EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

España apoya una reforma de las reglas fiscales europeas realista y pragmática

by ElVeraz febrero 8, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha apoyado «una agenda de reforma de las reglas fiscales realista y pragmática», en el marco del debate sobre la reforma de la gobernanza económica europea, uno de los temas del debate económico este semestre

Tras una reunión bilateral con el presidente del Eurogrupo y ministro de finanzas irlandés, Paschal Donohoe, la vicepresidenta Nadia Calviño ha defendido «un marco de consolidación fiscal realista y pragmático, con sendas de reducción de déficit y deuda adaptadas a la situación de cada país y que refuerce las finanzas públicas a largo plazo, impulsando al mismo tiempo el crecimiento, la creación de empleo de calidad y la inversión en la doble transición verde y digital».

La vicepresidenta ha destacado el «espíritu constructivo» de los debates que ya están teniendo lugar en el Eurogrupo y la necesidad de «avanzar en los próximos meses a buen ritmo, con el objetivo de tener un marco realista evitando caer en las trincheras y en los viejos debates del pasado».

Paschal Donohoe ha confiado en que se logre un «entendimiento común lo antes posible» y ha compartido la necesidad de abordar el asunto de manera pragmática y sobre la base del consenso.

Ambos han abordado también la necesidad de seguir progresando en la Unión Bancaria y de acordar un programa de trabajo que tenemos que desarrollar en los próximos meses.

«España va a seguir teniendo una posición constructiva y protagonista en los debates. Seguiremos trabajando juntos sobre la base del consenso para acertar en las decisiones que tomemos encauzar la recuperación», ha asegurado la vicepresidenta.

Foco en la recuperación económica

Antes del encuentro bilateral, la vicepresidenta y el presidente del Eurogrupo han participado en un debate organizado por el Real Instituto Elcano sobre las principales oportunidades y retos para la zona euro en este año 2022, con el foco puesto en la recuperación.

«Estamos en una fase de crecimiento económico fuerte y sostenido y este será el año en el que la recuperación coja velocidad de crucero. España será uno de los motores de la recuperación a nivel europeo. Son muchas las oportunidades que esto nos brinda para poner en marcha las inversiones y reformas que España y Europa necesitan y lograr este crecimiento sea sostenido en el tiempo, desde una perspectiva económica y financiera, pero también medioambiental y social», ha afirmado Calviño.

Respuesta europea y contribución de España

La vicepresidenta ha puesto de relieve que «la respuesta a esta crisis ha sido muy distinta a la de la pasada crisis financiera» y que, en España, gracias a las medidas puestas en marcha, «la recuperación está llegando a los ciudadanos y no es un rebote pasajero», como demuestran las últimas cifras de empleo. «Se han recuperado los niveles prepandemia en solo 15 meses, con cifras que no veíamos desde antes de la crisis financiera que se inició en 2008».

Calviño ha destacado la coordinación de las políticas económicas en el Eurogrupo y en el ECOFIN, que «ha sido fundamental para dar respuesta y soluciones a los ciudadanos, y crear redes de seguridad que mantuvieran la base del tejido productivo, evitando un impacto estructural y la inestabilidad financiera».

«El Eurogrupo ha jugado un papel clave en la respuesta a esta crisis, y creo que tiene que seguir siendo así en esta fase de recuperación. Hemos abordado bien la respuesta a la pandemia y tenemos que acertar en esta segunda fase encauzando la recuperación y los principales debates que van a desarrollarse en los próximos meses en el contexto del Eurogrupo», ha concluido.

El presidente del Eurogrupo ha destacado por su parte el «trabajo excepcional de la vicepresidenta» y la importante contribución de España a la respuesta europea a la crisis y al conjunto de los debates europeos en curso «que contribuirán a la recuperación de Europa y España».

Puesta en valor del Plan de Recuperación y la reforma laboral

Donohoe ha felicitado a España «por ser el primer país en cumplir con éxito los hitos y objetivos de su Plan de Recuperación, lo que ha permitido un primer desembolso de la Comisión Europea de 10.000 millones de euros en 2021″.

Asimismo, ha puesto en valor la aprobación de la reforma laboral Congreso de los Diputados, «una reforma importante, que contribuirá a la recuperación y es una parte importante del Plan de Recuperación que está siendo desplegado».

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia