EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El programa La Colección en movimiento invita a conocer los procesos de desmontaje y montaje de las exposiciones de la colección del Museo Ruso

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este espacio expositivo ha programado jornadas de puertas abiertas, visitas especiales, sesiones de cine y otras actividades gratuitas, que comienzan el 26 de marzo y se extienden hasta el 2 de mayo

La Colección del Museo Ruso renueva las exposiciones de sus salas a finales de abril, pero hasta entonces, aún quedan días para disfrutar de las muestras actuales: la anual Realismo: pasado y presente. Arte y verdad, y las temporales Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia y Andrei Tarkovsky. Maestro del Espacio. Además de poder ver la obra artística, los visitantes tienen la oportunidad única de conocer el proceso de desmontaje, embalaje y transporte de las piezas hasta que llegan a su destino. Este espacio ha programado como en años anteriores, una serie de actividades especiales, que consisten en jornadas de puertas abiertas, visitas especiales, además de sesiones de cine y ediciones especiales de los talleres en familia y la actividad La Colección a través de la literatura. 

El programa La Colección en movimiento arranca el viernes, 26 de marzo y se extiende hasta el domingo, 02 de mayo. Este viernes, tendrá lugar una visita dialogada especial para despedir las exposiciones actuales, que se podrán disfrutar hasta el domingo, 04 de abril. También ese día se llevará a cabo una sesión especial de la actividad La Colección a través de la literatura, que también está programada para el domingo. El título escogido para esta ocasión es La extraña confesión de Anton Chejov (1884). El sábado es el turno de los talleres Sábados en Familia. La sesión de la mañana será en español, mientras que la de la tarde se realizará en ruso. Además de literatura, el domingo vuelve el cine, con la proyección en el auditorio del filme Nostalgia, dentro del ciclo, que ha contado con la colaboración del Cine Albéniz y Málaga Procultura, dedicado a la muestra Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio. En esta jornada también será posible participar en las visitas dialogadas, con un programa especial dedicado a la despedida de las exposiciones actuales. 

Durante la siguiente semana y hasta el domingo, 04 de abril, último día para visitar las muestras, continuarán las visitas dialogadas. Además, el sábado, 03 de abril se ha programado la última proyección del ciclo Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio, con el filme Sacrificio. El domingo tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para despedir las muestras y para ese día el equipo de mediación de la Colección del Museo Ruso ha organizado las Visitas Crono, que permite al usuario acercarse a la pieza artística e interactuar con ella de una forma diferente.

Bienvenida a las nuevas exposiciones

El 30 de abril las salas de la Colección del Museo Ruso estrenan nueva programación expositiva. Guerra y paz en el arte ruso será la nueva muestra anual, que podrá visitarse hasta mayo de 2022 y Aivazovsky y la pintura marinista en Rusia en la sala temporal y Lev Tolstói. El camino de la vida en el Espacio 3 completan las exposiciones de este espacio. Las temporales se podrán visitar hasta octubre de 2021. 

Aunque la Colección del Museo Ruso permanecerá cerrada por renovación de las exposiciones del 6 al 29 de abril, en este periodo se llevarán a cabo una serie de actividades especiales para conocer de cerca el montaje de las nuevas muestras, pero también habrá tiempo para disfrutar de obras maestras del cine en el auditorio. Así, el martes 6, el miércoles 7 y el jueves 8 de abril, en distintos pases de media hora de duración, los visitantes pueden descubrir cómo es el desmontaje de una exposición de la mano del equipo de mediación, pero también de otros departamentos, como son los equipos de colecciones, conservación, montaje y mantenimiento. Esta actividad tiene continuidad el martes 20, el miércoles 21 y el jueves 22 de abril, pero en esta ocasión el visitante descubrirá detalles reveladores del montaje de las muestras en sala. 

Además, los mismos días, los amantes del cine pueden disfrutar de auténticas joyas del séptimo arte, como son las películas El acorazado Potemkin, El undécimo año, Octubre, Aelita, El rayo de la muerte, o Mujeres de Ryazan. Para dar la bienvenida a las exposiciones, el primer fin de semana de mayo se desarrollarán unas Visitas Crono para conocer mejor las nuevas muestras y el domingo, 2 de mayo la entrada a este espacio será gratuita con una nueva jornada de puertas abiertas.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia