EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

INCIBE ha gestionado un total de 118.820 incidentes en ciberseguridad en 2022

by ElVeraz abril 24, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha gestionado un 9% más de incidencias respecto al año anterior según los últimos datos.
  • La línea de teléfono gratuito 017 está disponible los 365 días del año, de 8 de la mañana a 11 de la noche.
  • 44.331 consultas fueron por teléfono, 17.014 a través de WhatsApp y Telegram y 5.977 mediante el formulario web.
  • Comprar ropa para videojuegos, compartir vídeos no deseados o hacer clic en mensajes desconocidos fueron algunos de los casos reales sobre incidencias.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), órgano dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado su último Balance de Ciberseguridad 2022. En él, se destaca que se han gestionado un total de 118.820 incidentes de ciberseguridad a lo largo del año pasado, casi un 9% más respecto al año anterior. Desde el INCIBE se prevé que “los incidentes siguen creciendo de manera continuada”.

Los datos del informe, recogidos por el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), revelan que 110.294 incidentes afectaron a la ciudadanía (48%) y las empresas (52%). Los cuales se ocasionaron por una filtración de datos (sensibles, protegidos o confidenciales que son robados por una persona no autorizada) o debido a ciertas vulnerabilidades de sistemas tecnológicos (debilidad de un sistema que puede poner en riesgo su seguridad). También, se vieron afectados 546 operadores críticos y esenciales y otras 7.980 personas dentro de la Red Académica (87% son incidentes relacionados con sistemas vulnerables).

El informe pone de manifiesto la importancia de conocer los riesgos para intentar bloquear los incidentes lo antes posible y evitar así que se propaguen. Los incidentes más frecuentes han sido los fraudes online, empezando con 16.902 incidentes por phishing (correo electrónico que simula ser una entidad legítima con el objetivo de robar información privada, realizar un cargo económico o infectar el dispositivo), 14.000 por malware (software malicioso que lleva a cabo acciones como extracción de datos u otro tipo de alteración de un sistema) y 448 incidentes por ransomware (secuestro de datos de un dispositivo). Aunque se han conseguido cerrar 654 tiendas fraudulentas durante el año 2022, todavía queda mucho camino por delante con el contenido abusivo (pornografía infantil, delitos de odio, ciberacoso…) que han gestionado más de 5.000 incidentes.

La Cultura de Ciberseguridad es uno de los principales retos y objetivos de la «Ley de Ciberseguridad 5G»

El 017 es un número de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el INCIBE ha puesto en marcha a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para favorecer la Cultura de Ciberseguridad sostenible para ciudadanía y empresas que se engloba en la «Ley de Ciberseguridad 5G», incluida como una de las reformas del Componente 15 del Plan dedicado a «Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G».

Este servicio, totalmente gratuito y confidencial, tiene un horario disponible todos los días de lunes a domingo, concretamente desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche. Está gestionado por un grupo de profesionales expertos que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal.

A través de este número, se centralizan los servicios de atención telefónica que ofrece INCIBE relacionados con dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, protección de datos, confianza digital, uso seguro y responsable de Internet y de la tecnología.

Esta línea de ayuda en ciberseguridad supone un incremento en los mecanismos de respuesta a través de servicios y acciones coordinadas de respuesta. De este modo, se pretende mejorar los servicios de alerta temprana y vigilancia de ciberamenazas y desarrollar soluciones para la mejora de los servicios públicos de ciberseguridad.

Así, las consultas planteadas en el número de teléfono 017 y sus diferentes canales de contacto ayudaron a aumentar el nivel de prevención de la sociedad en temas de ciberseguridad con más de 67.300 consultas (un 55% de las llamadas fueron para prevenir un incidente, mientras que el otro 45% fue para solucionarlo) a lo largo del año 2022. En concreto, 44.331 por vía telefónica, 17.014 a través de los canales de chat de WhatsApp (90​0 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y 5.977 mediante el formulario web.

En el balance de INCIBE también se muestra una preocupación por la privacidad y la reputación en las redes sociales e Internet (32,4%), los fraudes online (14%) y el ciberacoso escolar (10,1%). Incluyendo el sexting, la protección de dispositivos, los contenidos perjudiciales y la mediación parental, entre otras temáticas.

Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)

Para obtener más información sobre la seguridad en Internet, el INCIBE cuenta con el espacio Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Este portal incluye avisos para estar al día con las últimas alertas de seguridad y un blog con artículos que ofrecen información sobre los problemas de seguridad y consejos para evitar las amenazas que pueden existir al navegar por Internet. Además en la web, se pueden encontrar historias reales que han sucedido y muchos otros recursos prácticos como talleres, guías, herramientas, tests, juegos interactivos…

Internet Segura for Kids (IS4K)

En referencia a los menores y su entorno, el INCIBE también dispone un Centro de Seguridad en Internet denominado Internet Segura for Kids (IS4K). Su objetivo es proporcionar un uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre las niñas, los niños y la juventud.

Este espacio ofrece programas, juegos y herramientas de aprendizaje para fomentar el conocimiento en esta materia (más de 100 mil personas formadas), un blog con noticias de actualidad, consejos y casos reales y desarrolla diversas actividades, cursos y jornadas de ciberseguridad como el Día de Internet Segura (con la participación de más de 32.000 alumnos españoles).

Dentro de sus muchas funciones, se destacan la sensibilización y promoción de campañas, iniciativas y programas por todo el ámbito nacional; otorgar formación a la gente joven, la infancia, las familias, el profesorado y grupos de profesionales relacionados con los menores; reducir la disponibilidad de determinados contenidos sexuales en Internet. Las campañas publicitarias de concienciación desarrolladas en medios digitales, televisión y otros medios de comunicación han conseguido llegar a más de 38,7 millones de personas.

En el blog de IS4K se constata que la gente joven y los menores desconocen los riesgos de navegar en Internet. Algunos de los casos reales que aparecen son el uso de una tarjeta de crédito sin darse cuenta al aceptar comprar ropa para un avatar en el videojuego de Fortnite, compartir vídeos no deseados en la plataforma de adultos de Onlyfans​ mientras van de una página a otra o dar datos personales a una persona desconocida a través de la red social de Discord hacer clic en mensajes desconocidos.

Para más información sobre cuestiones relacionadas con ciberseguridad, puede contactar con el INCIBE a través de cada uno de los canales mencionados con anterioridad o consultar su página web​.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia