EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El Teatro Cervantes recibe esta Semana Santa a Jordi Savall, Raque Andueza & La Galanía, Música Alchemical y Alexis Delgado e Iñaki Salvador en el ciclo de música sacra Aeternum

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Fundación ”la Caixa” colabora con el programa, que se celebrará entre el próximo lunes 29 de marzo y el sábado 3 de abril en el coliseo malagueño

La presencia de Jordi Savall al frente de Hespèrion XXI es uno de los principales alicientes de Aeternum, ciclo que celebra su primera edición en el Teatro Cervantes esta Semana Santa. Junto al violagambista, director y musicólogo barcelonés, una referencia internacional en el campo de la música antigua, conforman el cartel Raquel Andueza & La Galanía, MUSIca ALcheMIca y Alexis Delgado e Iñaki Salvador. La Fundación ”la Caixa” colabora con el nuevo ciclo, subtitulado Músicas Sacras del Mundo, que se desarrollará entre el próximo lunes 29 de marzo y el sábado 3 de abril en el coliseo malagueño y cuyas entradas están a la venta por un precio comprendido entre los 24 y 30 euros. Todos los conciertos se celebrarán a las 18.00 horas en el Teatro Cervantes de Málaga y con un aforo adaptado a la normativa vigente. 

El Teatro Cervantes amplía sus horizontes musicales con una primera edición de Aeternum que nos plantea un viaje por el Renacimiento y el Barroco español y europeo en el que podemos encontrar desde reformulaciones de obras de Bach al piano y una recopilación de música religiosa y moral de la Italia del siglo XVII hasta la interpretación de las Sonatas del rosario del austriaco Von Biber o distintas piezas para conjuntos de viola da gamba de Cabezón, Dowland, Charpentier y Purcell. Aeternum refuerza y completa la programación musical de los escenarios municipales de Málaga, que se fundamenta en la Temporada Lírica del Teatro Cervantes, la Temporada de Abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga, el Festival Internacional de Música de Cámara Málaga Clásica, el Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz, el Concierto de Año Nuevo y otros programas monográficos y especiales. 

Aeternum. Músicas Sacras del Mundo comienza el lunes 29 de marzo con el dúo de pianistas formado por Alexis Delgado e Iñaki Salvador. Su programa, titulado J.S. Bach: un místico en el siglo XXI, transita por el fértil legado del compositor barroco, desde sus cantatas y oratorios hasta sus suites y sus partituras para clave, y todo desde una mirada en la que convive la tradición clásica de Delgado y el espíritu jazzístico de Salvador (entradas 24 euros precio único). 

Raquel Andueza & La Galanía recalan en Málaga con el programa In Paradiso. Música sacra y moral italiana del siglo XVII, que subirá el telón del Cervantes en la segunda jornada, el miércoles 31 de marzo (24 € precio único). La agrupación fundada por el tiorbista sevillano Jesús Fernández Baena y la soprano navarra Raquel Andueza aborda un programa íntimo hilvanado por historias muy diferentes cantadas por boca de mujer y que da luz a los albores del Barroco a través de composiciones de Monteverdi, Francesca Caccini o Benedetto Ferrari.

La tercera jornada, el viernes 2 de abril, está dedicada a la interpretación de las Sonatas del rosario, que el compositor bohemio Ignaz Franz von Biber, primer gran virtuoso del violín, escribió en Salzburgo. MUSIca AlcheMica, formación fundada por la violinista española Lina Tur Bonet en el año 2004 en Alemania, plantea una visión historicista de una obra singular y exquisita, un reto interpretativo al requerir cada sonata una afinación distinta del violín (24 euros precio único). 

Aeternum se cierra el sábado 3 de abril con The teares of the muses (Las lágrimas del dolor y la felicidad) un programa que toma título de una melancólica pieza de Anthony Holborne y que ofrece Hespèrion XXI, quizás la agrupación más conocida de las fundadas y dirigidas por Jordi Savall. Su conjunto de viola da gamba recorrerá partituras de, entre otros compositores, Dowland, Cabezón, Guami, Scheidt, San Lorenzo, Correa de Arrauxo, Charpentier y Purcell, piezas religiosas o concertantes que representan el espíritu del Renacimiento y del primer Barroco de toda Europa (30 euros precio único). 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia