EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España y Senegal ponen en marcha la ‘Alianza África Avanza’ para potenciar inversiones generadoras de crecimiento y empleo

by ElVeraz septiembre 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • En el marco del viaje oficial del Presidente del Gobierno de España a Mauritania, Gambia y Senegal, se ha puesto en marcha en Dakar la “Alianza África Avanza”, una iniciativa conjunta para promover el crecimiento sostenible en África occidental y aumentar las oportunidades para sus jóvenes
  • Esta iniciativa forma parte de la nueva estrategia de España para África, que cuenta con un enfoque integral para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta el continente
  • La Alianza, conjunta con el gobierno senegalés, pretende establecer un marco de colaboración permanente, que favorezca el mayor impacto posible de inversiones transformadoras en la región
  • Esta Alianza contará con la participación de autoridades, instituciones financieras nacionales e internacionales, además del sector privado, para agilizar la identificación e implementación de proyectos en sectores con capacidad transformadora como telecomunicaciones, finanzas, agricultura, turismo o infraestructuras
  • Senegal, como país co-proponente, albergará la sede del secretariado previsto para la Alianza, y país en el que se lancen los primeros proyectos de inversión y formación
  • El viaje del Presidente del Gobierno, en el que han estado presentes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y el ministro Carlos Cuerpo, busca estrechar la relación de España con África, y aprovechar las oportunidades de cooperación e inversión en un continente con un enorme potencial de desarrollo

En el marco del viaje oficial del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Mauritania, Gambia y Senegal, el ejecutivo ha anunciado la puesta en marcha de la “Alianza África Avanza”, un proyecto dirigido a promover el crecimiento sostenible en África occidental y aumentar las oportunidades para sus jóvenes. 

La iniciativa se ha dado a conocer por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en Dakar (Senegal) quien ha destacado la importancia de impulsar el comercio e inversión con África para aprovechar su amplio capital humano y favorecer el crecimiento económico. 

Carlos Cuerpo ha señalado que “es necesario estrechar nuestra cooperación económica y comercial con un marco estratégico conjunto, para impulsar iniciativas que nos permita avanzar juntos hacia un crecimiento más robusto, sostenible y justo.”

La Alianza, conjunta con el gobierno senegalés, pretende establecer un marco de colaboración permanente, que favorezca el mayor impacto posible de inversiones transformadoras en la región. El objetivo es identificar y poner en marcha proyectos de inversión de empresas españolas en sectores con alto potencial productivo, de generación de empleo o innovación, como las telecomunicaciones, las finanzas, la agricultura, el turismo o las infraestructuras.

La iniciativa forma parte de la estrategia global del gobierno español para tratar de solucionar de manera sostenible desafíos conjuntos y reafirma el compromiso de España de seguir apoyando al continente ante retos como el terrorismo, el cambio climático o la sostenibilidad de su deuda pública. 

La Alianza buscará movilizar la financiación tanto pública como privada. Los recursos para los proyectos pueden provenir de instrumentos financieros públicos como el fondo para la internacionalización de la empresa (FIEM) o el fondo para la promoción del desarrollo (FONPRODE) y también por vía multilateral a través de bancos de desarrollo en Europa y África. 

Senegal, como país co-proponente, albergará la sede del secretariado previsto para la Alianza, y será donde se lancen los primeros proyectos de inversión y formación.  

Uno de los proyectos ya identificado es “Tierra Firme”, un programa de formación que pretende proporcionar oportunidades de desarrollo profesional para 500 jóvenes senegaleses, capacitándoles para oportunidades de empleo estable identificadas por empresas españolas instaladas en el país. 

La Alianza también va a apoyar la propuesta de digitalización del operador de satélites español, Hispasat, para impulsar el acceso a internet. El cierre de la brecha digital brindará nuevas oportunidades, como la teleeducación y telemedicina en zonas rurales de Senegal. 

Además, en el marco de la Alianza, se firmó una declaración conjunta entre la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, y el Fondo Soberado de Inversiones Estratégicas de Senegal, FONSIS, para potenciar la inversión privada española en África Occidental. 

El proyecto destaca la apuesta de España por África, que tiene un enorme potencial de desarrollo con una población que se estima representara una cuarta parte de la población global a mediados de este siglo, alberga un tercio de las reservas de minerales clave para la transición verde y tiene una posición geográfica privilegiada para el comercio. 

Se trata de un hito que refuerza de manera decidida la apuesta de España por el continente que ya se ha materializado en los últimos años. Desde la aprobación de la última hoja de ruta para guiar la relación con África, conocida como III Plan África, en 2019, COFIDES ha acompañado las inversiones de empresas españolas en 12 proyectos en África en el sector agroalimentario, de ingeniería o de automoción, entre otros, por 69 millones de euros. Además, la agencia de crédito a la exportación, CESCE ha aprobado 95 operaciones de seguro de crédito a la exportación de empresas españolas en 23 países africanos, por un total de 2.538 millones de euros. 

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia