EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga y CEM se unen para exigir al Gobierno un reparto justo de las ayudas a empresas, que se habilite un fondo para los ayuntamientos y que los ERTES se prolonguen hasta final de año

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado y González de Lara piden al Ejecutivo central que establezca unos criterios “más justos y objetivos que no fomenten agravios territoriales”

En la reunión se ha destacado el éxito de los programas de colaboración entre ambas entidades, como los Planes Primera Oportunidad y el Proyecto de Reactivación de la Economía en la provincia de Málaga, y se ha acordado su mantenimiento

La Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) han mantenido esta mañana una reunión en la que se han analizado estrategias para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 y se ha exigido al Gobierno central un reparto “más justo” de las ayudas directas a empresas y autónomos, ya que a juicio del presidente de la Corporación provincial, Francisco Salado, el actual representa un “agravio” y una “discriminación” con la provincia de Málaga y Andalucía.

“No podemos tolerar que las empresas y autónomos de Málaga vayan a recibir hasta seis veces menos ayudas económicas que las empresas de Baleares, o cuatro veces menos que las de Canarias. No es admisible que se prime a unos destinos turísticos y se olvide y castigue a otros”, ha manifestado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol.

En el encuentro -en el que han participado el presidente de CEM, Javier González de Lara; la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la organización empresarial, Natalia Sánchez; y la vicepresidenta segunda de la Diputación, Margarita del Cid-, Salado ha pedido la unidad de las instituciones y colectivos de la provincia para reclamar al Gobierno que establezca unos criterios “más objetivos y justos que no fomenten agravios territoriales”. A esta reivindicación se ha unido la Confederación de Empresarios de Málaga.

Los representantes de CEM, por su parte, se han sumado también a la petición de la Diputación de Málaga al Gobierno para que se cree un fondo especial de ayudas a los ayuntamientos y diputaciones, al tratarse de una necesidad pendiente desde el inicio de la crisis del COVID-19 y considerar que las entidades locales han asumido grandes gastos en la lucha contra la pandemia y no deben ser olvidadas en el reparto de los fondos europeos.

En la reunión, el presidente de la Diputación hizo suya la petición formulada por el presidente de CEM, que también preside la Confederación de Empresarios de Andalucía, para que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorroguen hasta final de año para garantizar la supervivencia de muchas empresas, la recuperación económica y la tranquilidad de las familias afectadas.

Ambas partes subrayaron la especial importancia para Málaga de que el Gobierno mantenga esta medida hasta que se alcancen los objetivos de vacunación y se pueda recuperar la actividad turística, con más de 14.000 empresas y 117.000 trabajadores en la provincia.

Además, durante el encuentro de trabajo se revisaron las distintas líneas de colaboración que mantienen la Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios, con programas como el Plan Primera Oportunidad, para jóvenes recién titulados universitarios o de Formación Profesional, o el Proyecto de Reactivación de la Economía de la Provincia de Málaga.

Tanto Salado como González de Lara destacaron el éxito de estas iniciativas y acordaron su mantenimiento en el presente año. En el caso del Plan Primera Oportunidad, en la última edición, este programa financiado por la Diputación, ha permitido que más de 150 jóvenes trabajen en empresas de la provincia relacionadas con sus estudios, con un grado de inserción laboral superior al 50%.

En cuanto al Proyecto de Reactivación de la Economía de la Provincia de Málaga, subvencionado con 120.000 euros por la Diputación, ha permitido a las empresas que forman parte de CEM afrontar el reto de la digitalización, el fomento de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, iniciativas de formación e implantación de prácticas de sostenibilidad y rentabilidad y el rediseño de estrategias empresariales ante el desafío poscovid para las pymes malagueñas, entre otras iniciativas. Las dos instituciones garantizaron la continuidad de este proyecto.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia