EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Megan Maxwell, Juan Luis Arsuaga, Elvira Sastre y el Premio Cervantes Sergio Ramírez, entre los participantes del II Festival Literario de Estepona

by ElVeraz junio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El encuentro, que se desarrollará en el Centro Cultural Mirador del Carmen del 27 al 29 de junio, contará con escritores, ilustradores y poetas de primer nivel 

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, el responsable del evento, Alejandro Simón Partal, y la concejala adscrita al área de Juventud, Julia Simón, han presentado hoy la II edición del Festival Literario de Estepona (FLEST), que se desarrollará del 27 al 29 de junio en el Centro Cultural Mirador del Carmen, y que, como ocurriera en su estreno el pasado año, volverá a reunir a grandes nombres de la cultura de nuestro país. Entre los participantes se encuentran el Premio Cervantes Sergio Ramírez, las escritoras Megan Maxwell y Esther García Llovet, el periodista Manuel Jabois, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, o los poetas Elvira Sastre y Luis García Montero, entre otros.

Tras el éxito de participación de su primera edición, con más de 2.000 participantes, el Festival Literario de Estepona presenta para este año un cartel de lujo con destacados representantes de las letras, la música, el periodismo, la moda o la pintura e ilustración. El programa incluye también tres conciertos de la mano de la cantaora Soleá Morente, que actuará el viernes 27 de junio; la malagueña Anni B Sweet, el sábado 28; y la cantautora catalana María Rodés, que cerrará el festival el domingo 29.

El encuentro está abierto a diferentes disciplinas y contará durante su jornada de apertura con la exposición callejera ‘Faceless’, de Coco Dávez. Será en la calle Terraza y el acto de inauguración contará, a partir de las 20.00 horas, con la autora, el famoso modisto cordobés Palomo Spain, la galerista de arte Topacio Fresh, y la cantaora Soleá Morente. 

La reconocida escritora de género romántico Megan Maxwell, éxito de ventas, tomará el relevo, a las 21.00 horas, con ‘Diálogos frente al mar’, una conversación sobre su obra y trayectoria junto a la escritora Sandra Miró. 

La jornada se cerrará con el concierto de Soleá Morente a las 23.00 horas.

El sábado 28 de junio empezará con el taller de pintura de Clara Cebrián y el encuentro de Soleá Morente y Coco Dávez ‘Sobre la tradición y el futuro’. Ambas actividades tendrán lugar a las 12.00 horas. 

A las 13.00 horas, Palomo Spain y Topacio Fresh disertarán sobre ‘Arte y moda: todas las fiestas del mañana’. 

Ya en horario de tarde, a las 20.00 horas, Lara Moreno y Martín Bianchi Tasso hablarán sobre ‘Lo íntimo y lo publicado: ciudad, sociedad y privacidad’.

En el apartado de encuentros, a partir de las 21.00 horas, los protagonistas serán la escritora Esther García Llovet y el escritor y periodista Manuel Jabois. 

Una hora después, tendrá lugar la sección reservada a la poesía, ‘Encuentros en el faro’, de la mano de la poeta Elvira Sastre.

El concierto de la malagueña Anni B Sweet, a las 23.00 horas, pondrá el cierre a la jornada del sábado. 

El domingo 29 comenzará a las 12.00 con dos destacadas citas. De un lado, el taller de estampación cerámica con el ilustrador Abraham Menéndez, conocido como Abe The Ape.  Creador de su propia firma de platos decorados, el artista ha colaborado con importantes marcas como Chanel, Aristocrazy, o L’Oreal, entre otras. Por otro lado, el filósofo y astrofísico Juan Arnau ofrecerá la charla ‘Introducción a la meditación soleada’, basada en su libro ‘La meditación soleada’.

Juan Luis Arsuaga, uno de los paleontólogos más reconocidos del mundo por sus investigaciones en los yacimientos de Atapuerca, mantendrá un diálogo con la periodista y escritora Marta Fernández bajo el título ‘Vida, conciencia y otros mitos’, basándose en su particular proyecto literario. Este acto tendrá lugar a las 13.00 horas.

A las 20.00 horas, Hans Laguna desgranará la figura de uno de los cantantes españoles más universales: Julio Iglesias, sobre el que tiene publicado un reconocido ensayo titulado ‘Hey Julio Iglesias y la conquista de América’. En la charla ‘Julio Iglesias: leyenda, canciones y verdad’ estará acompañado por Alberto Moreno.

A las 21,00 horas tendrá lugar una de las actividades más esperadas, con la intervención del reconocido escritor nicaragüense, Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez. 

A las 22.00 horas se cerrará el Festival Literario de Estepona con el concierto de la cantautora María Rodés. 

La entrada a estas actividades será gratuita hasta completar aforo. 

El alcalde ha indicado que esta segunda edición de este festival que aglutina tantas disciplinas pone de manifiesto la firme apuesta que hace el Ayuntamiento de Estepona por la cultura, el pensamiento y las artes. En ese sentido, ha señalado que un equipamiento cultural como el Mirador del Carmen posibilita que la ciudad pueda ahora acoger eventos artísticos de tanto nivel y ha apuntado que se ha convertido en uno de los faros culturales de la provincia de Málaga durante todo el año, por la calidad de las exposiciones que acoge y por el amplísimo programa de actividades que ofrece en cada trimestre.

Este festival cuenta con la colaboración de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Obra Social ‘la Caixa’.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia