EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de 700 bibliotecarios debatirán sobre el proceso de transformación que afrontan las bibliotecas

by ElVeraz noviembre 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más de 700 profesionales del mundo académico, responsables de políticas bibliotecarias y de gestión y bibliotecarios de España, Europa y Latinoamérica se darán cita del 10 al 12 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria para participar en el X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Este Congreso está organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Además, contará con el apoyo de un Comité Científico con representantes de las redes de bibliotecas de las Comunidades Autónomas y de las asociaciones profesionales.

Bajo el lema ‘El Desafío de la Transformación’, estos profesionales participarán en paneles de discusión, conferencias y talleres para debatir sobre el futuro y los nuevos retos que afrontan las bibliotecas públicas. En esta edición, por primera vez en los 20 años de celebración de este Congreso, la asistencia tendrá un carácter híbrido: podrá ser tanto presencial como virtual.

La ponencia inaugural correrá a cargo del escritor y periodista Juan Cruz bajo el título ‘Para leer, he leído’, seguida de la ponencia de la directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez, titulada ‘Las bibliotecas y el fomento de la lectura’.

El Congreso también contará con las intervenciones de David Lankes, director de la Escuela de Biblioteconomía y Ciencias de la Documentación de la Universidad de Carolina del Sur y autor del ‘Atlas de la Nueva Biblioteconomía’ y Ragnar Audunson, profesor de Biblioteconomía y Ciencias de la Documentación en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oslo y Akershus.

Asimismo, se celebrarán sesiones sobre temas tan diversos como el papel de las bibliotecas contra la desinformación, las bibliotecas inclusivas, digitalización del patrimonio y nuevos retos en el espacio virtual. Los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar las comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico y podrán asistir a dos de los tres talleres que se desarrollarán en la jornada de tarde.

Proceso de transformación

Las bibliotecas públicas llevan años inmersas en un proceso de transformación profunda como consecuencia tanto de los grandes avances tecnológicos como de los complejos cambios sociales. Pero desde la llegada de la COVID-19, han tenido que adaptarse con rapidez para potenciar sus servicios virtuales, adaptando los que ya tenían e implementando otros nuevos, para poder continuar con su labor esencial.

Por ello, a partir de los retos asociados al contexto actual y al futuro de las bibliotecas tras el final de la crisis sanitaria, el X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas girará en torno a dos ejes temáticos: ‘Nuevo paradigma: repensar la biblioteca’, donde se hará hincapié en la faceta de las bibliotecas como espacios relacionales de participación ciudadana que se configuran como agentes clave en la transformación social y para la construcción de sociedades más inclusivas, y ‘Virtualidad y presencialidad en bibliotecas: alcanzar el equilibrio’, que abordará los retos y oportunidades propias del espacio virtual, en equilibrio con la importancia de la biblioteca como un espacio físico de lectura, aprendizaje, acogida e integración, que supone un punto de encuentro clave entre personas y comunidades.

En colaboración con la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) se organizará un concurso que premiará los mejores vídeos enviados por las bibliotecas relacionados con la temática del Congreso. Además, en el Congreso tendrán cabida las celebraciones del vigésimo aniversario de los congresos nacionales de bibliotecas públicas y del Año Iberoamericano de las Bibliotecas en 2021.

Toda la información sobre el evento estará disponible a través de la aplicación para dispositivos móviles 10CNBP.

Fuente: wwww.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia