EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga presenta el libro ‘Escríbeme Málaga’ con relatos de jóvenes de la provincia escritos durante el con-finamiento

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Una iniciativa del Servicio de Educación y Juventud puesta en marcha durante el estado de alarma para fomentar la creación literaria y la lectura entre la juventud de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Juventud y Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha valorado el “enorme talento” de los jóvenes creadores y su “implicación” en el proyecto que “nació para ofrecer esa válvula de escape que todos necesitábamos durante los primeros meses de la pandemia”

La Diputación de Málaga ha celebrado hoy el acto de presentación y entrega a los autores del libro ‘Escríbeme Málaga’ en el auditorio Edgar Neville. Una publicación que reúne treinta y seis relatos escritos por jóvenes de la provincia durante el confinamiento. La iniciativa del Servicio de Educación y Juventud fue puesta en marcha al poco tiempo de decretarse el estado de alarma, a principios de abril del año pasado, y se mantuvo vigente hasta el mes de julio.

Los autores de ‘Escríbeme Málaga’, que han estado presentes en el acto, tienen entre 16 y 30 años y proceden de 19 municipios distintos de la provincia. La iniciativa buscaba fomentar la creación literaria y la lectura entre los jóvenes de la provincia, además de ofrecer una herramienta para sobrellevar la cuarentena en casa.

La temática de los relatos era libre, pero tenían que estar ambientados en la provincia de Málaga y con el COVID como telón de fondo. En ellos, los jóvenes malagueños hablan sobre sus anhelos, inquietudes o vivencias durante el confinamiento; el amor de pareja o la extrañeza a familiares y amigos, así como sus vínculos emocionales con el municipio en el que viven.

En total se han editado 750 ejemplares, de los cuales tres han sido entregados a cada uno de los autores durante la gala y el resto serán repartidos entre los ayuntamientos de la provincia. Cada relato de la obra ha sido acompañado, además, por una ilustración a cargo del dibujante Cesar Tezeta, que publica trabajos en países como Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, China o México, además de España, donde sus creaciones han aparecido en plataformas tan destacadas como la revista Forbes o el periódico El País.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Educación, Juventud y Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha inaugurado el acto, en el que ha valorado el “enorme talento” de los jóvenes creadores y su implicación en el proyecto que, según sus palabras, “nació para ofrecer esa válvula de escape que todos necesitábamos durante los primeros meses de la pandemia y un incentivo con el ayudar a nuestros jóvenes a hacer-les más llevadero el encierro en casa”. Maldonado, que también ha anunciado, que habrá una segunda edición, ha animado a los asistentes a que “sigan leyendo y escribiendo, porque la imaginación es la mejor aliada para soñar y para creer que esta situación actual pasará y otro mañana es posible”.

Durante el acto, han tenido la oportunidad de leer sus relatos dos de las autoras; las de mayor y menor edad. La primera ha sido Lucía Ramos Sánchez, de 16 años de edad y del municipio de Álora, cuya obra lleva por título ‘¿Qué será de aquellos que no conocen el mar?’ y Ester Rute Ruiz, de 30 años de edad y residente en Alhaurín de la Torre, que ha leído ‘Cañete’ en alusión al municipio de Cañete la Real.

El resto de autores, que han posado juntos para la foto final de grupo, proceden de Al-haurín el Grande, Almáchar, Almogía, Antequera, Benalmádena, Campillos, Cártama, Cartajima, Coín, El Borge, Málaga, Marbella, Mijas, Teba, Vélez-Málaga, Villanueva del Rosario y Villanueva de Tapia.

El evento también ha contado con la intervención de uno de los autores más prolíficos de la provincia, Pablo Bujalance, escritor, poeta, dramaturgo y columnista del periódico Málaga Hoy, y que, entre los numerosos galardones que atesora, acaba de ganar el III Torneo de Dramaturgia de Andalucía por ‘Medea En Beirut’.

La ceremonia ha sido presentada por la periodista malagueña Menchu Picarzo, que ha trabajado para numerosos medios nacionales, internacionales y locales como Televisión Española, Telecinco, Canal Sur, Canal Málaga y la Embajada Española en Londres.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia