EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Medidas excepcionales del Gobierno limitan la subida del precio del gas para hogares y pymes a un 4,3% frente al 35% previsto

by ElVeraz septiembre 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Gobierno ha limitado el impacto de las elevadas cotizaciones internacionales del gas en la Tarifa de Último Recurso (TUR), de modo que la factura anual, incluyendo los impuestos, sólo crecerá una media del 4,34%

El Gobierno ha limitado el impacto de las elevadas cotizaciones internacionales del gas en la Tarifa de Último Recurso (TUR), a la que pueden acogerse pequeños consumidores, de modo que tras la revisión trimestral correspondiente a este 1 de octubre la factura anual, incluyendo los impuestos, sólo crecerá una media del 4,34%. Sin la actuación del Ejecutivo, el incremento de las facturas de hogares y pymes acogidas a la TUR hubiera sido del 34,91%.

Hoy se publica en el Boletín Oficial del Estado la resolución del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO) con los nuevos valores de la TUR para los meses de octubre a diciembre. Son el resultado de aplicar el Real Decreto-ley 17/2021, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 15 de septiembre, con el plan de choque para amortiguar el impacto de las cotizaciones internacionales del gas natural -se han multiplicado por cinco en el último año- en las facturas de electricidad y gas de los consumidores.

La TUR es una tarifa que pueden contratar consumidores conectados a las redes de gas natural de baja presión con un consumo anual inferior a 50.000 kWh; en la actualidad hay 1,5 millones de hogares y pymes acogidos a ella.

Hasta ahora la TUR se revisaba trimestralmente, de acuerdo con una fórmula matemática, siempre que el coste de la materia prima -el gas- experimentase una variación al alza o a la baja superior al 2% con relación al coste de la materia prima de la tarifa en vigor. Debido a la escalada de la cotización del gas en los mercados internacionales, el coste de la materia prima ha crecido un 130% con relación al tercer trimestre, lo que hubiera provocado un incremento medio de la factura anual de la TUR del 34,91% sobre la tarifa vigente desde el 1 de julio.

Para impedir este fuerte y súbito incremento, el RDL 17/2021 limita el impacto del coste la materia prima en la revisión de la TUR que entra en vigor este 1 de octubre al 35% del valor vigente. Como resultado, el incremento medio de la TUR se ha amortiguado al 4,34% durante este 2021.

Tres tipos de TUR

Por otro lado, este cuarto trimestre del año entra en vigor la nueva estructura de peajes fijada por la Circular 6/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que establece tres tipos de TUR en función del nivel de consumo anual: TUR 1, para menos de 5.000 kWh; TUR 2, entre 5.000 kWh y 15.000 kWh; y una nueva TUR 3, para consumos de 15.000 kWh a 50.000 kWh.

La limitación del peso de la materia prima en la fórmula de cálculo tiene el siguiente impacto en las tres TUR, incluyendo los impuestos:

  • TUR 1: la factura anual subirá un 0,91%; sin la limitación hubiera aumentado un 25,8%.
  • TUR 2: la factura anual subirá un 4,4%; sin la limitación hubiera aumentado un 36,1%.
  • TUR 3: la factura anual subirá un 10,6%; sin la limitación hubiera aumentado un 47,6%.

En la siguiente revisión de la TUR, correspondiente al 1 de enero, el incremento de la materia prima se limitará al 15%. En las revisiones trimestrales posteriores, ya con expectativas de una cotización internacional del gas normalizada, se irá absorbiendo poco a poco la deuda que se haya generado hasta la fecha. Así, se mantendrá el límite del 15% del incremento de la materia prima hasta que haya desaparecido dicha deuda, momento en el que volverá a aplicarse el límite habitual del 2%.

Por lo tanto, la actualización de la TUR, aplicando las medidas excepcionales del RDL 17/2021 atenúa el impacto del coste del gas natural para los consumidores, en especial aquellos más vulnerables, en un período que coincide con un aumento del consumo por la llegada del invierno.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia