EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Juan Marín destaca el papel «fundamental» del cooperativismo en la economía andaluza

by ElVeraz julio 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Junta ha participado, junto a los consejeros de Elías Bendodo y Rocío Blanco, en unas jornadas sobre este sector

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha destacado el peso de la economía social en la estructura económica, empresarial y también territorial de Andalucía, ya que el cooperativismo ha sido el germen de una importante red empresarial, presente en el 80% de los municipios, que «ha contribuido a la transformación de nuestros pueblos» y que durante la pandemia ha jugado un papel «fundamental para atender necesidades básicas como la producción y la distribución alimentaria».

«Durante 2020, el cooperativismo aumentó en la región, siendo el segundo año de la última década con más creación de cooperativas: 408 nuevas cooperativas y 1.378 empleos«, ha destacado Marín, que ha añadido que en estos momentos más de 4.000 cooperativas y sociedades laborales sostienen en Andalucía un empleo directo de más de 55.000 personas y agrupa a miles de socios.

Este sector avanza en su modernización y desde el Gobierno andaluz «queremos ayudar a mantener e intensificar los esfuerzos en esta dirección para configurar un sector más moderno y a la vanguardia, más vinculado a la investigación, a la innovación, al uso de las nuevas tecnologías, más profesionalizado y más internacional».

Con este objetivo, «en Andalucía estamos trabajando sobre el Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social Andaluza 2021-2025, que prevemos aprobar en diciembre próximo». «Mientras diseñamos el futuro no podemos olvidar el presente, pues para este Gobierno es una prioridad la consolidación y el desarrollo de nuestras empresas de economía social», ha afirmado Marín. Para ello se han venido implementando diversas líneas de actuación en el marco de un Programa de Apoyo de la Economía Social en Andalucía, gracias a las que la Junta ha puesto a disposición ayudas por importe de 5,7 millones de euros para el sector de la economía social.

Además, el  nuevo escenario económico exige intensificar el proceso de digitalización de la economía andaluza, «un reto en el que queremos acompañar a las empresas de Economía Social para que conviertan un entorno de crisis y transformación en una oportunidad de futuro» con dos millones de euros en subvenciones.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha subrayado que las cooperativas se han posicionado por méritos propios como un pilar de la economía de Andalucía, al tiempo que ha asegurado que el Gobierno andaluz las quiere seguir acompañando para que exploren nuevos horizontes ya que «tienen un potente mercado fuera de nuestras fronteras«.

Así, se ha referido a la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, que ha aprobado recientemente el Gobierno andaluz, dotada con 618 millones de euros y que, en opinión de Bendodo, las cooperativas tienen que ver como «un trampolín para dar el salto definitivo al sector exterior y aprovechar la coyuntura actual».

«Frente a las consecuencias de la pandemia, el sector exterior va a comportarse como un motor de recuperación y de desarrollo para Andalucía», ha agregado el consejero de la Presidencia, que ha incidido en que las cooperativas tienen que tener presentes tres palabras para su crecimiento: especialización, internacionalización y digitalización.

Por su parte, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha alabado el lema escogido para celebrar el II Día del Cooperativismo andaluz, un mensaje que «nuestra sociedad necesita escuchar en estos momentos, y dice mucho del papel que habéis jugado durante la pandemia».

Rocío Blanco ha subrayado igualmente la imagen de unidad que se hace patente a través de AndalucíaEScoop, que aporta un mensaje de fortaleza de un sector que «es una pieza imprescindible para el mantenimiento y creación de empleo en nuestra comunidad autónoma y la adaptación al nuevo escenario provocado por el Covid-19«. En este sentido, ha destacado que 2020, a pesar de la crisis sanitaria, ha sido el segundo año en el que más cooperativas se han creado en la última década en Andalucía, un total de 408 empresas de este modelo, y que en 2021 ya se han alcanzado las 175 nuevas cooperativas hasta el mes de mayo.

La consejera ha cifrado en 12,5 millones la inversión de su departamento en las distintas actuaciones de apoyo a la economía social, y ha anunciado la aprobación de nuevas medidas a corto plazo como las  bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a la modernización digital y la mejora de la competitividad, o la convocatoria este mismo mes de los premios Andalucía ES, destinados a reconocer el papel de la economía social, que incluirá tres de sus cinco categorías destinadas a cooperativas.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia