EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Seguridad Social registra 16.565 afiliados extranjeros más en diciembre

by ElVeraz enero 19, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es el séptimo mes consecutivo con aumento del empleo. El año 2021 terminó con 2.306.664 trabajadores foráneos, que representan un 11,62% del total de afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social registró 2.306.664 afiliados extranjeros en diciembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Se trata de 16.565 empleos más que el mes anterior (0,72%). Con este aumento, se registran 100.000 trabajadores más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, tras siete meses consecutivos de crecimiento.

Esta cifra supone el 11,62% del total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados, en diciembre de 2021.

Evolución afiliados extranjeros (serie con ajuste estacional)

Afiliación media mensual

En términos de afiliación media, la Seguridad Social contó con 2.269.806 cotizantes extranjeros en diciembre, de los cuáles 791.306 proceden de países de la UE (un 34,86%) y 1.478.5000, de terceros países (el 65,14% restante). Se trata de 6.525 ocupados medios más que en noviembre.

Los grupos de ocupados más numerosos proceden de Rumanía (331.739), Marruecos (285.501), Italia (140.387), China (107.143) y Venezuela (106.264). Un 56,66% fueron hombres (1.286.201), mientras que el 43,34% fueron mujeres (983.605).

Por comunidades autónomas, el mayor aumento en el número de afiliados foráneos corresponde a la ciudad autónoma de Andalucía (3,76%) y Castilla-La Mancha (1,77%). También crecen por encima de la media Canarias (0,89%), la Rioja (0,48%), la Comunidad de Madrid (0,40%) y las ciudades autónomas de Ceuta (0,30%) y Melilla (0,45%). Por el contrario, los descensos más acusados se registraron en Extremadura (-5,56%) Baleares (-5,17%), en Cantabria (-1,52%), y en Galicia (-1%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 1.879.742 personas. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 232.658 ocupados, y el de Hogar, con 166.246. El aumento medio en el Régimen General fue de un 0,34%.

Destaca el incremento en Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca y Administración Pública y Defensa (2,78%), en Suministro de Energía Eléctrica, Gas (1,61%) y en Actividades Sanitarias (1,57%).

Por su parte, el número de extranjeros en el Régimen de Autónomos crece un 0,21% en el último mes, y sitúa el total en 386.089.

En los últimos doce meses, la afiliación de trabajadores procedentes de otros países se ha incrementado 9,20%, es decir, en 191.170 personas.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia