EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Rocío Molina y Carmen González se suman al homenaje de la VII Bienal de Arte Flamenco a La Repompa

by ElVeraz julio 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un total de 26 artistas participarán en el espectáculo ‘Repompeando’ el próximo viernes 9 de julio en la plaza de toros

Las bailaoras malagueñas Rocío Molina y Carmen González han comprometido su participación en el homenaje que la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga le va a tributar a Rafaela Reyes ‘La Repompa’ el próximo viernes, día 9, a las 21:30 horas, en la plaza de toros. Con ellas serán 26 artistas los que se suban al escenario de La Malagueta en la gala inaugural de la Bienal, en el espectáculo ‘Repompeando’.

Al cante estarán La Tobala, El Álvarez, Mari Peña, Amparo Heredia ‘La Repompilla’, Mara Rey, Paqui Ríos, Antonio Torres ‘Chato de Vélez’, Eli Heredia, Manuel de la Curra, Sergio Gómez ‘El Colorao’, Raúl Molina ‘Mikey’ y Juan Angel Tirado. En el baile, Rocío Molina, La Lupi, Raquel Heredia ‘La Repompa’, Carmen González, José Maya, Adrián Santana y Luisa Chicano. Todos ellos acompañados de las guitarras de Antonio Moya, Pedro Sierra, Francisco Vinuesa, Curro de María, Kiki Corpas, Yeray Cortés y Luis Mariano.


Rocío Molina, Premio Nacional de Danza de 2010, ha acuñado un lenguaje propio cimentado en la tradición reinventada de un flamenco que respeta sus esencias y se abraza a las vanguardias. Radicalmente libre, aúna en sus piezas el virtuosismo técnico, la investigación contemporánea y el riesgo conceptual. Sin miedo a tejer alianzas con otras disciplinas y artistas, sus coreografías son acontecimientos escénicos singulares que se nutren de ideas y formas culturales que abarcan desde el cine a la literatura, pasando por la filosofía y la pintura.

Por su parte, Carmen González, descubrió el baile flamenco siendo una niña e ingresó muy joven en el conservatorio. Compaginó sus estudios de danza con los inicios de su carrera como bailaora profesional, que tuvo lugar en su ciudad natal bajo la tutela de grandes artistas como el bailaor Carrete de Málaga, entre otros.

En la primera parte, durante la apertura institucional a cargo del presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, Rafaela Reyes ‘La Repompa’ recibirá la estatuílla de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, obra del escultor mairenero Jesús Gavira. En esta edición, pondrá ‘La voz del flamenco’ el letrado malagueño y vicepresidente de la Peña Juan Breva, Luis Luque del Río.

Las entradas se pueden adquirir en la plataforma www.mientrada.net, en el teléfono 902 64 62 89 y en la plaza Pintor Eugenio Chicano, nº 7, en el centro de Málaga.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia