EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Escuela de Escritores estrena su curso de narrativa en La Térmica con Antonio Fontana, Marina Perezagua, Javier Puche y Juan Francisco Ferré

by ElVeraz octubre 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El programa, que se inaugura el próximo 16 de octubre, cuenta con más de 100 horas lectivas y nueve clases magistrales con autores invitados como Marta Sanz y Vicente Luis Mora La formación se impartirá cada jueves, de 18.00 a 21.00 h, y un sábado al mes en las aulas de La Térmica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, amplía su programa formativo con la llegada de ‘Leer, Escribir, Crear’, el Curso Completo de Narrativa diseñado por la Escuela de Escritores, institución referente en la enseñanza literaria en España. Se trata de la primera edición presencial que se celebra en Málaga y está pensado para quienes se toman en serio su deseo de escribir y están dispuestos a hacer de la escritura algo más que un mero entretenimiento. Escritores como Antonio Fontana, Marina Perezagua, Javier Puche y Juan Francisco Ferré serán los docentes de esta formación, que cuenta con más de 100 horas lectivas y nueve clases magistrales con autores invitados.

A lo largo de 30 sesiones presenciales, el curso combina la enseñanza de las técnicas narrativas de una manera práctica con el análisis textual para crear un entorno fértil para la creación literaria. El objetivo es que, al terminar el curso, el alumnado esté en condiciones de abordar la escritura de un libro de relatos o una novela.

El curso contará con un equipo docente formado por cuatro reconocidos autores y profesores que representan distintas generaciones y miradas de la narrativa española contemporánea y el mercado editorial. Antonio Fontana, periodista y novelista, ha sido durante tres décadas una de las voces más sólidas del periodismo cultural español y autor de títulos galardonados como ‘Hasta aquí hemos llegado’ (Premio Café Gijón 2020) o ‘Sol poniente’ (Premio Málaga de Novela 2017).

Javier Puche, escritor y músico, combina su labor docente con la creación literaria, con obras como ‘Seísmos’, ‘Fuerza menor’ o ‘Línea de fuego’, y una sólida trayectoria en la enseñanza de técnicas narrativas.

Marina Perezagua, doctora por la State University of New York, es una de las narradoras más singulares de su generación. Autora de los relatos ‘Criaturas Abisales’, ‘Leche’ y ‘Luna Park’ y de las novelas ‘Yoro’ —Premio Sor Juana Inés de la Cruz—, ‘Don Quijote de Manhattan’ y ‘Seis formas de morir en Texas’, su escritura transita entre la memoria, el cuerpo y la identidad.

Completa el equipo Juan Francisco Ferré, profesor titular de la Universidad de Málaga y autor de varias novelas publicadas por Anagrama, entre ellas ‘Karnaval’ (Premio Herralde 2012), ‘El Rey del Juego’  y ‘Revolución’ (Premio Andalucía de la Crítica 2020). Su próxima novela, ‘Todas las hijas de la casa de mi padre’, verá la luz este otoño.

Además, un sábado al mes se celebrarán clases magistrales con escritores invitados de primer nivel, entre ellos Marta Sanz, Vicente Luis Mora, Javier Sagarna, Natalia García Freire y Ángel Zapata, quienes compartirán su experiencia y su visión del arte narrativo. Estos encuentros se inauguran el próximo 18 de octubre con la visita de Vicente Luis Mora.

De las técnicas básicas de narrativa a la novela

El curso se estructura en sesiones semanales, divididas en dos clases continuas de 90 minutos cada una, que combinan la práctica de las técnicas narrativas y el análisis textual. Las clases se impartirán los jueves de 18.00 a 21.00 horas en las aulas de La Térmica. En el primer trimestre estarán centradas en las técnicas básicas de narrativa, mientras que el segundo se especializará en el relato breve y el tercero, en la novela.

Javier Puche y Marina Perezagua trabajarán la teoría y el análisis textual. La lectura y el análisis en profundidad permitirá ver en acción las principales técnicas y estrategias literarias, comprender sus funciones y sus limitaciones a la hora de escribir un texto narrativo. Por su parte, con Antonio Fontana y Juan Francisco Ferré el alumnado podrá compartir y trabajar sus propios textos y contar con la guía experta de los autores, que aportarán las claves para identificar las virtudes y defectos de la obra y las claves de la corrección para seguir creciendo en la escritura.

Más información e inscripciones en www.escueladeescritores.com/ciudades/malaga

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

El periodista Rubén Amón analizará los riesgos de...

octubre 27, 2025

La Diputación anuncia exposiciones sobre Antonio Machado, la...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia