EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Red de Bibliotecas de Fuengirola celebra la Semana del Libro del 19 al 23 de abril

by ElVeraz abril 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Talleres, cuentacuentos, charlas, exposiciones y un maratón de lectura son algunas de las actividades programadas en las bibliotecas Cervantes, Quevedo y Lope de Vega. El tema central de las actividades será en esta ocasión la declaración de la ONU de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras

La Red de Bibliotecas de Fuengirola celebra la Semana del Libro del 19 al 23 de abril con un programa de actividades que incluye talleres, cuentacuentos, charlas, exposiciones y un maratón de lectura que se desarrollará el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro. Así lo ha dado a conocer el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha explicado que, en esta ocasión, el tema central de las actividades será la declaración de la ONU de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras.

“En Fuengirola nos tomamos muy en serio los Objetivos  de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y uno de los elementos fundamentales, concretamente el objetivo número 16, es el acceso a la información y, en ese ámbito, las bibliotecas juegan un papel fundamental, pues no solo garantizan que la información y los conocimientos estén disponibles para todos los sectores de la población, sino que también ayudan a que las personas desarrollen la capacidad de encontrar esa información y usarla de forma eficaz”, ha manifestado Romero, señalando al respecto que “por ello, todas las actividades que organizamos con motivo de la Semana del Libro son fundamentales para que concienciemos del papel de las bibliotecas y sigamos trabajando en ese acceso a la información”.

En este sentido,  Romero ha señalado que “las bibliotecas participan de la consecución de este Objetivo de Desarrollo Sostenible, tanto en su día a día como en las actividades de carácter extraordinario que desarrollan, como sucede en esta ocasión con la celebración de la Semana del Libro, que además tendrá como tema central la declaración de la ONU de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras, apoyando así otro de los objetivos de la Agenda 2030, concretamente el tercero, que hace referencia a la Salud y al Bienestar”.

Así, el edil ha detallado que entre las actividades programadas dentro de la Semana del Libro, se van a desarrollar una serie de talleres que comenzarán el 19 de abril con un taller denominado “¿Dónde me escondo?” y que estará dirigido a niños 3 a 5 años; el día 20  se llevará a cabo el taller “Busca tu pareja”, para niños de 6 a 8 años; el 21 de abril se desarrollará el taller para niños de 9 a 10 años “Adivina, adivinanza”. El jueves 22 de abril el taller estará dedicado a niños de 10 a 11 años y se llamará “Sembrando historias”, mientras que el lunes 26 de abril se desarrollará el taller para niños de 12 a 17 años “¿Cuánto sabes de…?” y por último, el martes 27 se llevará a cabo un taller para adultos denominado “Cultívate”. Los talleres comenzarán a las 17:00 horas y para participar hay que inscribirse previamente en la correspondiente biblioteca.

Por otra parte, tal y como ha continuado explicando el concejal de Cultura, el jueves 22 de abril tendrá lugar en la biblioteca Cervantes a partir de las 19:00 horas una charla titulada “Frutas, verduras y hortalizas: fuente de vida y salud”,  a cargo de Encarnación Carreto Jiménez, enfermera de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y voluntaria de AECC.

Además, el viernes 23 de abril se van a llevar a cabo varias actividades de cuentacuentos en las diferentes bibliotecas y a diferentes horarios. Así, en la   biblioteca Lope de Vega Pedro Mantero ofrecerá un cuentacuentos infantil a las 17:00 horas; la Cervantes acogerá a las 18:00 horas otro cuentacuentos infantil a cargo de Jackeline Barros, mientras que a las 18:30 horas en la biblioteca Quevedo de Los Boliches Pedro Mantero ofrecerá otro cuentacuentos. Por último, a las 20:00 horas en la biblioteca Cervantes Jackeline de Barros ofrecerá un nuevo cuentacuentos, pero en esta ocasión dirigido a un público adulto. El día 23 se desarrollará también el citado maratón de lectura en las bibliotecas, concretamente comenzará a las 17:00 horas en la Cervantes, 17:30 en la Francisco de Quevedo y a las 18:00 en la Lope de Vega.

Para complementar todas estas actividades de la Semana del Libro, del 23 de abril al 2 de mayo se instalará la exposición “Frutos literarios” en el parque del Sol, donde según ha explicado Romero “vamos a colgar libros de los árboles, que se podrán  recoger como se recoge cualquier fruto maduro para poder llevártelo a casa y leerlo”.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia