EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La emisión de deuda neta en 2021 se sitúa en 75.000 millones de euros, un 25% menos que lo previsto en enero

by ElVeraz diciembre 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La valoración preliminar de la Comisión un mes antes del plazo máximo previsto para recibir el primer desembolso de 10.000 millones de euros y el dinamismo de la economía que ha incrementado los ingresos tributarios por encima de lo previsto han permitido rebajar las necesidades de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado en los momentos previos a la reunión del Eurogrupo que la emisión de deuda neta este año será de 75.000 millones, lo que supone una disminución del 25% sobre lo previsto inicialmente en enero. De esta manera, el Tesoro Público reducirá en 25.000 millones de euros el volumen de financiación neto previsto para todo 2021, al disminuir ahora en 5.000 millones de euros la emisión que se suma a la reducción de 20.000 millones anunciada en julio. La emisión bruta descenderá a 264.174 millones de euros.

España será el primer país en recibir el primer desembolso de los fondos del programa Next Generation EU por importe de 10.000 millones de euros. El pago se hará efectivo próximamente, una vez recibida el pasado viernes la valoración positiva preliminar de la Comisión un mes antes del plazo máximo previsto, lo que confirma el avance en la ejecución del Plan de Recuperación y el cumplimiento de los compromisos establecidos.

Asimismo, la buena evolución de los ingresos tributarios, con un incremento de la recaudación superior a la prevista, especialmente del IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades, pone de manifiesto la intensidad de la recuperación económica. Ambos elementos, así como el mantenimiento de las buenas condiciones de financiación, han permitido reducir el volumen de financiación requerido este año.

Durante 2021 se han seguido reduciendo los costes de financiación. El coste medio de la deuda emitida en el año se va a situar por primera vez en la historia en negativo, en el -0,02%. También se ha rebajado el coste medio del stock de deuda, que se sitúa en el 1,65%, 21 puntos menos que a cierre de 2020, lo que constituye un nuevo mínimo histórico. Esta reducción permitirá que en 2020 siga disminuyendo la carga de intereses del Estado y de las Administraciones Pública, tanto en términos absolutos de caja, como en relación al PIB y a los ingresos públicos.

Esto ha sido posible al tiempo que sigue aumentando la vida media de la cartera de la Deuda del Estado a niveles máximos, situándose en 8,07 años, lo que permite a España estar preparada para una eventual normalización de la política monetaria.

El esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores internacionales se mantenga estable, en el entorno del 44%, lo que pone de manifiesto su confianza en la economía española. Asimismo, a lo largo del año se ha mantenido un alto nivel de demanda en las emisiones, con una ratio de cobertura de 2,91.

La reducción de las necesidades de financiación conllevará el ajuste del calendario de subastas y la no convocatoria de la última prevista para el 16 de diciembre.

Para 2022, las necesidades de financiación neta previstas serán de 75.000 millones de euros, en línea con el cierre de 2021, si bien el programa completo se anunciará, como todos los años, a principios de enero en la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro Público.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia