EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La UNED organiza un ciclo de cuatro conferencias sobre la Semana Santa de Málaga que serán transmitidas a través de Internet

by ElVeraz marzo 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Centenario agrupacionista, la Iglesia de La Merced y la creación de la Agrupación, su casi desaparición en la II República y las epidemias y advocaciones de la Salud a lo largo de la historia conforman los temas centrales del programa, bajo el título “Cuatro hitos cofrades de Málaga ante una Semana Santa especial”.
  • Luis Merino, Francisco Rodríguez, Elías de Mateo y Dolores Vargas serán los ponentes de las charlas que podrán ser seguidas de manera pública “on line” o presencial limitada por invitación durante los próximos días 22, 23, 24 y 25 de marzo.

Después de la positiva y pionera experiencia académica que el centro asociado de la UNED-Málaga “María Zambrano” llevó a cabo durante el pasado año 2019-2020, convocando un curso senior titulado “Panorama del universo de la Semana Santa de Málaga”, al cual se matricularon unos cincuenta alumnos, para esta Cuaresma la institución universitaria malagueña, a tenor de las difíciles circunstancias sociales existentes ante la próxima Semana Santa y de la coincidente celebración del Centenario conmemorativo de la Agrupación de Cofradías, ha organizado un ciclo de charlas/conferencias que, con carácter abierto, público y gratuito, cualquier persona interesada podrá disfrutar de su celebración y así la UNED sumar y aportar su potencial formativo de cara a conmemorar tan singular venidera Semana Mayor e histórica efeméride.

CUATRO INTERESANTES Y OPORTUNAS CONFERENCIAS

El ciclo, titulado “Cuatro hitos cofrades de Málaga ante una Semana Santa especial”, cuenta con la colaboración de la Agrupación de Cofradías, Diputación Provincial, Ayuntamiento y Fundación Unicaja, organismos estos tres últimos patronos del centro de la UNED en Málaga, y la coordinación de Francisco García, profesor de la UMA, doctor en Periodismo y responsable del Gabinete de Comunicación del decano organismo cofrade agrupacionista.

El programa del ciclo de conferencias está conformado por cuatro sesiones, cuyas temáticas, ponentes, fechas y horarios son los siguientes:

  • Lunes 22 de marzo (18:15 horas): 
    • “El Centenario de la Agrupación: Una conmemoración de Málaga y de los malagueños para el mundo cofrade”
      • Luis Merino Bayona, abogado, presidente de la Comisión del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.
  • Martes 23 de marzo (18:30 horas):
    • “Aquí comenzó todo: La iglesia del convento de La Merced y la creación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga”
      • Francisco Rodríguez Marín, doctor en Geografía e Historia, profesor del Dpto. de Historia del Arte y de la Facultad de Turismo (UMA).
  • Miércoles 24 de marzo (18:30 horas):
    • “La Agrupación durante la II República: Todo estuvo a punto de perderse”
      • Elías de Mateo Avilés, doctor en Historia Contemporánea, vpdte. de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
  • Jueves 25 de marzo (18:30 horas):
    • “De epidemia a pandemia (1649-2021): Rogativas bajo la advocación de la Salud en Málaga”
      • Dolores Vargas Jiménez, doctora en Historia del Arte, profesora del I.E.S. Torre del Prado (Málaga).

TRASMISIONES ABIERTAS AL PUBLICO A TRAVÉS DE INTERNET Y CON POSIBILIDAD DE LIMITADAS ASISTENCIAS PERSONALES POR INVITACIÓN

Todas las sesiones tendrán lugar en el salón de actos de la UNED-Málaga (calle Sherlock Holmes, 4), siendo transmitidas en abierto on line a través del siguiente acceso CONFERENCIAS. Así mismo, se permitirá la presencia limitada a las sesiones en cuestión de un número mínimo de personas (no más de veinte y cinco en cada una de ellas, por razones de seguridad sanitaria), las cuales pueden reservar sus invitaciones accediendo aquí INVITACIONES. 

Para asistir presencial/personalmente a cada una de las cuatro sesiones será imprescindible la presentación de la invitación cursada al efecto de manera electrónica, así como portar la obligatoria mascarilla sanitaria.

Más información en http://www.unedmalaga.es/

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

El periodista Rubén Amón analizará los riesgos de...

octubre 27, 2025

La Diputación anuncia exposiciones sobre Antonio Machado, la...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia