EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo y el centro del 27 conmemoran el Día del Libro

by ElVeraz abril 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Víctor González, diputado de Cultura, recuerda que unas rutas literarias dirigidas por Gómez Yebra, recorrerán los lugares de Málaga donde nacieron, vivieron o discurrieron escritores de varias épocas

El Área de Cultura de la Diputación de Málaga, a través de la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo y de la Generación del 27, ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra mañana viernes, 23 de abril.

El diputado de Cultura, Víctor González, ha destacado que la institución a través de su delegación se suma un año más a esta celebración “que no tiene otro objetivo que fomentar el amor y el respeto a las letras e inculcar hábitos de lectura en la población de todas las edades. “Se trata de una labor que llevamos desempeñando durante todo el año, pero con motivo del 22 de abril, ampliamos nuestra programación con novedades como es el caso de las rutas literarias que comenzarán en unos días”, ha precisado.

De este modo, la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo ha organizado ‘Rutas literarias por Málaga’, que se celebrarán los días 24 de abril, 22 de mayo y 19 de junio, dirigidas por el escritor Antonio Gómez Yebra y enmarcadas en el Programa de Promoción y Fomento de la Lectura de la delegación. El recorrido partirá a las 10:00 horas desde el paseo de la Farola (punto de encuentro) y está dirigido al público adulto.

Las ‘Rutas literarias por Málaga’ tienen por objeto conocer lugares de la ciudad donde nacieron, vivieron, o discurrieron por ella en algún momento de su vida, escritores de varias épocas que han dejado huella, y tienen monumentos o placas acreditativas en estos lugares.

Durante el recorrido, que tendrá una duración de tres horas aproximadamente, se darán a conocer detalles biográficos y bibliográficos de los autores, y de su relación con la ciudad. Se leerán algunos poemas y otros textos originales o dedicados a ellos.

Estas rutas tienen carácter gratuito y para participar en las mismas se precisa hacer una inscripción previa en la página web www.malaga.es/bibcanovas, con un límite de 15 participantes. Las inscripciones se abren con 15 días de antelación al día de cada una de las visitas. Es obligatorio presentar el resguardo de la inscripción. Para la ruta de este sábado la inscripción ya se encuentra cerrada al haberse cubierto el número máximo de participantes.

Por otra parte, mañana viernes, a las 19:00 horas, en el MVA (calle Ollerías, 34), el escritor y filósofo Juan Jacinto Muñoz Rengel mantendrá un coloquio con Cristina Consuegra con entrada gratuita para el público. Muñoz Rengel acaba de publicar el ensayo ‘Una historia de la mentira’ (Alianza, 2020), que indaga en el ejercicio de la ficción y trascendencia de la mentira en las diversas actividades de lo humano, desde la religión y la ciencia, pasando por la política y la práctica artística.

“Por la importancia de este ensayo en un momento como el actual, la denominada era de la posverdad, la Biblioteca Provincial invita a este escritor a expresar sus reflexiones y realidades”, ha precisado González. Además, en el centro se colocará un ‘photocall’ conmemorativo del Día Internacional del Libro para que los asistentes puedan fotografiarse y compartir las imágenes en redes sociales. Asimismo, se repartirán dípticos ‘Diario de lecturas’ para que los lectores anoten sus lecturas de este año.


Generación del 27

El diputado de Cultura ha recordado que durante esta semana el centro Cultural Generación del 27 ya comenzó con actividades relacionadas con El Día del Libro, abarcando distintos géneros literario, dándole valor al papel de las mujeres escritoras y artistas.

Por el centro pasó el pasado lunes 19 de abril la novelista Marta Sanz, dentro del ciclo ‘Ni tontas ni locas. La mujer en la cultura del siglo XX’. Sanz versó sobre la figura de Luisa Carnés, una novelista, cuentista y periodista de la Generación del 27 cuya recuperación se está llevando a cabo desde hace poco por algunas editoriales y por el Centro del 27, que se ocupó de ella en el penúltimo número de ‘El Maquinista de la Generación’.

Igualmente, tuvo lugar en el MVA el pasado miércoles 21 de abril un espectáculo poético/teatral de la poeta malagueña María-Eloy García titulado ‘Los habitantes del panorama’.

La próxima cita será el sábado, día 24, con la obra teatral de la compañía Surterráneo Teatro, escrita y dirigida por Angélica Gómez, sobre dos figuras de la Generación del 27: la poeta Concha Méndez (casada con Manuel Altolaguirre) y la pintora Maruja Mallo. La obra se titula ‘Concha Méndez y Maruja Mallo, mitad ángel, mitad langosta’.

Emilio Prados, autor andaluz del año

Finalmente, la Junta de Andalucía, en conmemoración del Día Internacional del Libro, ha elegido como autor andaluz del año a Emilio Prados. El acto oficial, al ser Prados malagueño, se celebrará mañana viernes en el Centro Andaluz de las Letras, ubicado en Málaga, en la calle Álamos.

El escritor y director del Centro del 27, José Antonio Mesa Toré, ha sido el encargado de escribir el Manifiesto del Día Internacional del Libro.

El diputado de Cultura, Víctor González, ha felicitado a la Junta de Andalucía por reconocer la figura del malagueño Emilio Prados como autor andaluz del año, “porque pone en valor su rica producción literaria”, ha declarado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia