello se alcanza la primera aplicación para adultos mayores en 623 municipios del país.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, reportó que el 14 de febrero inició el envasado de dos millones de vacunas CanSino en el laboratorio mexicano Drugmex, suyas primeras dosis quedarán listas el 6 de marzo para certificación de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), adscrita a Cofepris.

Agregó que con las vacunas recibidas el sábado pasado y hoy martes, México alcanza un millón 600 mil dosis recibidas en una semana, la cifra más alta desde que inició la recepción. Igualmente, detalló el estatus de otras vacunas pactadas por el gobierno federal en proceso de arribo.

Fuente: www.gob.mx

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia