EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Espido Freire y Francisco Tinahones protagonizan las conferencias de esta semana en La Térmica

by ElVeraz abril 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Centro cultural de la Diputación de Málaga ofrece propuestas online y presenciales tanto el martes como el jueves

Comienza la actividad de abril del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, con dos conferencias para esta primera semana. Dentro del programa online, el médico e investigador Francisco Tinahones conversará con María Navarro, psicoanalista y escritora, sobre aquellos problemas y fenómenos que la pandemia impone y ha desvelado. Se trata de una nueva cita del ciclo ‘Diálogos en la red’, que tendrá lugar mañana martes 6 de abril a las 20.00 horas en Facebook Live de La Térmica.

Por otro lado, la escritora Espido Freire es la invitada del nuevo ciclo ‘Mujeres con superpoderes’, y en esta ocasión dialogará con Mabel Lozano, directora y activista, sobre la visibilidad de las mujeres y el espacio que ocupan hoy en día en la sociedad. Será el jueves 8 de abril a las 17.00 horas de forma presencial en La Térmica con aforo reducido y medidas de seguridad acordes a la situación sanitaria actual.

Online. ‘Diálogos en la red’

‘¿Qué futuro en tiempos de pandemia? El coronavirus reta a la ciencia’, con Francisco Tinahones en diálogo con María Navarro. El 6 de abril a las 20.00 horas en Facebook Live de La Térmica
El impacto y la expansión en el mundo del Covid-19, así como sus efectos, no sólo a corto y a medio plazo, sino como irrupción de un real ineludible en los diferentes escenarios de la vida, son hoy materia fundamental para pensar en cómo habitaremos nuestro futuro. El médico Francisco Tinahones hablará con María Navarro de cómo ha caído el velo del bienestar y se ha descubierto la fragilidad no solo del sistema y como afectará a la sociedad y a la presencia de los cuerpos.

Francisco Tinahones es además, investigador, escritor y Catedrático de Medicina en la Facultad de Medicina de Málaga. Autor de más de 460 publicaciones originales en revistas médicas  ha publicado entre otros Anorexia y bulimia, una experiencia clínica y en el registro literario: Sin pensamiento.
María Navarro es psicoanalista, escritora y editora. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y coordinadora del ciclo ‘Signos de Hoy’ de La Térmica.

Presencial. ‘Mujeres con superpoderes’

‘Mujeres invisibles: a las que miramos y las que no vemos’, con Espido Freire en diálogo con Mabel Lozano. 8 de abril a las 17.00 horas en La Térmica. Entrada libre, con aforo reducido y medidas de seguridad acordes a la situación sanitaria actual. Este debate surge para analizar cómo se percibe en estos momentos la imagen de la mujer, tanto las que gozan de una imagen pública como las anónimas, después de movimientos como el ‘MeToo’ o la irrupción de los nuevos feminismos, que han modificado la percepción de lo femenino.

En este encuentro, Espido Freire junto a Mabel Lozano, planteará cuestiones relacionadas como si existe una correspondencia entre el poder de las mujeres y la libertad con la que pueden mostrarse en público, qué significa, a nivel de visibilidad, que una mujer sea famosa, y a qué la somete, cuándo desaparecen las mujeres mayores, a qué edad se inicia el proceso de invisibilidad y a quiénes afecta, entre muchas otras.

Espido Freire debutaría como escritora con ‘Irlanda’ (Planeta, 1998, Premio Millepages). Año y medio más tarde consiguió el Premio Planeta por su obra ‘Melocotones helados’ (1999). Se convertía con veinticinco años en la ganadora de menor edad en la historia del galardón. Como actriz y autora teatral mantiene en activo en estos momentos las obras ‘Sí’, ‘Cartas de amor y desamor’, ‘Vis a vis’ y ‘Abril en Estambul’. Esta última se estrenó en el Centro Dramático Nacional María Guerrero en septiembre de 2016.

Mabel Lozano es guionista, productora y directora de cine social, con una trayectoria que en la que ha hecho especial hincapié, en el maltrato a las mujeres, la compra-venta de niñas y adultas para su explotación sexual.

Autora de publicaciones como ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’ y ‘PornoXplotación’, este último junto al inspector de la policía Pablo J. Conellie. Es creadora de audivisuales como ‘Voces, contra la trata de mujeres’, ‘Chicas nuevas 24 horas, el proxeneta’, ‘Paso corto, mala leche’, ‘Biografía del cadáver de una mujer’.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia