EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Incremento de salario de las empleadas y empleados públicos

by ElVeraz mayo 28, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado entre Gobierno y sindicatos para el período 2022-2024, sentó las bases de la actualización de salarios de los empleados públicos de acuerdo con la situación económica. En 2024, las retribuciones se incrementarán un 2 %

En octubre de 2022 el Gobierno y los sindicatos mayoritarios en la Función Pública, CCOO y UGT, firmaron el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, con el objetivo de modernizar el servicio público y abordar las actualizaciones salariares. Entre otras iniciativas, el acuerdo contempla el aumento de las retribuciones en las Administraciones Públicas durante el período 2022-2024.

Tras la firma de este acuerdo, en 2022 se alcanzó una subida del 3,5 %. Durante 2023, se aplicó una subida del 2,5 %, a la que se sumaron otros dos incrementos: uno del 0,5 % para compensar los efectos de la inflación y otro 0,5 % adicional por la subida del PIB nominal.

¿Qué objetivo tiene la subida de sueldo de los empleados públicos?

Los trabajadores y trabajadoras públicos tuvieron un papel esencial en la pandemia de Covid-19, período en el que garantizaron la sanidad, la educación, los servicios sociales o la seguridad de la ciudadanía. La situación económica se agravó, además, con la crisis provocada por la guerra en Ucrania y el posterior aumento del coste de la vida.

En este escenario y considerando los esfuerzos realizados, se impulsó el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, planteado en línea con el Plan de Recuperación, Transformacion y Resiliencia, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo en la función pública.

¿Cuánto subirán las retribuciones en el año 2024?

La senda de mejoras retributivas culminará en 2024, donde se producirá una subida fija del 2 % con la posibilidad de otra subida adicional del 0,5 % ligada al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).

Esta subida se impulsará a través de la incorporación de una enmienda al Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias de la guerra de Ucrania.

¿Quiénes se benefician de estas subidas y cuándo serán efectivas?

Más de 3 millones de trabajadores y trabajadoras se benefician de estas subidas: funcionarios, personal laboral u otro tipo de asalariados del sector público. La mayoría trabaja para las comunidades autónomas; les siguen por número de personal las entidades locales y la Administración Central.

Las subidas pendientes de incorporarse a las nóminas son las del 2 % correspondiente a 2024, que se aprobará próximamente con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año; y la del 0,5 % adicional ligada al PIB correspondiente a 2023, aprobada en Consejo de ministros el 6 de febrero con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023.

Otras subidas para empleados públicos

El Consejo de Ministros del 3 de octubre actualizó, además, el régimen retributivo en la Administración de Justicia. De esta forma, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia verán incrementadas sus retribuciones con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, tras los acuerdos alcanzados con las asociaciones judiciales y los sindicatos.

En lo referido a jueces y fiscales, se aprobó la actualización del complemento de destino por representación, que será de entre 440 y 450 euros mensuales, en función del órgano y el destino de los profesionales. Se ejecutará de forma gradual entre 2023 y 2024, abonando un 40 % con efectos a 1 de enero de 2023 y otro 40 % a partir del 1 de enero de 2024, y el restante 20 % tendrá efecto desde el 1 de julio de 2024.

En cuanto a las retribuciones de letradas y letrados de la Administración de Justicia, el Gobierno reconoció su labor con un complemento específico transitorio de 430 euros mensuales en el año 2023. Este se devengará de manera progresiva, con efectos a 1 de enero de 2023, a partir del 1 de enero de 2024 y, por último, desde el 1 de julio de 2024.

Por otra parte, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha firmado otro acuerdo en beneficio de los funcionarios de los Cuerpos Generales de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, así como a los de los Cuerpos Especiales de Médicos Forenses y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Este acuerdo, firmado en el mes de abril, recoge el aumento de las retribuciones a través del complemento específico, que se llevará a cabo de forma escalonada y progresiva en 2024 y 2025, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año, así como la convocatoria de la mesa delegada para mejorar las condiciones laborales en materias como la reducción de la temporalidad, el nombramiento de personal de refuerzo, la formación y la protección de la salud en el trabajo.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia