EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Ardales acoge el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología

by ElVeraz abril 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La competición, impulsada por el Servicio de Deporte de la Diputación de Málaga, será el sábado 10 de abril y contará con 70 participantes que disputarán las pruebas de velocidad, resistencia y circuito

El vicepresidente primero y diputado de Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha destacado que “esta disciplina deportiva pone en valor el importante patrimonio geológico de la provincia y fomenta el turismo en los municipios del interior”

Ardales acoge el próximo sábado 10 de abril el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical (TPV) en Espeleología con el impulso de la Diputación de Málaga. Una cita incluida en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Espeleología y que por segundo año consecutivo se celebra en la provincia tras la edición anterior en Nerja.

Para la presentación del Open este martes, el vicepresidente primero y diputado de Deporte, Juan Carlos Maldonado, se ha enfundado ropa deportiva y, asegurado con arneses y un casco, ha practicado una de las técnicas utilizadas en este tipo de competiciones, escalando un espeleódromo con 10 metros de altura situado en la zona de entrenamiento de la Sociedad Excursionista de Málaga (Centro Cultural José María Gutiérrez Romero). Junto a él han estado Celia Ramos, concejala de Juventud de Ardales, además de María del Carmen Rodríguez, secretaria general de la Federación Andaluza de Espeleología, y Sebastián Escudero, responsable de Competiciones y Escuelas de la Federación Andaluza de Espeleología.

Antes de la subida, Maldonado ha declarado que “Málaga, con 1.232 cuevas catalogadas, es una de las provincias con mayor número de formaciones y grutas de interés de toda España”, citando, entre otras, las de Nerja, la Pileta o el Gato, y ha destacado que “esta disciplina deportiva pone en valor este importante patrimonio geológico y fomenta el turismo en los municipios del interior”.

A la cita de este próximo sábado en Ardales ya están inscritos un total de 70 participantes de todas las edades y categorías, que disputarán la prueba en una instalación colocada en la Plaza San Isidro de la localidad. La competición, que se realizará de forma individual y siguiendo las restricciones y protocolos sanitarios, constará de tres pruebas: velocidad (en cuerda), resistencia (progresión vertical, de nudo a nudo, en el menor tiempo posible) y circuito (progresión vertical, en pared, en el menor tiempo posible).

Maldonado también ha hecho hincapié en que con “esta prueba deportiva se pretende divulgar que la espeleología no es sólo un deporte que se practica en el subsuelo, sino que sus técnicas también se llevan a la superficie”. El vicepresidente primero ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Ardales para acoger la competición y ha valorado el “esfuerzo y trabajo” de la Federación Andaluza de Espeleología, “que ha hecho que Málaga tenga cuatro escuelas deportivas de las siete que hay en Andalucía, un total de 17 clubes y 508 deportistas federados”.

“Desde la Diputación Provincial apoyamos cualquier modalidad deportiva porque conocemos los beneficios que entraña para la salud. Y si, además, la actividad física es en la naturaleza, mejor, porque invita a conocer nuestros municipios y disfrutar de sus gentes, sus comercios y su rica gastronomía” ha detallado.

Tesoros ocultos

En la actualidad en la provincia de Málaga hay varias cuevas en exploración en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves como es la Sima GESM (conocida como el Gigante del Sur), que se empezó a explorar en los años 70 y todavía se le siguen sacando metros: -1.110 metros de profundidad y 18 kilómetros de desarrollo en galerías laterales.

Otras simas destacadas son la Sima Calabaza en Ronda, que se sitúa en las proximidades del Cerro Alcazaba, con -522 metros de profundidad y 1,7 kilómetros de desarrollo; la Sima del Aire, con -753 metros de profundidad y 15 kilómetros de desarrollo; la Sima del Nevero, con -772 metros de profundidad y 5,5 kilómetros de desarrollo, y la Sima Prestá, con -803 metros de profundidad y 1,5 kilómetros de desarrollo. Estas tres últimas se encuentran en Tolox.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Torremolinos impulsa este verano espectáculos de magia, música...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia