EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Luis Planas subraya el valor de los fondos de recuperación para emprender la digitalización, la innovación y la sostenibilidad de la economía

by ElVeraz julio 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que los fondos de recuperación comunitario van a permitir salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y empleo: «Son un gran reto nacional y una gran oportunidad, además de un punto de inflexión para España»

España va a recibir unos 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el periodo 2021-2026. En concreto, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, el primero que ha sido aprobado por la Comisión Europea junto con el de Portugal, se estructura en torno a cuatro ejes transversales y plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE y los objetivos de desarrollo sostenible: transición ecológica, transformación digital, igualdad de género, y cohesión social y territorial.

Planas ha participado hoy en la clausura del curso de verano «Los fondos europeos: reto y oportunidad para la transformación de España», organizado por el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En su intervención, el ministro ha destacado que el Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia supone un importante estímulo para la modernización económica de España y, en particular, del sector agroalimentario, que tiene un carácter estratégico, y que ha demostrado su fortaleza durante la crisis sanitaria, batiendo récord de exportaciones, y garantizando el suministro de alimentos variados, de calidad y en cantidad suficiente. En este sentido, ha apuntado que «los fondos no solo están para cubrir necesidades presupuestarias, sino para ayudar a la transformación de futuro».

En este contexto de crisis sanitaria, el ministro ha valorado el compromiso de la Unión Europea para impulsar la recuperación de los Estados miembros, principalmente con el instrumento Next Generation UE. Se trata del mayor plan de estímulo financiado en Europa, con 806.900 millones de euros que, sumados al presupuesto ordinario plurianual comunitario, suponen más de 2 billones de euros.

Plan de recuperación para el sector agroalimentario

Planas ha explicado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a gestionar el componente 3 de este plan, dotado con 1.051 millones de euros, a los que se suman las cuantías gestionadas por otros ministerios y que también benefician al sector agroalimentario. A ello se suman los 47.724 millones de la Política Agraria Común (PAC).

Con las inversiones del componente 3 se busca reforzar el sistema agroalimentario y pesquero, mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, fomentar la innovación y la eficiencia energética, y lograr un mejor uso de los recursos, especialmente los hídricos. El ministro ha recalcado que el sector agroalimentario va a jugar un papel fundamental en la recuperación económica.

Planas ha hecho especial hincapié en las inversiones destinadas a la modernización de regadíos, para hacerlos más eficientes y sostenibles. También se pondrá especial atención al impulso de la agricultura de precisión, eficiencia energética y energía circular en el sector agrícola y ganadero. Igualmente se acometerá la «modernización de algunos sectores pioneros de nuestra agricultura, como los invernaderos, que ahora necesitan un enfoque distinto», en referencia a líneas para ir hacia producciones cada vez más sostenibles.

Por otra parte, ha señalado que el MAPA está trabajando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y otros departamentos en un proyecto estratégico de recuperación y transformación económica (PERTE) para el sector agroalimentario. Esta iniciativa tiene un enfoque más transversal, agregador y con efecto multiplicador.

El ministro ha hecho también referencia a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que va a abrir una nueva etapa con una aplicación de las ayudas más justa, que beneficiarán a quien más lo necesite y a la agricultura familiar. El objetivo de la reforma es propiciar una mayor sostenibilidad ambiental, económica y social, y que las actividades agrícolas y ganaderas incrementen su capacidad de generar riqueza y empleo en el medio rural. «No hay vaciamiento de los pueblos si hay rentabilidad», ha afirmado.

Planas ha incidido en que uno de los ejes principales de la nueva PAC será el relevo generacional para garantizar el futuro de las explotaciones agrícolas y ganaderas con un nuevo enfoque, y que se incentivará también el protagonismo de la mujer en las actividades del sector agroalimentario.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia