EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta incentiva la inversión industrial en Sevilla, Huelva y Málaga con ayudas por 1,4 millones

by ElVeraz septiembre 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Podrán solicitarse hasta el 19 de septiembre y se destinan tanto a las primeras fases como a la ampliación de iniciativas industriales

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía para las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga en el ejercicio 2025. Esta línea de ayudas puesta en marcha por la Consejería de Industria, Energía y Minas se dirige a financiar inversiones que supongan el desarrollo de nuevas actividades e infraestructuras industriales, así como la ampliación o modernización de instalaciones existentes.

Las ayudas ascienden a casi 1,4 millones de euros (1.385.532 euros), que se distribuirán entre las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga, por lo que cada una de ellas dispondrá de un crédito presupuestario inicial de 461.844 euros, que podría verse incrementado. Esta herramienta, cuya convocatoria ya ha sido publicada por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), pretende ser un estímulo adicional para atraer inversiones industriales a Andalucía y propiciar la ampliación de proyectos ya existentes con nuevas capacidades.

El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes a contar desde el día después de la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA, por lo que pueden presentarse hasta el 19 de septiembre. Los incentivos sufragarán los gastos que se realicen entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025, fecha límite esta última para presentar la justificación de los mismos.

Con estas ayudas, la Junta de Andalucía busca apoyar a las empresas en las primeras fases de la puesta en marcha de proyectos, en las que se acometen gastos sobre infraestructuras que resultan básicas para su desarrollo y que, en gran medida, condicionan su localización como son los relativos a la adquisición de terrenos o naves, urbanización, traídas y acometidas de servicios y construcciones, entre otros, en línea con seguir reforzando los instrumentos de incentivos al desarrollo de las cadenas de valor y proyectos tractores.

Las bases reguladoras de la línea de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria tienen como objeto el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o gastos abonados durante este año para la puesta en marcha de proyectos industriales o servindustriales.

Estas ayudas se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, lo que permitirá seleccionar aquellos proyectos industriales con mayor carácter tractor por su impacto previsto en la creación y/o el mantenimiento de empleo, los que tienen previsto una pronta ejecución y también se tendrá en cuenta la naturaleza de las actividades objeto del proyecto. Son los tres elementos fundamentales que conformarán la baremación de las iniciativas que se presenten.

Así, serán conceptos subvencionables aquellos que se acometan para la ejecución de un proyecto de inversión en activos materiales dirigido a la creación de un nuevo establecimiento, a la ampliación de la capacidad productiva de uno ya existente, a la diversificación de la producción o a la transformación en el proceso de producción. Asimismo, se pueden acoger a estas ayudas las empresas industriales que realicen infraestructuras e instalaciones para la mejora o dotación del entorno industrial en polígonos industriales, parques empresariales o espacios productivos.

Los incentivos están destinados a pymes, autónomos o grandes empresas que realicen actividades industriales o servindustriales. El detalle de las actividades susceptibles de beneficiarse de esta línea de incentivos está disponible en el BOJA, donde también se explicitan los formularios para presentar las solicitudes a las ayudas.

Este instrumento de ayudas se enmarca en la política industrial de Andalucía, que tiene entre sus objetivos impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las cadenas de valor industriales que se desarrollan o pueden desarrollarse en la región y que se articula a través de los planes sectoriales Crece Industria.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Andalucía amplía a todas las familias la deducción...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia