EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Región de Murcia lidera la exportación de tecnología de envases e industria alimentaria

by ElVeraz noviembre 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Fue la segunda provincia exportadora en el pasado año y mantiene esa tendencia en los primeros ocho meses de 2023

El Plan de Promoción Exterior ha organizado este año 15 actuaciones de internacionalización para las empresas del sector

La Región de Murcia lidera la exportación de tecnología de envases y embalajes e industria alimentaria. En el año 2022, las exportaciones de este sector, que alcanzaron un valor 464 millones de euros, situaron a la Región como la segunda provincia más exportadora de España, un liderazgo que se consolida este año.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, recordó que “la Región de Murcia cuenta con un sector alimentario muy potente, que ha apostado por la innovación para crear nuevos productos que den respuesta a las necesidades de un mercado internacional en continua transformación, y eso se refleja en el crecimiento de las exportaciones, que nos sitúan en posiciones de liderazgo en el conjunto de España”.

En total, 423 empresas murcianas exportaron este tipo de productos durante 2022, y las ventas se centraron, principalmente, en Estados Unidos, Marruecos, Francia, Alemania y Reino Unido. Los últimos datos, de enero a agosto de 2023, muestran que en los ocho primeros meses del año se han exportado 281,11 millones de euros.

Desde 2018, en el marco del Plan Promoción Exterior, el Gobierno regional ha facilitado a las empresas del sector el acceso a mercados de todo el mundo con un total de 15 actuaciones, en concreto, siete ferias, seis misiones comerciales directas y una misión comercial virtual. Estas actuaciones se han desarrollado en destinos diversos, como Chile, Egipto, Brasil, Colombia, Argelia o Perú.

Recientemente, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa ha organizado, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia, la participación de cinco empresas murcianas en la feria de alimentos ‘Gulfood Manufacturing’ de Dubái, una de las citas más importantes para el sector y que este año ha contado con 3.000 stands de más de 80 países.

Cada empresa murciana cuenta con su propio espacio expositivo dentro de un pabellón agrupado que les da la oportunidad de exponer sus productos y servicios ante más de 36.000 visitantes que se esperaban en esta edición. El principal objetivo de los empresarios en esta feria es establecer contactos comerciales. Entre la delegación regional se encuentran fabricantes maquinaria e ingeniería de envases y embalajes, así como de maquinaria de procesado de alimentos y bebidas, y productores de ingredientes.

Esta acción se enmarca en el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, que ejecuta el Info junto a las Cámaras de Comercio de la Región con el fin de apoyar a las empresas exportadoras o con vocación de serlo en su camino a la internacionalización. A través de este plan, se facilita información y se capacita a las empresas, además de desarrollar acciones en destino y financiar las necesidades para posicionar los productos o servicios de las empresas murcianas en mercados exteriores.

Fuente: https://www.carm.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia