EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga celebra el Día Internacional del Flamenco con catorce actividades en la capital y en la provincia

by ElVeraz noviembre 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El acto central tendrá lugar en Álora el próximo sábado 13 de noviembre con las actuaciones de Cancanilla, Perico El Pañero y Rafa Ramírez, junto a otras actividades en el municipioAntequera, Rincón de la Victoria, Torrox, Árchez, Ardales, Benalauría y Nerja ofrecerán espectáculos durante el mes de noviembre

La Bienal de Arte Flamenco de Málaga editará la antología discográfica de Antonio de Canillas

Del Cid destaca que “el flamenco nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo”

La Diputación Provincial, a través de Turismo y Planificación Costa del Sol, ha programado catorce actividades en la capital y en la provincia con motivo del Día Internacional del Flamenco, que se celebra el próximo martes, 16 de noviembre, como una extensión de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que se clausuró el pasado 29 de septiembre.

El acto principal tendrá lugar el sábado 13 de noviembre en Álora con las actuaciones de Cancanilla, Perico El Pañero y Rafa Ramírez, entre otras actividades en el municipio. Asimismo, habrá espectáculos flamencos en otras localidades, se presentará el libro de Salvador Pendón sobre cancioneros, el CEDMA editará una antología flamenca de Antonio de Canillas y se podrá visitar aún la exposición Flamencas de Pepe Sánchez Ponce y Pablo Blanes.

La vicepresidenta segunda y diputada del Área de Gestión Económica y Administrativa, y consejera delegada de la empresa de Turismo, Margarita del Cid, y la vicepresidenta cuarta, y diputada de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento del Territorio, Natacha Rivas, han presentado esta mañana la programación, marcada por la colaboración con ayuntamientos, peñas flamencas y entidades.

Del Cid ha rememorado que se cumplen once años en los que la Unesco incluyó el flamenco en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Fue un hito histórico que lo recordamos ese día porque el flamenco nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras. Es una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo”, ha manifestado.

La actividades arrancaron el pasado viernes 5 de noviembre en la Peña Juan Breva con la inauguración de la exposición ‘Flamencas’, de los fotógrafos de Pepe Sánchez Ponce y Pablo Blanes, que estará abierta al público hasta el 30 de enero. Por otra parte, el sábado 6, en Marbella actuó el cantaor Alfredo Tejada en el marco del Festival Flamenco ‘Sierra Blanca’ que tuvo lugar en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’.

Celebración en Álora

El acto central del Día Internacional del Flamenco lo celebrará la Diputación este sábado 13 de noviembre en Álora, cuyo Ayuntamiento se ha volcado en la efeméride. A las 13:00 horas inaugurará la nueva sede de la peña flamenca y a las 13:30 horas presentará la ruta turística del flamenco con la señalética en azulejos de las casas en las que nacieron o vivieron los cantaores perores, que fueron numerosos e importantes en el siglo XX.

A continuación, en la plaza de la Fuente-Arriba habrá actuaciones flamencas con Lazaga, Los Caballitos, Juan de Dios de la Cantina y Mónica Morales. Por la tarde, a las 19:00 horas, en el Teatro Cervantes de Álora, actuarán Cancanilla de Málaga y Perico El Pañero, acompañados de las guitarras de Antonio Soto y de Vicente Santiago, y el bailaor esteponero Rafa Ramírez, que este año ha sido distinguido con el Premio ‘Desplante’ del Festival del Cante de las Minas de La Unión.

Presentación del libro de Salvador Pendón en el MVA y actuaciones en directo

El próximo lunes, día 15, a las 20:00 horas, en el MVA (calle Ollerías), el presidente de la Diputación, Francisco Salado, presentará el nuevo libro de Salvador Pendón, titulado ‘A quién le contaré yo… Los cancioneros españoles del siglo XX en el flamenco’, que ha sido editado por el CEDMA. Habrá un recital de flamenco del cantaor Ríos Cabrillana y del guitarrista Alberto Torres.  La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Programación en la provincia

Por su parte, Natacha Rivas ha desgranado la programación en la provincia, de forma que los municipios de Antequera, Rincón de la Victoria, Torrox, Árchez, Ardales, Benalauría y Nerja, se suman a esta celebración con un total de ocho espectáculos organizados por la Diputación de Málaga.

ANTEQUERA. Martes, 15 de noviembre Espectáculo ‘La leyenda del Canario’ Compañía de Jose Lucena
RINCÓN DE LA VICTORIA. Sábado, 20 de noviembre. Peña El Piyayo. Cuadro flamenco de Paula Carmona
TORROX. Sábado, 20 de noviembre. V Festival Internacional de Cajón Flamenco Mastercass de Angel Cepillo, El Guille e Isaac Garcia
RINCÓN DE LA VICTORIA. Sábado, 27 de noviembre. Peña El Piyayo. Recital de Antonio Reyes con la guitarra de Diego Amaya
ÁRCHEZ. Viernes, 3 de diciembre. Cuadro flamenco de José Lucena
ARDALES. Lunes, 6 de diciembre. Zambomba Navidad flamenca’ Casa Pestiño
BENALAURÍA. Viernes, 17 de diciembre. Zambomba flamenca ‘De Málaga a Belén’, de Manuel de la Curra
NERJA. Domingo, 26 de diciembre. Zambomba ‘Navidad flamenca’ Casa Pestiño. Edición de la Antología de Antonio de Canillas

Por otro lado, la vicepresidenta cuarta, ha anunciado la edición de la antología flamenca de Antonio de Canillas, recogida en cuatro CD’s, por parte de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga.

Expertos han recopilado los cantes más característicos de este artista para que quede como legado discográfico. Antonio de Canillas falleció el 3 de abril de 2018 y un año antes, en la gala inaugural de la quinta edición, recibió el Premio de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

Natacha Rivas ha concluido recordando la apuesta de la Diputación por el flamenco y la efeméride: “Es un día grande para nuestra tierra, para nuestra comunidad, para nuestros artistas, para los aficionados y para la cultura”.

Talleres lúdicos en los centros educativos de la provincia

Tal y como se anunció ayer, por parte del Servicio de Educación de la Diputación de Málaga también se imparten desde ayer miércoles, 10 de noviembre, talleres lúdicos y didácticos en centros de Infantil y Primaria de diez municipios de la provincia, para dar a conocer el flamenco entre escolares.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia