EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía activa una línea de avales y garantías para autónomos y pymes del sector industrial

by ElVeraz octubre 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Gobierno andaluz respaldará seis millones de euros de financiación a través de la sociedad de garantía recíproca Garantía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la puesta en marcha de una línea de apoyo a las pymes y autónomos del sector industrial, que promueve la Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de avales y garantías para respaldar operaciones de inversión o circulante a través de la sociedad de garantía recíproca Garántia.

De esta forma, el Gobierno andaluz persigue mitigar las limitaciones de acceso a crédito para financiar sus operaciones que encuentran autónomos y pequeñas y medianas empresas industriales y que pueden suponer un freno para su actividad. Se trata de una medida incluida en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía suscrito con los agentes económicos y sociales.

Con esta finalidad, la Consejería de Industria, Energía y Minas ha otorgado una subvención a la Sociedad de Garantía Recíproca Garántia por un importe máximo de 500.000 euros, con objeto de la reducción o asunción de los costes de la financiación de las pymes o autónomos del sector industrial por las operaciones de inversión y/o circulante, asumiendo los costes de aval (comisión de apertura y comisión de aval) en los que incurran en la financiación de su actividad económica empresarial. Así se podrá dar cobertura a los gastos de aval de, al menos, 50 operaciones de inversión y/o circulante del sector industrial por un importe global estimado de seis millones de euros de financiación.

La sociedad de garantía recíproca Garántia, de la que es socio protector mayoritario la Junta de Andalucía, es la única con presencia estable y permanente en todo el conjunto del territorio andaluz, cuya actividad principal consiste en facilitar el acceso a la financiación a las pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces, mediante la prestación de avales y servicios de asesoramiento financiero a los mismos, manteniendo convenios de colaboración suscritos en condiciones preferenciales con los principales operadores del mercado financiero.

A través de la subvención concedida, la referida entidad se compromete a atender las necesidades de circulante derivadas de la actividad económica industrial desarrollada por pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces, así como la atención prioritaria a proyectos de inversión vinculados con la consolidación, el crecimiento, la digitalización, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas industriales andaluzas.

Por ello, el fin es el de mantener una línea eficaz de apoyo a la financiación destinada directamente a atender necesidades de circulante pero, al mismo tiempo, abrir el apoyo público de manera que incentive la inversión del sector industrial y la promoción de proyectos industriales dirigidos a favorecer la digitalización, la sostenibilidad y la capacidad competitiva de las empresas industriales andaluzas.

Las ventajas financieras vienen cobrando una especial importancia, toda vez que la insuficiencia de garantías es uno de los mayores problemas para el acceso a la financiación de las pymes y autónomos andaluces según pone de manifiesto cada año el Informe sobre la financiación de las pymes y autónomos en Andalucía. De acuerdo con los últimos informes publicados, más del 46 % de las pymes andaluzas ha requerido financiación bancaria durante 2023, lo que supone un aumento de 3,1 puntos porcentuales sobre el mismo porcentaje de 2022, y las necesidades de financiación bancaria vuelven a situarse 10 puntos por encima de los valores correspondientes a los años previos a la pandemia.

El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha desplegado una intensa planificación de medidas de apoyo concretados en 19 planes sectoriales. Son los planes de cadena de valor CRECE Industria, que abarcan a los sectores naval, químico, metalúrgico, madera y mueble, farmacéutico, textil, cemento, salud, papel y artes gráficas, vidrio, joyería, agua, plástico, digitalización, automoción, metal, energía, clima y frío industrial, piedra y mármol, y construcción industrializada. A estos planes hay que añadir las medidas de apoyo de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía o en la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030.

Estos planes y estrategias abarcan medidas de apoyo dirigidas a impulsar la modernización productiva, el desarrollo de nuevos modelos de negocio, así como la circularidad, oportunidades de digitalización e integración en las cadenas globales de cada uno de los sectores referidos, abarcando, entre otras, el despliegue de ventajas económicas y financieras para el mejor desempeño de las empresas industriales, así como para abordar inversiones productivas.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia